Formulación de una propuesta técnica para el mejoramiento del servicio de gestión documental de la empresa praxair, basado en la aplicación de la norma ITIL, en la ciudad de Bogotá

ITIL puede ser definido como un conjunto de buenas prácticas destinadas a mejorar la gestión y provisión de servicios de TI. Su objetivo es mejorar la calidad de los servicios de TI ofrecidos, evitar los problemas asociados a los mismos y en caso de que estos ocurran ofrecer un marco de acción para...

Full description

Autores:
Castillo Rodríguez, Oscar Iván
Ospina Grajales, Javier Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8624
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8624
Palabra clave:
Tecnología de la información
Competencia económica
TG 2014 IIN 8624
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:ITIL puede ser definido como un conjunto de buenas prácticas destinadas a mejorar la gestión y provisión de servicios de TI. Su objetivo es mejorar la calidad de los servicios de TI ofrecidos, evitar los problemas asociados a los mismos y en caso de que estos ocurran ofrecer un marco de acción para que estos sean solucionados con el menor impacto y a la mayor brevedad posible. A nivel general ITIL es considerada una buena práctica a nivel mundial, su enfoque por procesos determina éxito integral para el desarrollo de nuevos servicios, para tal efecto, el proyecto desarrollado en PRAXAIR Colombia, se basa en un proceso de diagnóstico en la organización bajo en el enfoque de ITIL, adicionalmente en el planteamiento para el desarrollo de un nuevo servicio en TI que atienda y satisfaga las necesidades actuales, por ende logrando competitividad y utilidad para la organización. Se hará un análisis posterior que deriva en recomendaciones a la organización en función de la visión de ITIL y su contexto, se medirán las opciones de desarrollo para el nuevo proceso en función de utilidades netas y relación de beneficios.