Implementación de un sistema de fármacovigilancia en cinco clínicas veterinarias de la ciudad de Bucaramanga.

Este trabajo buscó implementar y hacer uso por primera vez de un protocolo de farmacovigilancia veterinaria en cinco clínicas veterinarias de la ciudad de Bucaramanga, debido al uso de medicamentos sin respetar las instrucciones del etiquetado o debido a que no han sido registrados para uso veterina...

Full description

Autores:
Pardo Arias, Paula Ximena
Rodríguez Siza, Javier Leonardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13356
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13356
Palabra clave:
Reacciones adversas
Medicamentos
TG 2011 MVZ 13356
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:Este trabajo buscó implementar y hacer uso por primera vez de un protocolo de farmacovigilancia veterinaria en cinco clínicas veterinarias de la ciudad de Bucaramanga, debido al uso de medicamentos sin respetar las instrucciones del etiquetado o debido a que no han sido registrados para uso veterinario. Condición frecuente en la medicina de pequeños animales. Para esto se creó y se diseñó un formato de notificación espontánea impreso para el reporte de la reacción adversa, posteriormente se seleccionaron cinco clínicas ubicadas en la ciudad de Bucaramanga y se realizó una charla instructiva a cada una de estas, haciendo referencia al manejo del formato de notificación y qué debería ser notificado en relación con el manejo diario de medicamentos utilizados en la práctica de pequeños animales. Se efectuó una visita al INVIMA haciendo una presentación del trabajo que se realizó, dejando una copia del mismo en medio magnético y presentando un radicado y mencionando el sistema que se implementó en las cinco clínicas para realizar los respectivos reportes. Durante el trabajo de campo se efectuaron visitas para determinar la existencia de reportes frente al uso de medicamentos; encontrándose dos eventos en la CLÍNICA VETERINARIA PEQUEÑOS ANIMALES SANTIAGO REYES AMAYA, el primer reporte fue el GLICOPAN-PETR cuya reacción adversa al uso endovenoso fue la emésis y el segundo fue la RANITIDINA al uso endovenoso y cuya reacción adversa fue un efecto neurológico. Una de las conclusiones más importantes obtenidas durante la marcha de este trabajo, fue que las reacciones adversas suelen presentarse a diario, lo que sucede, es que es un poco difícil muchas veces, diferenciar si lo que presenta el paciente es producto de su patología o es realmente un efecto adverso del medicamento administrado.