Estado del arte sobre la influencia de la actividad física en la autoestima de los adultos mayores
La descripción del problema es la complejidad de la realidad del problema en relación con el medio de control del que surge. Implica conocimientos más o menos realistas. Al describir un problema, el investigador presenta los antecedentes del estudio, las teorías subyacentes y los supuestos básicos e...
- Autores:
-
Ávila Triana, Jeyson Mauricio
Rueda Molina, Esnaldo Andrés
Caballero Tarazona, Eider Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41025
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/41025
- Palabra clave:
- Actividad Fisica
Adulto Mayor
Autoestima
TG 2021 LFD 41025
physical activity
Elderly
esteem
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La descripción del problema es la complejidad de la realidad del problema en relación con el medio de control del que surge. Implica conocimientos más o menos realistas. Al describir un problema, el investigador presenta los antecedentes del estudio, las teorías subyacentes y los supuestos básicos en los que se basa el problema (Tamayo, 2007). Las personas envejecen de diversas formas en función de las experiencias, los acontecimientos decisivos y las transiciones en el curso de sus vidas, todos estos son procesos que implican desarrollo y decadencia. En ese proceso evolutivo complejo donde ocurren muchos cambios desde el punto de vista físico y psicológico de los individuos en continua interacción con la vida social, económica, cultural y ecológica de las comunidades a lo largo del tiempo, se presentan situaciones tales como la soledad, el aislamiento social, la perdida de sus seres queridos, el dejar de sentirse útil, la depresión producto de las enfermedades o deterioro del cuerpo entre otras, son factores que en algunos casos afectan de forma negativa la autoestima de las personas deteriorando la calidad de vida del adulto mayor, la actividad física ayuda a mejorar esa autoestima, logrando mejorar el estado físico y psicológico de los adultos mayores (OMS,2002). |
---|