Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa

Para aquellas criaturitas que con sus sonrisas llenan de alegría todo rincón de la tierra y hacen que cada día merezca ser vivido, para esas personitas que pasan desapercibidas ante la sociedad consumista pero que proveen sus canastas con su trabajo mal agradecido, para quienes están cansados de tan...

Full description

Autores:
Gómez Gil, Nancy Alejandra
Elejalde Londoño, Ana Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5553
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5553
Palabra clave:
Niños trabajadores
Trabajo infantil
Derechos humanos
Derechos de primera generación
Derechos de segunda generación
Derechos de tercera generación
TG 2004 DER 5553
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id COOPER2_900dc84a50cf3fa0289943681b113b60
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5553
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa
title Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa
spellingShingle Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa
Niños trabajadores
Trabajo infantil
Derechos humanos
Derechos de primera generación
Derechos de segunda generación
Derechos de tercera generación
TG 2004 DER 5553
title_short Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa
title_full Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa
title_fullStr Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa
title_full_unstemmed Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa
title_sort Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa
dc.creator.fl_str_mv Gómez Gil, Nancy Alejandra
Elejalde Londoño, Ana Catalina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Piedrahíta Cárdenas, Carlos Arturo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Gil, Nancy Alejandra
Elejalde Londoño, Ana Catalina
dc.subject.spa.fl_str_mv Niños trabajadores
Trabajo infantil
Derechos humanos
Derechos de primera generación
Derechos de segunda generación
Derechos de tercera generación
topic Niños trabajadores
Trabajo infantil
Derechos humanos
Derechos de primera generación
Derechos de segunda generación
Derechos de tercera generación
TG 2004 DER 5553
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2004 DER 5553
description Para aquellas criaturitas que con sus sonrisas llenan de alegría todo rincón de la tierra y hacen que cada día merezca ser vivido, para esas personitas que pasan desapercibidas ante la sociedad consumista pero que proveen sus canastas con su trabajo mal agradecido, para quienes están cansados de tanta indiferencia y sólo piden poder disfrutar lo que les corresponde por derecho natural: SU INFANCIA. Para esos seres que no merecen la condición de vida que viven, pero que en su diario trabajar la asumen como si fuera parte de su existencia, para ellos, nuestros niños trabajadores, que les toca asumir responsabilidades que no son suyas, para los que tienen que pagar el precio de vivir en condiciones precarias en las que no pidieron vivir, para los que están sufriendo las consecuencias de la mala vida de otros. Para los que están en cada esquina consiguiendo el pan de cada día, para los que van de rama en rama recogiendo la cosecha que nunca produce frutos para su futuro, para los mineros que con su trabajo enriquecen la vida de otros mientras la propia se llena de miseria, para los que hacen de su cuerpo una mercancía que después ya nadie valorará, ni siquiera su propio vendedor por no sentirse amado, protegido y agradecido con la vida, para los que hacen la guerra por que nadie les dio la oportunidad de vivir la paz, para los que construyen las casas de otros porque nadie les dio una propia.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004-04-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-24T17:41:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-24T17:41:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Gómez Gil, N. A. y Elejalde Londoño, A. C. (2004). Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5553
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/5553
identifier_str_mv Gómez Gil, N. A. y Elejalde Londoño, A. C. (2004). Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5553
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/5553
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Medellín y Envigado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e936bfdd-1262-4924-82bb-51568ddb8e55/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cb2a480c-ab37-411f-b7d0-0993f7f4836a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/689f5082-f133-40c6-9162-4a2c7aafe5d8/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/615f5151-cd65-459a-bf85-d38551a2174f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4845e59909b209eec3c455c573b40fed
0c2ecb0214a7ab5cedccf07da7cbf46c
fe51724c52ce6c491472e5d9c77ffef0
83bb7c10c804e445684cf60f4117ca1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247120158326784
spelling Piedrahíta Cárdenas, Carlos ArturoGómez Gil, Nancy AlejandraElejalde Londoño, Ana Catalina2018-08-24T17:41:09Z2018-08-24T17:41:09Z2004-04-22Gómez Gil, N. A. y Elejalde Londoño, A. C. (2004). Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativa. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5553https://hdl.handle.net/20.500.12494/5553Para aquellas criaturitas que con sus sonrisas llenan de alegría todo rincón de la tierra y hacen que cada día merezca ser vivido, para esas personitas que pasan desapercibidas ante la sociedad consumista pero que proveen sus canastas con su trabajo mal agradecido, para quienes están cansados de tanta indiferencia y sólo piden poder disfrutar lo que les corresponde por derecho natural: SU INFANCIA. Para esos seres que no merecen la condición de vida que viven, pero que en su diario trabajar la asumen como si fuera parte de su existencia, para ellos, nuestros niños trabajadores, que les toca asumir responsabilidades que no son suyas, para los que tienen que pagar el precio de vivir en condiciones precarias en las que no pidieron vivir, para los que están sufriendo las consecuencias de la mala vida de otros. Para los que están en cada esquina consiguiendo el pan de cada día, para los que van de rama en rama recogiendo la cosecha que nunca produce frutos para su futuro, para los mineros que con su trabajo enriquecen la vida de otros mientras la propia se llena de miseria, para los que hacen de su cuerpo una mercancía que después ya nadie valorará, ni siquiera su propio vendedor por no sentirse amado, protegido y agradecido con la vida, para los que hacen la guerra por que nadie les dio la oportunidad de vivir la paz, para los que construyen las casas de otros porque nadie les dio una propia.Introducción. -- 1. Derechos relacionados con el trabajo infantil. -- 1.1 Declaración universal de los derechos humanos. 1948. -- 1.2 Otras declaraciones de derechos contemporáneos. -- 1.3 Derechos de primera, segunda y tercera generación. -- 1.3.1 Los derechos de primera generación. -- 1.3.1.1 Derecho a la personalidad. -- 1.3.1.2 Derecho a la libertad. -- 1.3.2 Los derechos de segunda generación. -- 1.3.2.1Las libertades sociales. -- 1.3.2.2 Libertad económica. -- 1.3.2.3 Derecho a la seguridad. -- 1.3.3 Los derechos de tercera generación. -- 1.3.3.1 Derecho al ambiente sano. -- 1.3.3.2 Derecho del niño. -- 1.4 Declaración de los derechos del niño. -- 2. El trabajo. -- 2.1 Organización internacional del trabajo. -- 2.1.1 Estructura. -- 2.1.2 Clasificación de los actos de la organización internacional del trabajo. -- 2.1.3 Naturaleza y alcances jurídicos de los convenios de la OIT. -- 2.1.4 Características de los convenios internacionales del trabajo. -- 2.1.5 Ratificación de convenios internacionales del trabajo. -- 2.2 Primer foro nacional “divulgación de los derechos fundamentales en el trabajo” O.I.T. -- 2.3 Derechos humanos y derechos fundamentales en el trabajo. -- 2.3.1 Las normas internacionales de trabajo y los derechos civiles y políticos. -- 2.3.2 Las normas internacionales del trabajo y los derechos económicos y sociales. -- 2.4 El reconocimiento de los derechos fundamentales en el trabajo. -- 2.4.1 La declaración relativa de los principios y derechos en el trabajo de la O.I.T. -- 2.5 Los derechos fundamentales del trabajo base sel desarrollo económico y social sostenible. -- 3 Legislación del menor trabajador. -- 3.1 A nivel internacional. -- 3.1.1 Unicef. -- 3.1.2 O.I.T. -- 3.1.2.1 Convenio 138 O.I.T. -- 3.1.2.2 Convenio 182 O.IT. -- 3.1.3 Banco mundial. -- 3.1.4 Save the children. -- 3.2 a Nivel nacional. -- 3.2.1 Comité interinstitucional para la erradicación del trabajo infantil. -- 3.2.2 Instituto colombiano de bienestar familiar. -- 3.2.3 Andi. -- 3.2.4 Combos. -- 3.2.5 Fundación renacer. -- 3.3 Leyes para el menor trabajador. -- 3.3.1 Constitución política de Colombia. -- 3.3.2 Código sustantivo del trabajo. -- 3.3.3 Código del menor. -- 3.3.4 Proyecto de ley n° 137 de 2002 senado. -- 3.3.4.1 Trabajo infantil. -- 3.3.5 Ley 765 de 2002. -- 4 Realidad del menor trabajador en Colombia. -- 4.1 Niñez y adolescencia. -- 4.2 Trabajo infantil (definición). -- 4.3 Causas del trabajo infantil. -- 4.3.1 La pobreza. -- 4.3.2 La crisis económica del país. -- 4.3.3 El desempleo de los adultos. -- 4.3.4 La violencia y el desplazamiento. -- 4.4 Condiciones, características y clases de trabajo. -- 4.4.1 Principales formas de trabajo infantil. -- 4.4.1.1 Los menores en el servicio doméstico. -- 4.4.1.2 Menores en actividades agrícolas. -- 4.4.1.3 Trabajadores de la industria y la construcción. -- 4.4.1.4 Los niños en la economía informal. -- 4.4.1.5 El trabajo en las industrias extractivas (minas). -- 4.4.1.6 Tráfico de niños. -- 4.4.1.7 Prostitución. -- 4.4.1.8 Pornografía infantil. -- 4.4.1.9 Los niños en el conflicto armado. -- 4.4.1.10 Los sicarios. -- 4.5 Consecuencias del trabajo. -- 4.6 Recomendaciones. -- 5 Conclusiones. -- 6 Proyecto de ley. -- 7 Bibliografía.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Medellín y EnvigadoDerechoMedellínNiños trabajadoresTrabajo infantilDerechos humanosDerechos de primera generaciónDerechos de segunda generaciónDerechos de tercera generaciónTG 2004 DER 5553Realidad del menor trabajador en Colombia y su desprotección legislativaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL2004_realidad_menor_trabajador.pdf2004_realidad_menor_trabajador.pdfapplication/pdf813405https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e936bfdd-1262-4924-82bb-51568ddb8e55/download4845e59909b209eec3c455c573b40fedMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84370https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cb2a480c-ab37-411f-b7d0-0993f7f4836a/download0c2ecb0214a7ab5cedccf07da7cbf46cMD52THUMBNAIL2004_realidad_menor_trabajador.pdf.jpg2004_realidad_menor_trabajador.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2648https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/689f5082-f133-40c6-9162-4a2c7aafe5d8/downloadfe51724c52ce6c491472e5d9c77ffef0MD53TEXT2004_realidad_menor_trabajador.pdf.txt2004_realidad_menor_trabajador.pdf.txtExtracted texttext/plain101855https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/615f5151-cd65-459a-bf85-d38551a2174f/download83bb7c10c804e445684cf60f4117ca1cMD5420.500.12494/5553oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55532024-10-03 09:41:20.543restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUENClJFUE9TSVRPUklPUyBJTlNUSVRVQ0lPTkFMRVMNCkxJQ0VOQ0lBIERFIFVTTw0KDQpQb3IgbWVkaW8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZWwgQXV0b3IoZXMpLCBtYXlvciAoZXMpIGRlIGVkYWQsIHF1aWVuIGVuIGFkZWxhbnRlIHNlIGRlbm9taW5hcsOhIGVsIEFVVE9SLCBjb25maWVyZSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIENPT1BFUkFUSVZBIERFIENPTE9NQklBLCBjb24gTklULiA4NjAtMDI5OTI0LTcsIHVuYSBMSUNFTkNJQSBERSBVU08gZGUgb2JyYSwgYmFqbyBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lcy4NCg0KQ0zDgVVTVUxBUw0KDQpQUklNRVJBLiBPYmpldG8uIEVMIEFVVE9SIHBvciBlc3RlIGFjdG8gYXV0b3JpemEgbGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEsIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RpcHVsYWRvIGEgY29udGludWFjacOzbjogDQoNCihhKSBQYXJhIGVmZWN0b3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVyaW9ybWVudGUgY2l0YWRhLCBsYSBjdWFsIHNlIGFsb2phcsOhIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgbyBlbiBvdHJvIHRpcG8gZGUgcmVwb3NpdG9yaW9zIGV4dGVybm9zIG8gcMOhZ2luYXMgd2ViIGVzY29naWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQsIHBhcmEgZmluZXMgZGUgZGlmdXNpw7NuIHkgZGl2dWxnYWNpw7NuLiBBZGljaW9uYWxtZW50ZSwgc2UgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVybm9zIHkgZXh0ZXJub3MgZGUgZGljaGFzIHBsYXRhZm9ybWFzIG8gcmVwb3NpdG9yaW9zIHJlcHJvZHV6Y2FuIG8gZGVzY2FyZ3VlbiBsYSBvYnJhLCBzaW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvLCBwYXJhIGZpbmVzIHByaXZhZG9zLCBlZHVjYXRpdm9zIG8gYWNhZMOpbWljb3M7IHNpZW1wcmUgeSBjdWFuZG8gbm8gc2UgdmlvbGVuIGFjdWVyZG9zIGNvbiBlZGl0b3JlcywgcGVyaW9kb3MgZGUgZW1iYXJnbyBvIGFjdWVyZG9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQgcXVlIGFwbGlxdWVuLg0KDQooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuDQoNCihjKSBMbyBhbnRlcmlvciBlc3RhcsOhIHN1amV0byBhIGxhcyBkZWZpbmljaW9uZXMgY29udGVuaWRhcyBlbiBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIHkgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIuDQoNCg0KU0VHVU5EQS4gT3JpZ2luYWxpZGFkIHkgcmVjbGFtYWNpb25lcy4gRWwgQVVUT1IgZGVjbGFyYSBxdWUgbGEgT0JSQSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBlcyBkZSBzdSBjcmVhY2nDs24gZXhjbHVzaXZhLCBubyBleGlzdGllbmRvIGltcGVkaW1lbnRvIGRlIGN1YWxxdWllciBuYXR1cmFsZXphIChlbWJhcmdvcywgdXNvIGRlIG1hdGVyaWFsIHByb3RlZ2lkbyBwb3IgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIHBhcmEgbGEgY29uY2VzacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcHJldmlzdG9zIGVuIGVzdGUgYWN1ZXJkby4gRWwgQVVUT1IgcmVzcG9uZGVyw6EgcG9yIGN1YWxxdWllciBhY2Npw7NuIGRlIHJlaXZpbmRpY2FjacOzbiwgcGxhZ2lvIHUgb3RyYSBjbGFzZSBkZSByZWNsYW1hY2nDs24gcXVlIGFsIHJlc3BlY3RvIHB1ZGllcmEgc29icmV2ZW5pci4NCg0KVEVSQ0VSQS4gQ29udHJhcHJlc3RhY2nDs24uIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphIGEgcXVlIHN1IG9icmEgc2VhIHV0aWxpemFkYSBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgY2zDoXVzdWxhIFBSSU1FUkEgZGUgZm9ybWEgZ3JhdHVpdGEsIGVzIGRlY2lyLCBxdWUgbGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGRlIGxhIG1pc21hIG5vIGdlbmVyYSBuaW5nw7puIHBhZ28gbyByZWdhbMOtYXMgZW4gZmF2b3IgZGUgZXN0ZS4NCg0KQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuDQoNClFVSU5UQS4gQ3LDqWRpdG9zLiBMYSBVTklWRVJTSURBRCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgZGFyIGFsIEFVVE9SLCBlbCByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZW50cm8gY2FkYSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gZW4gbGEgb2JyYS4gTG9zIGNyw6lkaXRvcyBkZWJlbiBmaWd1cmFyIGVuIGNhZGEgdW5vIGRlIGxvcyBmb3JtYXRvcyBvIHJlZ2lzdHJvcyBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uIE5vIGNvbnN0aXR1aXLDoSB1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBsYSBubyByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIG8gZGVtw6FzIHV0aWxpemFjaW9uZXMgZGUgbGEgb2JyYS4gTGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIG8gbm8gZGUgbGEgb2JyYSwgYXPDrSBjb21vIHN1IGZvcm1hIGRlIHV0aWxpemFjacOzbiBzZXLDoSBmYWN1bHRhZCBleGNsdXNpdmEgZGUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuDQogDQpTRVhUQS4gRHVyYWNpw7NuIHkgdGVycml0b3Jpby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIHF1ZSBzZSBvdG9yZ2EgYSBmYXZvciBkZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCB0ZW5kcsOhIHVuYSBkdXJhY2nDs24gZXF1aXZhbGVudGUgYWwgdMOpcm1pbm8gZGUgcHJvdGVjY2nDs24gbGVnYWwgZGUgbGEgb2JyYSB5IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHBhw61zZXMgZGVsIG11bmRvLg0KDQpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gDQoNCk9DVEFWQS4gRGVyZWNobyBkZSBleGNsdXNpw7NuLiBDYWRhIGF1dG9yIHB1ZWRlIGluZGljYXIgZW4gZWwgbW9tZW50byBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGVsIGNvbnRlbmlkbyBxdWUgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgcHJvZHVjY2nDs24gYWNhZMOpbWljYSBvIGNpZW50w61maWNhIG5vIGVzdGUgY29uIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgcG9yIG1vdGl2b3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCwgcG9ycXVlIHNlIGVuY3VlbnRyZSBlbiB2w61hcyBkZSBvYnRlbmVyIHVuIGRlcmVjaG8gZGUgcHJvcGllZGFkIGluZHVzdHJpYWwgbyBleGlzdGlyIGFjdWVyZG9zIHByZXZpb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIChlZGl0b3JpYWxlcywgcmV2aXN0YXMgY2llbnTDrWZpY2FzLCBvdHJhcyBpbnN0aXR1Y2lvbmVzKS4gRWwgYXV0b3Igc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRlcG9zaXRhciBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGUgaW5mb3JtYXIgZWwgdGllbXBvIGRlIGVtYmFyZ28gZHVyYW50ZSBlbCBjdWFsIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIHRlbmRyw6EgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvLiANCg0KTk9WRU5BLiBFbCBBVVRPUiBhbCBhY2VwdGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEgYWR1Y2UgcXVlIGVzdGEgcHJvZHVjY2nDs24gc2UgZGVzYXJyb2xsw7MgZW4gZWwgcGVyaW9kbyBlbiBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhIGNvbiB2w61uY3Vsb3MgY29uIExhIFVuaXZlcnNpZGFkLg0KDQpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLg0KDQpMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBlbiBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gbG9zIHJlcG9zaXRvcmlvcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMuDQo=