Estrategias para disminuir el impuesto de renta del veinte por ciento y aumentar los fondos de solidaridad y educación, generando utilidad a la cooperativa nacional de trabajadores

Mediante la ley 79 1988 del diario oficial No. 38648 del 10 enero 1989, se actualiza la ley del cooperativismo, el propósito es dotar en el sector cooperativo un marco propio para su desarrollo como parte fundamental de la economía nacional el cual, facilita la aplicación y práctica de la doctrina y...

Full description

Autores:
Córdoba Mendoza, Brenda Angélica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14961
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14961
Palabra clave:
Multifondos- inversión social
Fondos educación
Fondos solidaridad
Revalorización aportes
Contaduría pública
TG 2019 CON
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Mediante la ley 79 1988 del diario oficial No. 38648 del 10 enero 1989, se actualiza la ley del cooperativismo, el propósito es dotar en el sector cooperativo un marco propio para su desarrollo como parte fundamental de la economía nacional el cual, facilita la aplicación y práctica de la doctrina y principios del cooperativismo, promueve el desarrollo del derecho cooperativo como rama especial del ordenamiento jurídico en general, contribuye al fortalecimiento de la solidaridad, la economía social, lo cual Coopetraban es una organización sin ánimo de lucro y pertenece al régimen tributario especial, el cual fue creada con el objetivo de distribuir conjunta y eficientemente bienes y servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados. Mediante la ley 1819 del 2016, adopta una nueva reforma tributaria para el régimen especial, donde podemos evidenciar su gran impacto, en el año 2017 debe declarar y pagar un 10%, en el año 2018 el 15% y en el año 2019 un 20% del fondo de solidaridad y educación, la organización debe crear un multi-fondo de inversión social con el fin de seguir invirtiendo en fondo de solidaridad y educación y disminuir un impuesto de renta del 20% estos será un beneficios mutuo para la asociado y la organización, cuando el asociado tenga el multi-fondo de inversión social, la Cooperativa podrá invertir en su activo más representativo que es la cuenta por cobrar, otorgándole crédito a sus asociados de acuerdo sus política, no se le hará retención en la fuente al asociado ya que con el monto mínimo establecido, se puede retener pero ésta retención será asumida por la empresa ya que es un valor mínimo a pagar y se cancelará con la tasa de rendimiento, el asociado tendrá 10% como donación y ganara ambas partes.