Tendencia de hábitos y consumos de comida rápida mediante el uso de apps móviles

La presente investigación determina el impacto de las apps móviles en el comercio de las comidas rápidas, y el papel social que estas juegan, principalmente en el contexto de las personas y su comportamiento frente al uso de las tecnologías en diferentes procesos. Para ello se desarrolló por medio d...

Full description

Autores:
Serna Conde, Daisy Alexandra
Ulloa Cataño, Juan Pablo
Clavijo León, Nasly Julieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11082
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11082
Palabra clave:
Hábitos
Consumidores
Comida rápida
App móvil
Comercio
Alimentación
Hábitos alimentarios
Preferencias alimenticias
Habits
Consumers
Fast food
Mobile app
Commerce
Rights
openAccess
License
Atribución – Compartir igual
Description
Summary:La presente investigación determina el impacto de las apps móviles en el comercio de las comidas rápidas, y el papel social que estas juegan, principalmente en el contexto de las personas y su comportamiento frente al uso de las tecnologías en diferentes procesos. Para ello se desarrolló por medio de una encuesta aplicada en forma preliminar a 1500 consumidores, destacando la importancia que se le da a los dispositivos móviles en los procesos que conllevan a la negociación de comidas rápidas, por parte de los consumidores en cuatro comunas de la ciudad de Villavicencio (Meta, Colombia). Del resultado de la presente aplicación del instrumento, se desarrollará una app móvil que se ajustará a las plataformas iOS y Android, con la que se pretende desarrollar un modelo de negocio, que apropia el consumo de las comidas rápidas y el uso tecnológico del celular, en donde la familia juega un papel importante. Los datos analizados en las encuestas realizadas demuestran que las personas hacen uso frecuente de las aplicaciones móviles, a su vez los hábitos de consumo de la comida rápida son significativamente altos y el medio más frecuente con el que solicitan este tipo de alimentos a domicilio es a través del celular.