Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda.

MAJIYELO LTDA; es una microempresa que se dedicara a la fabricación y comercialización de juguetes didácticos y pedagógicos para niños entre 3 y 5 años, esta microempresa surge de la necesidad de colaborarle al niño en su educación y formación a través del juego. El nicho de mercado que cobijara MAJ...

Full description

Autores:
Beltrán Betancourt, Ruth Marcela
Castro Mesa, Astrid Lorena
Rocha Sáenz, Yesid Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10423
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10423
Palabra clave:
Juguetes didácticos
Fabricación juguetes didácticos
Majiyelo
Juguetes pedagógicos
TG 2007 IIN 10423
Rights
closedAccess
License
Atribución
id COOPER2_8f38ff7893ab3459f5dc2d760efc8176
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10423
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda.
title Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda.
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda.
Juguetes didácticos
Fabricación juguetes didácticos
Majiyelo
Juguetes pedagógicos
TG 2007 IIN 10423
title_short Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda.
title_full Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda.
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda.
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda.
title_sort Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda.
dc.creator.fl_str_mv Beltrán Betancourt, Ruth Marcela
Castro Mesa, Astrid Lorena
Rocha Sáenz, Yesid Steven
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lara Florian, Jesus Leonardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Beltrán Betancourt, Ruth Marcela
Castro Mesa, Astrid Lorena
Rocha Sáenz, Yesid Steven
dc.subject.spa.fl_str_mv Juguetes didácticos
Fabricación juguetes didácticos
Majiyelo
Juguetes pedagógicos
topic Juguetes didácticos
Fabricación juguetes didácticos
Majiyelo
Juguetes pedagógicos
TG 2007 IIN 10423
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2007 IIN 10423
description MAJIYELO LTDA; es una microempresa que se dedicara a la fabricación y comercialización de juguetes didácticos y pedagógicos para niños entre 3 y 5 años, esta microempresa surge de la necesidad de colaborarle al niño en su educación y formación a través del juego. El nicho de mercado que cobijara MAJIYELO LTDA inicialmente será el de los jardines infantiles privados de la Localidad de Engativá El presente trabajo desarrolla un estudio de factibilidad a cerca de una empresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños, el cual se desarrolla de la siguiente forma: Primero se encuentra el planteamiento del problema y la justificación de la realización del trabajo, segundo están los marcos teóricos, como el conceptual de antecedentes y el marco legal, en estos se explican y determinan los conceptos y la teoría que inciden en el trabajo, las bases de otros estudios que se tomaron como referencia y los aspectos legales en los cuales se basara el producto. Para el desarrollo del estudio de factibilidad en la Localidad de Engativá se tomo la información suministrada sobre los antecedentes, educación, salud, limites, marco social, indicadores de acceso y cobertura de la Localidad, suministrada por el CADEL de Engativá, en el estudio de mercados se hace un énfasis en la oferta, un análisis cuantitativo de la demanda y la proyección de la misma, las fuentes primarias y secundarias de información, las posibilidades reales del proyecto desde el punto de vista del mercado. En el estudio técnico se especifican todos los aspectos relacionados con el tamaño, la distribución de planta, la maquinaria a utilizar, los planes de producción y la estructura organizacional de la microempresa. Como última instancia se presentan todos los análisis de costos, indicadores financieros, cálculos relacionados con inversiones y presupuestos del proyecto, se realiza el análisis de evaluación financiera y sensibilidad social para la implementación del proyecto; por ultimo se presentaran las conclusiones y recomendaciones arrojadas por cada uno de los estudios anteriormente citados.
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007-11-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-25T19:33:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-25T19:33:44Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/10423
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Beltrán Betancourt R. M., Castro Mesa A. L., y Rocha Sáenz Y. S.,(2007). Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10423
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/10423
identifier_str_mv Beltrán Betancourt R. M., Castro Mesa A. L., y Rocha Sáenz Y. S.,(2007). Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10423
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALFORD, M. E. y BANGS, Jhon R. Manual de la Producción. Editorial Uthea, México 1981
SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., Estadísticas del Sector Educativo de Bogotá D.C. 2005 y avance 2006, Bogotá D.C. 2005
ZAPATA, Andrés. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de entretenimiento a partir del suministro de juguetes de peluche personalizados en Colombia, Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial de la Pontifica Universidad Javeriana en el año 2004.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., Estadísticas del Sector Educativo de Bogotá D.C. 2005 y avance 2006, Bogotá D.C. 2005
ROMÁN Ruth Esperanza. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá D.C.1997
RIVERA BOYACA, Humberto. Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa de seguridad y vigilancia DINAMOVIL LTDA., Facultad de Ciencias Administrativas del Centro Regional UNAD en el año 2004.
POPE Jeffrey L. Investigación de mercados. Editorial Norma, Bogotá D.C. 1984
Página de Internet, www.jugueteseguro.com
MAYNARD KEYNES, Jhon. Manual del Ingeniero Industrial. Editorial Mc Graw Hill, Quinta edición, 2001
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS NTC 1486 Documentación, Presentación de tesis trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Quinta actualización ICONTEC, Bogotá D.C. 2002
ICEX. Instituto Español de Comercio Exterior, Embajada de España en Bogotá D.C., El sector de Juguetes y Maquinaria de la Industria Juguetera en Colombia, Bogotá D.C. 2005
EVERETT Adam, EBERT Ronald. Administración de la Producción y de las Operaciones. Editorial Prentice Hall, México 1991
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/db108912-b7b6-4c57-8ffa-67d2b743e6ae/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/362d45c8-f365-4432-850d-519b20890138/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d3f83eda-5425-4484-8b61-7f212c8a5ec8/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7c7b735c-4629-4fe3-b75d-ff880f57025b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
dfd8dc7de19a485b9e870cf63761aeec
e548d4a15b8e855682ec165589cf8299
e5398717563d9a763d08c8cef26e05c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246790994591744
spelling Lara Florian, Jesus LeonardoBeltrán Betancourt, Ruth MarcelaCastro Mesa, Astrid LorenaRocha Sáenz, Yesid Steven2019-05-25T19:33:44Z2019-05-25T19:33:44Z2007-11-01https://hdl.handle.net/20.500.12494/10423Beltrán Betancourt R. M., Castro Mesa A. L., y Rocha Sáenz Y. S.,(2007). Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10423MAJIYELO LTDA; es una microempresa que se dedicara a la fabricación y comercialización de juguetes didácticos y pedagógicos para niños entre 3 y 5 años, esta microempresa surge de la necesidad de colaborarle al niño en su educación y formación a través del juego. El nicho de mercado que cobijara MAJIYELO LTDA inicialmente será el de los jardines infantiles privados de la Localidad de Engativá El presente trabajo desarrolla un estudio de factibilidad a cerca de una empresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños, el cual se desarrolla de la siguiente forma: Primero se encuentra el planteamiento del problema y la justificación de la realización del trabajo, segundo están los marcos teóricos, como el conceptual de antecedentes y el marco legal, en estos se explican y determinan los conceptos y la teoría que inciden en el trabajo, las bases de otros estudios que se tomaron como referencia y los aspectos legales en los cuales se basara el producto. Para el desarrollo del estudio de factibilidad en la Localidad de Engativá se tomo la información suministrada sobre los antecedentes, educación, salud, limites, marco social, indicadores de acceso y cobertura de la Localidad, suministrada por el CADEL de Engativá, en el estudio de mercados se hace un énfasis en la oferta, un análisis cuantitativo de la demanda y la proyección de la misma, las fuentes primarias y secundarias de información, las posibilidades reales del proyecto desde el punto de vista del mercado. En el estudio técnico se especifican todos los aspectos relacionados con el tamaño, la distribución de planta, la maquinaria a utilizar, los planes de producción y la estructura organizacional de la microempresa. Como última instancia se presentan todos los análisis de costos, indicadores financieros, cálculos relacionados con inversiones y presupuestos del proyecto, se realiza el análisis de evaluación financiera y sensibilidad social para la implementación del proyecto; por ultimo se presentaran las conclusiones y recomendaciones arrojadas por cada uno de los estudios anteriormente citados.1. Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos del estudio. -- 3.1 objetivo general. -- 3.2 objetivos específicos. -- 4. Marco referencial. -- 4.1 Marco Conceptual. -- 4.1.1 Estudio de mercado. -- 4.1.2 Estudio técnico. -- 4.1.3 Estudio económico. -- 4.1.4 Juguete. -- 4.2 Marco De Antecedentes. -- 4.3 Marco Legal. -- 4.4 Marco De Referencia Localidad De Engativá. -- 4.4.1 Antecedentes Históricos y Administrativos. -- 4.4.2 Ubicación. -- 4.4.3 Marco ambiental. -- 4.4.4 Marco social. -- 5. Metodología. -- 375.1 Estudio de mercado. -- 5.2. Estudio técnico. -- 5.3 Estudio económico. -- 6. Estudio de mercado. -- 6.1. Caracterización del producto. -- 6.2 Análisis DOFA. -- 6.3 Estudio de investigación por encuestas. -- 6.3.1. Objetivo. -- 6.3.2. Metodología del estudio de investigación por encuestas. -- 6.3.3. Universo. -- 6.3.4. Espacio estadístico. -- 6.3.5. Unidad estadística. -- 6.3.6. Muestra. -- 6.3.7. Muestreo. -- 6.3.8. Tratamiento de la información. -- 6.3.9. Fuentes primarias de información.-- 6.3.10. Diseño del cuestionario. -- 6.3.11. Validación de la encuesta. -- 6.3.12. Análisis de la encuesta aplicada. -- 6.4. Delimitación del mercado. -- 6.5. Segmentación. -- 6.6. Demanda. -- 6.6.1. Demanda histórica. -- 6.6.2. Demanda actual. -- 6.6.3 Demanda futura. -- 6.7. Oferta. -- 6.7.1. Descripción general de la competencia. -- 6.7.2. Comercializadores. -- 6.7.3. Fabricantes. -- 6.8. Oferta proyectada. -- 6.9 Demanda insatisfecha. -- 6.10 Estrategias de comercialización. -- 6.11. Estrategias de promoción y publicidad. -- 7. Estudio técnico. -- 7.1. Tamaño del Proyecto. -- 7.1.1. Factores que condicionan el tamaño del proyecto. -- 7.2. Localización. -- 7.2.1. Localización macro. -- 7.2.2. Localización micro. -- 7.3. Identificación y descripción de recursos. -- 7.3.1. Recursos primarios. -- 7.3.2 Maquinas. -- 7.3.3. Requerimientos de personal. -- 7.3.4 Infraestructura. -- 7.4 Producto. -- 7.4.1 Descripción del producto. -- 7.4.2 Descripción del proceso productivo. -- 7.4.3 Modelo sistémico de producción. -- 7.4.4 Diagrama de bloques proceso de fabricación. -- 7.4.5 Diagrama fujo de proceso. -- 7.5 Producción. -- 7.5.1 Plan agregado de producción. -- 7.5.2. Distribución de planta. -- 7.6. Estructura organizacional MAJIYELO LTDA. -- .6.1. Misión. -- 7.6.2. Visión. -- 7.6.3. Valores. -- 7.6.4. Políticas. -- 7.6.5. Organigrama. -- 7.6.6. Competencias organizacionales. -- 7.6.7. Manual de funciones MAJIYELO LTDA. -- 7.7. Determinación de costos. -- 7.7.1. Inversión en obras físicas. -- 7.7.2. Inversión muebles, enceres, maquinaria y equipo. -- 7.7.3. Inversión mano de obra. -- 7.7.4. Costo de insumos. -- 7.7.5 Costos generales de fabricación. -- 7.7.6 Costos de promoción y publicidad. -- 7.7.7 Costos por depreciación de activos. -- 7.7.8 Costos pre operativos. -- 7.7.9 Cronograma de inversiones. -- 8. Estudio financiero. -- 8.1 Monto de inversiones requeridas. -- 8.1.1. Inversión activos fijos. -- 8.1.2. Capital de trabajo. -- 8.1.3 Presupuesto de capital de trabajo. -- 8.2. Presupuesto de ingresos y egreso. -- 8.2.1 Presupuesto ingresos. -- 8.2.1 Presupuesto egresos. -- 8.3 Financiamiento. -- 8.3.1 Préstamo. -- 8.3.2. Estados financieros. -- 8.4. Punto de equilibrio. -- 8.5. Flujo de Fondos. -- 9. Evaluación financiera y análisis de sensibilidad. -- 9.1. Evaluación financiera. -- 9.1.1. Valor presente neto. -- 9.1.2. Tasa interna de retorno. -- 9.2. Análisis de sensibilidad. -- 9.2.1. Disminución del precio. -- 9.2.2 Aumento de costos. -- 9.3. Estrategias para contrarrestar variables criticas. -- 9.4. Estudio social del proyecto. -- 9.4.1. Generación de beneficios. -- 9.4.2. Efectos del proyecto. -- 9.5. Plan implementación. -- Conclusiones. -- Bibliografía.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáJuguetes didácticosFabricación juguetes didácticosMajiyeloJuguetes pedagógicosTG 2007 IIN 10423Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa que fabrique y comercialice juguetes didácticos para niños. Majiyelo Ltda.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbALFORD, M. E. y BANGS, Jhon R. Manual de la Producción. Editorial Uthea, México 1981SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., Estadísticas del Sector Educativo de Bogotá D.C. 2005 y avance 2006, Bogotá D.C. 2005ZAPATA, Andrés. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de entretenimiento a partir del suministro de juguetes de peluche personalizados en Colombia, Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial de la Pontifica Universidad Javeriana en el año 2004.SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., Estadísticas del Sector Educativo de Bogotá D.C. 2005 y avance 2006, Bogotá D.C. 2005ROMÁN Ruth Esperanza. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá D.C.1997RIVERA BOYACA, Humberto. Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa de seguridad y vigilancia DINAMOVIL LTDA., Facultad de Ciencias Administrativas del Centro Regional UNAD en el año 2004.POPE Jeffrey L. Investigación de mercados. Editorial Norma, Bogotá D.C. 1984Página de Internet, www.jugueteseguro.comMAYNARD KEYNES, Jhon. Manual del Ingeniero Industrial. Editorial Mc Graw Hill, Quinta edición, 2001INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS NTC 1486 Documentación, Presentación de tesis trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Quinta actualización ICONTEC, Bogotá D.C. 2002ICEX. Instituto Español de Comercio Exterior, Embajada de España en Bogotá D.C., El sector de Juguetes y Maquinaria de la Industria Juguetera en Colombia, Bogotá D.C. 2005EVERETT Adam, EBERT Ronald. Administración de la Producción y de las Operaciones. Editorial Prentice Hall, México 1991PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/db108912-b7b6-4c57-8ffa-67d2b743e6ae/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52ORIGINAL2007-esudio-fabrique-comerciales.pdf2007-esudio-fabrique-comerciales.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2147316https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/362d45c8-f365-4432-850d-519b20890138/downloaddfd8dc7de19a485b9e870cf63761aeecMD51THUMBNAIL2007-esudio-fabrique-comerciales.pdf.jpg2007-esudio-fabrique-comerciales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2792https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d3f83eda-5425-4484-8b61-7f212c8a5ec8/downloade548d4a15b8e855682ec165589cf8299MD53TEXT2007-esudio-fabrique-comerciales.pdf.txt2007-esudio-fabrique-comerciales.pdf.txtExtracted texttext/plain101700https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7c7b735c-4629-4fe3-b75d-ff880f57025b/downloade5398717563d9a763d08c8cef26e05c9MD5420.500.12494/10423oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/104232024-08-10 21:26:50.272restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=