Propuesta de estrategias para el acompañamiento técnico y la capacitación en organizaciones de la economía social y cooperativa ubicadas en zonas de post-conflicto en Colombia
El presente trabajo tiene como objetivo proponer estrategias para el acompañamiento técnico y capacitación en organizaciones de la economía social y cooperativa ubicadas en Colombia, permitiendo indagar e implementar modelos y metodologías de contabilidad de gestión que les permita afianzar conocimi...
- Autores:
-
Borja Acosta, Daniela
Rojas Bonilla, Anyi Milena
Prieto Franco, Miller Jhoan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6403
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6403
- Palabra clave:
- Contabilidad de gestión
Pymes
MiPymes
Información
Modelos
Metodologías
Management accounting
Management accounting
SMEs
MiPymes
Information
Models
Methodologies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo proponer estrategias para el acompañamiento técnico y capacitación en organizaciones de la economía social y cooperativa ubicadas en Colombia, permitiendo indagar e implementar modelos y metodologías de contabilidad de gestión que les permita afianzar conocimientos, fortaleciendo su capacidad de reacción ante un mercado cambiante que exige una veraz y congruente información contable y financiera. Para el desarrollo de este trabajo se ha recopilado información desde los inicios de la contabilidad, dando una aproximación al concepto de contabilidad de gestión. Teniendo en cuenta que la mayoría de organizaciones en Colombia son pymes y MiPymes, y que a su vez son las que más problemas de gestión contable presentan, se da una caracterización de las prácticas de contabilidad de gestión donde se pueden observar las fortalezas y debilidades que estas muestran en el desarrollo de su actividad económica. Se dan a conocer varios modelos y metodologías de contabilidad de gestión que se pueden implementar para tener efectividad, y en donde sus estándares de competitividad y eficacia sumen y sean garante de un crecimiento en el mercado. Finalmente, después de un estudio relevante se proponen metodologías para la aplicación de la contabilidad de gestión con el cual las empresas tendrán una herramienta de apoyo para fortalecer información y poder dar sostenibilidad a la compañía, generando ingresos y rentabilidad que permita crecer con el transcurrir del tiempo, haciéndose visible y competitiva frente a otras organizaciones de la misma rama ante un mercado volátil. |
---|