Donación y trasplante de órganos
La realización de este proyecto de grado tuvo como fin Identificar los factores principales que demuestran la poca oferta de órganos en las diferentes Instituciones Hospitalarias, Fundaciones de trasplante de órganos y demás entidades que buscan la propagación y el apoyo para el incentivo de donar u...
- Autores:
-
Arango Dávila, Jaime William
Vélez Miranda, Juan Felipe
Vergara, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6094
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6094
- Palabra clave:
- Transplantes
Donaciones de órganos y tejidos
TG 2013 DER 6094
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución
Summary: | La realización de este proyecto de grado tuvo como fin Identificar los factores principales que demuestran la poca oferta de órganos en las diferentes Instituciones Hospitalarias, Fundaciones de trasplante de órganos y demás entidades que buscan la propagación y el apoyo para el incentivo de donar un órgano en el Estado Colombiano. Mediante la presente investigación se buscó las diferentes variables legales y sociales en las que demuestran que la falta de conciencia para la donación y posterior trasplante de un órgano es abismal, con lo que desencadena una problemática jurídica a la hora de establecer quienes en el Estado Colombiano son Primordiales o gozan de un privilegio a la hora de ser trasplantados. Además se estructuró la contextualización de las principales causas que originan la falta de conciencia que desencadena la poca oferta de órganos y los puntos de vista erróneos que posee la sociedad actualmente en cuanto a los factores de calidad de vida de la persona que dona un órgano estando aún vivo. |
---|