valoración económica integral de los bienes y servicios ecosistémicos del humedal la vaca-Bogotá D.C.

En la estructura ecológica de Bogotá se integra el humedal La Vaca siendo relevante a escala local y regional por ser hábitat de una diversidad de especies de importancia para conservación. Este junto con 11 más constituyen el Complejo de Humedales Urbanos del Distrito Capital que pertenece a los ec...

Full description

Autores:
Peñuela Hurtado, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57209
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/57209
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines
Ecosistema
Ambientales
Desarrollo sostenible
Ecosystem
Environmental
Sustainable developtment
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En la estructura ecológica de Bogotá se integra el humedal La Vaca siendo relevante a escala local y regional por ser hábitat de una diversidad de especies de importancia para conservación. Este junto con 11 más constituyen el Complejo de Humedales Urbanos del Distrito Capital que pertenece a los ecosistemas estratégicos listados en la Convención internacional Ramsar, dadas las características de funciones de regulación climática, protección del recurso hídrico, conservación de la biodiversidad, el valor cultural y de bienestar para la comunidad y la ciudad (Secretaría Distrital de Ambiente & Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, 2023). Este ecosistema a pesar de contar con un plan de gestión ambiental en los últimos 3 años ha sido susceptible a factores de presión que inciden en su dinámica ecológica y en la disponibilidad de los beneficios naturales que provee a la comunidad aledaña; donde en el contexto espaciotemporal el humedal se dispone dentro de un centro urbano generando una constante vulnerabilidad a la expansión urbanística por el crecimiento demográfico de Bogotá (Pontificia Universidad Javeriana, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá & Secretaría Distrital de Ambiente, 2023). Por tanto, desde la economía ambiental se busca la generación de métodos y/o indicadores que permitan aplicar una valoración integral de los beneficios naturales que dispone el humedal La Vaca. De acuerdo con el valor ambiental que la comunidad le otorga o está dispuesta a intercambiar por la conservación y/o disfrute de los servicios ecosistémicos, adoptando un enfoque socio ecológico; para que así sea un respaldo en el juicio y planteamiento de políticas públicas y estrategias de gestión ambiental (Gamboa Avellaneda, F., 2018). Ocasionando que se constituya como una herramienta que fundamenta el manejo y gestión ambiental para los ecosistemas estratégicos los cuales cuenta con medidas de prevención, corrección y/o mitigación para el mantenimiento de su estructura y función ecológica así como de los servicios ecosistémicos; siendo un pilar fundamental para la transformación e innovación integral de un territorio, lo cual aporta a la perspectiva de crecimiento equilibrado que objeta el desarrollo sostenibles desde sus objetivos de la agenda 2030 (Moreno Walteros, N., 2018). Por tal razón el presente estudio aplica la valoración económica ambiental de los beneficios de la naturaleza en el humedal La Vaca, para evaluar la integración de los resultados de esta metodología en las perspectivas de manejo ambiental del humedal; las cuales se focalizan en la mejora de las medidas de gestión ambiental presentes, la transformación de rol que cumple cada agente involucrado en la conservación y uso potencial del ecosistema, y potencializar el enfoque de adaptabilidad al cambio climático basada en ecosistemas.