Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo
Los padres de familia al acompañar a sus hijos durante los primeros años de escolaridad desempeñan un papel fundamental. La escuela requiere reforzar este aspecto en la comunidad escolar, pues se hace necesario que los padres comprendan del por qué son importantes; tres aspectos básicos así lo indic...
- Autores:
-
Monterrosa Pérez, Damiana María
Mendoza Peralta, Kelly Johana
Martinez Florez, Marelbis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16987
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16987
- Palabra clave:
- Padres de familia
Educación y familia
Participación de los padres
Proceso enseñanza - aprendizaje
Educación básica primaria
TG 2013 LTI 16987
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_90e5daf98fed9c60137acd138d08e1fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16987 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo |
title |
Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo |
spellingShingle |
Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo Padres de familia Educación y familia Participación de los padres Proceso enseñanza - aprendizaje Educación básica primaria TG 2013 LTI 16987 |
title_short |
Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo |
title_full |
Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo |
title_fullStr |
Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo |
title_full_unstemmed |
Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo |
title_sort |
Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo |
dc.creator.fl_str_mv |
Monterrosa Pérez, Damiana María Mendoza Peralta, Kelly Johana Martinez Florez, Marelbis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Monterrosa Pérez, Damiana María Mendoza Peralta, Kelly Johana Martinez Florez, Marelbis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Padres de familia Educación y familia Participación de los padres Proceso enseñanza - aprendizaje Educación básica primaria |
topic |
Padres de familia Educación y familia Participación de los padres Proceso enseñanza - aprendizaje Educación básica primaria TG 2013 LTI 16987 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2013 LTI 16987 |
description |
Los padres de familia al acompañar a sus hijos durante los primeros años de escolaridad desempeñan un papel fundamental. La escuela requiere reforzar este aspecto en la comunidad escolar, pues se hace necesario que los padres comprendan del por qué son importantes; tres aspectos básicos así lo indican Primero ellos deben sentirse valiosos; y percibir las razones, la razón para ayudar, la importancia que tiene y cómo pueden ayudar. Segundo, deben sentirse influyentes y ver que su esfuerzo se traduce en el éxito escolar de sus hijos e hijas. En tercer lugar ellos deben sentirse apoyados por la escuela, sentir que tienen objetivos comunes y que cooperan en los procesos y actividades escolares. La interacción familia y escuela augura un éxito rotundo en los desempeños de los niños y niñas en los ambientes escolares. Las familias son recursos valiosos en cualquier contexto educativo; y los niños se benefician cuando las escuelas reconocen y estimulan el papel de los padres en la toma de sus decisiones, en especial, cuando estos se mantienen atentos a los llamados de los maestros. El triángulo educativo padres-maestros-estudiantes adquiere relevancia al formar una vasta red interactiva, fuerte, la cual promueve el aprendizaje y desarrollo de potencialidades de los escolares. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-11-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-26T17:48:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-26T17:48:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16987 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Monterrosa Pérez, D. M. Mendoza Peralta, K. J. y Martinez Florez, M. (2013). Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16987 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16987 |
identifier_str_mv |
Monterrosa Pérez, D. M. Mendoza Peralta, K. J. y Martinez Florez, M. (2013). Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16987 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BOWLBY, J. (1993). El vínculo afectivo. México: Paidós. Calvet, J. G. (10 de Mayo de 2013). Obtenido de http://www.fundacion-sm.com/ArchivosColegios/fundacionSM/Archivos/2007%202008/publicaciones/La%20relacin%20familia_escuela.pdf FENSTERHEIN, H. Y. (1976). No diga sí cuando quiere decir no. Barcelona: Grijalbo. García, D. (14 de Julio de 2013). La falta de atención de los padres crea hijos de bajo rendimiento escolar (. recuperado de http://www.monografias.com/trabajos46/falta-atencion-padres/falta-atencion-padres2.shtml Ghouali, H. (2007). El acompañamiento escolar y educativo en Francia. Revista Mejicana de Investigación Educativa 1, 12 enero a marzo núm. 032. pp. 207- 224. GISPER, C. (2008). Psicología Infantil. Asesor Padre. Bogotá: Grupo Océano. MEN. (1994). Ley General de Educación. Bogotá Núñez, A. (1991). Los Derechos del niño, de la mujer, del hombre. Bogotá: Editorial Magisterio. Pinto, T. (3 de Diciembre de 2012). El rol de la familia en la formación del niño. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/55785353/Trabajo-de-Grado-Guillermo Savater, F. (1997). El Valor de educar. Barcelona: Ariel. Senado de la Republica de Colombia. (1991). Constitución Política. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
42 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2bd25c18-4a8f-4374-a0bc-3f2bdbf975d1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b4890149-bd3b-4341-a10b-c6da74ad547e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9130c75b-b460-4648-a251-c7bfd1056e84/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c1df75e-c93f-42ad-8912-d99a6cd11abe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5c904105a7ae750a83ee7a0a815b878 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 5793cb74c393ba07afcf3ef9edca6ce3 82679c059320eddf3644e0aeaf6d535e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246670912716800 |
spelling |
Monterrosa Pérez, Damiana MaríaMendoza Peralta, Kelly JohanaMartinez Florez, Marelbis2020-02-26T17:48:55Z2020-02-26T17:48:55Z2013-11-22https://hdl.handle.net/20.500.12494/16987Monterrosa Pérez, D. M. Mendoza Peralta, K. J. y Martinez Florez, M. (2013). Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E Guarumo. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16987Los padres de familia al acompañar a sus hijos durante los primeros años de escolaridad desempeñan un papel fundamental. La escuela requiere reforzar este aspecto en la comunidad escolar, pues se hace necesario que los padres comprendan del por qué son importantes; tres aspectos básicos así lo indican Primero ellos deben sentirse valiosos; y percibir las razones, la razón para ayudar, la importancia que tiene y cómo pueden ayudar. Segundo, deben sentirse influyentes y ver que su esfuerzo se traduce en el éxito escolar de sus hijos e hijas. En tercer lugar ellos deben sentirse apoyados por la escuela, sentir que tienen objetivos comunes y que cooperan en los procesos y actividades escolares. La interacción familia y escuela augura un éxito rotundo en los desempeños de los niños y niñas en los ambientes escolares. Las familias son recursos valiosos en cualquier contexto educativo; y los niños se benefician cuando las escuelas reconocen y estimulan el papel de los padres en la toma de sus decisiones, en especial, cuando estos se mantienen atentos a los llamados de los maestros. El triángulo educativo padres-maestros-estudiantes adquiere relevancia al formar una vasta red interactiva, fuerte, la cual promueve el aprendizaje y desarrollo de potencialidades de los escolares.Transfondo y propósito del estudio. -- Objetivos de la investigación. -- General. -- Específicos. -- Justificacion. -- Metodología. -- Análisis de datos. -- Resultados. -- Capitulo i. -- Capítulo ii. -- Capítulo iii. -- Capítulo iv. -- Conclusiones y limitaciones. -- Recomendaciones. -- Anexos. -- Referencias bibliográficas. -- Link ova. --42 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática, Medellín y EnvigadoEducación Básica con Énfasis en Tecnología e InformáticaMedellínPadres de familiaEducación y familiaParticipación de los padresProceso enseñanza - aprendizajeEducación básica primariaTG 2013 LTI 16987Impacto del acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del grado 3c de la I.E GuarumoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbBOWLBY, J. (1993). El vínculo afectivo. México: Paidós.Calvet, J. G. (10 de Mayo de 2013). Obtenido de http://www.fundacion-sm.com/ArchivosColegios/fundacionSM/Archivos/2007%202008/publicaciones/La%20relacin%20familia_escuela.pdfFENSTERHEIN, H. Y. (1976). No diga sí cuando quiere decir no. Barcelona: Grijalbo.García, D. (14 de Julio de 2013). La falta de atención de los padres crea hijos de bajo rendimiento escolar (. recuperado de http://www.monografias.com/trabajos46/falta-atencion-padres/falta-atencion-padres2.shtmlGhouali, H. (2007). El acompañamiento escolar y educativo en Francia. Revista Mejicana de Investigación Educativa 1, 12 enero a marzo núm. 032. pp. 207- 224.GISPER, C. (2008). Psicología Infantil. Asesor Padre. Bogotá: Grupo Océano.MEN. (1994). Ley General de Educación. BogotáNúñez, A. (1991). Los Derechos del niño, de la mujer, del hombre. Bogotá: Editorial Magisterio.Pinto, T. (3 de Diciembre de 2012). El rol de la familia en la formación del niño. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/55785353/Trabajo-de-Grado-GuillermoSavater, F. (1997). El Valor de educar. Barcelona: Ariel.Senado de la Republica de Colombia. (1991). Constitución Política.PublicationORIGINAL2013_impacto_acompañamiento_padres.pdf2013_impacto_acompañamiento_padres.pdfapplication/pdf981481https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2bd25c18-4a8f-4374-a0bc-3f2bdbf975d1/downloada5c904105a7ae750a83ee7a0a815b878MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b4890149-bd3b-4341-a10b-c6da74ad547e/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52TEXT2013_impacto_acompañamiento_padres.pdf.txt2013_impacto_acompañamiento_padres.pdf.txtExtracted texttext/plain41448https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9130c75b-b460-4648-a251-c7bfd1056e84/download5793cb74c393ba07afcf3ef9edca6ce3MD53THUMBNAIL2013_impacto_acompañamiento_padres.pdf.jpg2013_impacto_acompañamiento_padres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4897https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c1df75e-c93f-42ad-8912-d99a6cd11abe/download82679c059320eddf3644e0aeaf6d535eMD5420.500.12494/16987oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/169872024-08-10 17:22:42.206restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |