Frente cooperativo.
Después de más de 50 años de cooperativismo en Colombia son muchas las fallas que se encuentran dentro del movimiento de la economía solidaria, y la culpa no es de un determinado hecho sino de una serie de factores que han influido en su configuración y en su oposición al desarrollo integral. Mientr...
- Autores:
-
Universidad Cooperativa de Colombia
Mejía Saldarriaga, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48247
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48247
- Palabra clave:
- Movimiento cooperativo
Cooperativismo en Colombia
Historia del cooperativismo
Cooperative movement
Cooperativism in Colombia
History of cooperativism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Después de más de 50 años de cooperativismo en Colombia son muchas las fallas que se encuentran dentro del movimiento de la economía solidaria, y la culpa no es de un determinado hecho sino de una serie de factores que han influido en su configuración y en su oposición al desarrollo integral. Mientras el cooperativismo sigue siendo tratado como de “segunda,” otros gremios son tenidos en cuenta con mucha atención y le brindan el mayor apoyo y a la vez le dan gran respaldo en todos sus aspectos. Pero la culpa no es del mismo estado sino de quienes han dirigido este sector pues siempre lo han hecho aparecer como algo de segundo orden y quizás de tercero. El cooperativismo es ignorado en las grandes decisiones del país por el mismo egoísmo de sus dirigentes, de sus gestores y de sus socios. Además, el Gobierno poco o nada se preocupa para que en la educación tanto primaria como secundaria y en la universitaria el cooperativismo sea una materia obligatoria pero enseñada realmente con proyecciones de servicio y no de relleno. Es decir que después de 50 años o más de cooperativismo seguimos transitando los mismos caminos de la improvisación y quizás del empirismo. |
---|