El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia
El fin de esta investigación es revisar la omisión legislativa en la que ha incurrido el Congreso de la República de Colombia frente a los derechos de las parejas del mismo sexo en asunto como matrimonio, sociedad patrimonial, pensiones y situaciones carcelarias, resaltando el papel fundamental que...
- Autores:
-
Granados Moscoso, Diana Carolina
Rojas Díaz, Jhon Edisson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43491
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/43491
- Palabra clave:
- Parejas del mismo sexo
Litigo estratégico
Activismo judicial
Omisión legislativa
Derechos constitucionales
Protección jurídica
Jurisprudencia
TG 2021 DER 43491
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Compartir igual
id |
COOPER2_8d2325a88210dbc043c766189ff96280 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43491 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia |
title |
El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia |
spellingShingle |
El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia Parejas del mismo sexo Litigo estratégico Activismo judicial Omisión legislativa Derechos constitucionales Protección jurídica Jurisprudencia TG 2021 DER 43491 |
title_short |
El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia |
title_full |
El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia |
title_fullStr |
El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia |
title_full_unstemmed |
El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia |
title_sort |
El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Granados Moscoso, Diana Carolina Rojas Díaz, Jhon Edisson |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Molina Ricaurte, Carlos Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Granados Moscoso, Diana Carolina Rojas Díaz, Jhon Edisson |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Parejas del mismo sexo Litigo estratégico Activismo judicial Omisión legislativa Derechos constitucionales Protección jurídica Jurisprudencia |
topic |
Parejas del mismo sexo Litigo estratégico Activismo judicial Omisión legislativa Derechos constitucionales Protección jurídica Jurisprudencia TG 2021 DER 43491 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2021 DER 43491 |
description |
El fin de esta investigación es revisar la omisión legislativa en la que ha incurrido el Congreso de la República de Colombia frente a los derechos de las parejas del mismo sexo en asunto como matrimonio, sociedad patrimonial, pensiones y situaciones carcelarias, resaltando el papel fundamental que ha tenido el litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos idóneos en la protección y garantía de sus derechos. Con el litigio estratégico se pretende demostrar como a través de las acciones constitucionales y de la defensa judicial de organizaciones defensoras de derechos humanos y/o personas naturales, se ha logrado llevar a la agenda nacional el debate sobre los derechos de las parejas del mismo sexo y su incidencia en el reconocimiento de los mismos. Así mismo, considerar los alcances que ha tenido las decisiones judiciales más importantes de la Corte Constitucional, como única instancia que ha permitido la materialización de las garantías constitucionales de las parejas del mismo sexo en Colombia a través del precedente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-27T18:41:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-27T18:41:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Granados Moscoso, D. C. y Rojas Díaz, J. E (2021). El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/43491 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43491 |
identifier_str_mv |
Granados Moscoso, D. C. y Rojas Díaz, J. E (2021). El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/43491 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43491 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguirre Román, J. O., Pabón Mantilla, A. P., & Cáceres Rojas, P. B. (2018). Argumentos religiosos y matrimonio igualitario: análisis de las discusiones en el Congreso de la República de Colombia, a la luz de la propuesta de Habermas sobre la religión en la esfera pública. En Reflexión Política. Arroyo Gil, A. (25 de 03 de 2021). Revista de Libros Segunda Época. Obtenido de Revista de Libros Segunda Época: https://www.revistadelibros.com/articulo_imprimible.php?art=5279&t=articulos Azuero, Q. A., & Albarracín, C. M. (2009). Activismo Judicial de los LGBT en Colombia. Bogotá: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos. Belgrano Rawson, M. (2012). Ley de Matrimonio Igualitario y Aborto en Argentina: Notas Sobre una Revolución Incompleta. Santa Catarina: Revista Estudios Feministas. Bonilla, D. (2016). Parejas del mismo sexo en Colombia: tres modelos para su reconocimiento jurídico y político. Grupo de Derecho de Interés Público de la Universidad de los Andes. Bonilla, D. (2016). Parejas del mismo sexo en Colombia: tres modelos para su reconocimiento jurídico y político. Revista Grupo de Derecho de Interés Público. Bonilla, D. (2016). Parejas del mismo sexo en Colombia: tres modelos para su reconocimiento jurídico y político. Grupo de Derecho de Interés Público de la Universidad de los Andes. Bueno Bermúdez, W., & Morales Manzur, J. (2012). Estado Social de Derecho: Consideraciones sobre su trayectoria histórica en Colombia a partir de 1991. Cuestiones Políticas, 51-77. Builes Correa, M. (2018). Parejas del Mismo Sexo: Reflexiones Terapéuticas para su Acompañamiento. Trabajo Social, 07. Calvo Borobia, K. (2005). Ciudadanía y Minorías Sexuales: la Regulación del Matrimonio Homosexual en España. Madrid: Fundación Alternativas. Cámara de Representantes. (2015). Obtenido de Cámara de Representantes: https://www.camara.gov.co/la-camara. Chaparro Piedrahita, L., & Guzmán Muñoz, Y. (2017). Adopción homoparental: Estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado. Medellín: Revista CES Derecho. Clavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yáñez Meza, D. (2014). Método, Metodología y Técnicas de la Investigación Aplicada al Derecho. En D. Clavijo Cáceres, D. Guerra Moreno, & D. Yáñez Meza, Método, Metodología y Técnicas de la Investigación Aplicada al Derecho (págs. 21-23, 29-31). Grupo Editorial Ibáñez. Colombia Diversa. (2017). Familias Bajo Sospecha: La batalla por la igualdad de las parejas del mismo sexo en Colombia. Colombia Diversa. (2020). Nada que celebrar Informe de derechos humanos de personas lesbianas, gais, bisexuales y trans en Colombia 2020. Bogotá: Colombia Diversa. Constitucional, Constitucional. (7 de febrero de 2007). Sentencia C-075/07, M.P. Rodrigo Escobar Gil. Coral Díaz, A. M., Londoño Toro, B., & Muñoz Ávila, L. M. (2010). El Concepto de Litigio Estratégico en América Latina: 1999-2010. Educación Clínica de Derechos Humanos, 4-5. Cortina Acevedo, A. (2017). Efectos Políticos del Activismo Judicial de la Corte Constitucional Colombiana que Negativamente Podrían Impactar el Proceso de Inclusión Social de la Minoría LGBT. Revista Nuevo Derecho, 1-16. Departamento Administrativo de la Función Pública. (2017). Rama Legislativa y Estructura del Estado. Bogotá. Departamento Nacional de Planeación. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Grupo de Comunicaciones DNP. Escobar Torres, S., Hernández Vargas, L. M., & Salcedo Franco, C. M. (2013). El Juez Constitucional como Garantía de los Derechos Sociales en Colombia: Una Mirada Crítica al Activismo Judicial De la Corte Constitucional de Colombia. Universitas Estudiantes, 22-25. Ferrer Pérez, V., & Bosch Fiol, E. (2013). Del Amor Romántico a la Violencia de Género. Redalyc.org, 19. García Jaramillo, L. (diciembre de 2008). Constitución como provisión e irradiación constitucional. Sobre el Concepto del Neoconstitucionalismo. 146. Medellín, Antioquía. García Jaramillo, L. (05 de 06 de 2019). “Activismo judicial”: un viejo concepto para nuevos desafíos. Ámbito Jurídico Legis, pág. 2. Garzon Buenaventura, É. F. (2014). La inconstitucionalidad por omisión: una revisión jurídica. Derecho y políticas públicas, 16(20), 29. Giddens, A. (2001). Sociología. En A. Giddens, Sociología (pág. 821). Alianza Editorial. Gil Barreto, J. (2014). La omisión legislativa absoluta y la aplicación efectiva de los derechos económicos, sociales y culturales. Bogotá: Unal. Gobierno del Reino de los Países Bajos. (2018). La Emancipación de las Personas LGBTI en los Países Bajos no hay Arcoíris sin el Naranja de Holanda. Ámsterdam: Government of Netherlands. Herrera Llanos, W. (2003). La Rama Legislativa del Poder Público en Colombia. Revista de Derecho Universidad del Norte, 20(1), 363-406. Londoño Toro, B., & Torres Villareal, M. L. (2013). Litigio Estratégico en Colombia Casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas, 2009-2013. En B. Londoño Toro, & M. L. Torres Villareal, Litigio Estratégico en Colombia Casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas, 2009-2013 (págs. 26-27). Editorial Universidad del Rosario Facultad de Jurisprudencia. López Medina, D. (2016). Cómo se construyen los derechos narrativas jurisprudenciales sobre orientación sexual. Bogotá: Legis Editores. Maraniello, P. A. (2008). El activismo judicial, una herramienta de protección constitucional. Facultad de Derecho, UBA., 129-131. Maraniello, P. A. (2008). El activismo judicial, una herramienta de protección constitucional. Facultad de Derecho, UBA, 129-131. Martín Sánchez, M. (2016). Los Derechos de las Parejas del Mismo Sexo en Europa. Estudio Comparado. Toledo: Universidad de Castilla-La Mancha. Mejía, J., & Almanza, M. (2010). Comunidad Lgbt: Historia y Reconocimientos Jurídicos. Barranquilla: Revista Universidad Simón Bolívar. Molina Betancur, C. M., & Silva Arroyave, S. O. (2020). El activismo judicial del juez constitucional en Iberoamérica. Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional. El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1, 117-145. Disponible en https://doi.org/10.18042/cepc/aijc.24.04. Molina Betancur, C.M., (2007). El rol institucional de la Corte Constitucional. Revista de Derecho, (28) 213-242 Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102809. Olano García, H. A. (2019). Historia de la regeneración constitucional de 1886. Revista UIS, 12. Presno Linera, M. (2003). El matrimonio: ¿Garantía Institucional o Esfera Vital? A propósito de la STC 198/2012 del 06 de noviembre, sobre el Matrimonio Entre Personas del Mismo Sexo y a Jurisprudencia Comparada. La Rioja: Universidad de la Rioja. Ramos, L. (19 de 04 de 2016). ¿Qué es el litigio estratégico? El Universal, pág. 2 Sentencia C-003/93. (1993, 14 de Enero). Corte Constitucional. (Alejandro Martínez Caballero, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-003-17.htm Sentencia T-539/94. (1994, 30 de noviembre). Corte Constitucional. (Vladimiro Naranjo Mesa, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-539-94.htm Sentencia C-444/95. (1995,4 de octubre). Corte Constitucional. (Carlos Gaviria Díaz, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-444-95.htm Sentencia T-290/95. (1995, 5 de julio). Corte Constitucional. (Carlos Gaviria Díaz, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-290-95.htm Sentencia C-098/96. (1996, 7 de marzo). Corte Constitucional. (Eduardo Cifuentes Muñoz, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-098-96.htm Sentencia C-255/97. (1997, 28 de mayo). Corte Constitucional. (Alejandro Martínez Caballero, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-255-97.htm Sentencia SU-623/01. (2001,14 de junio). Corte Constitucional. (Rodrigo Escobar Gil, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/su623-01.htm. Sentencia C-228/02. (2002, 3 de abril). Corte Constitucional. (Manuel Jose Cepeda Espinosa & Eduardo Montealegre Lynett, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-228-02.htm. Sentencia C-708/02. (2002, 3 de Septiembre). Corte Constitucional. (Jaime Córdoba Triviño, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-708-02.htm Sentencia T-1096/04. (2004, 4 de Noviembre). Corte Constitucional. (Manuel José Cepeda Espinosa, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-1096-04.htm Sentencia C-029/09. (2009, 28 de Enero). Corte Constitucional. (Rodrigo Escobar Gil, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/c-029-09.htm Sentencia C-075/07. (2007, 7 de febrero). Corte Constitucional. (Rodrigo Escobar Gil, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-075-07.htm Sentencia C-521/07. (2007, 11 de Julio). Corte Constitucional. (Clara Inés Vargas Hernández, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-521-07.htm Sentencia C-811/07. (2007, 3 de Octubre). Corte Constitucional. (Marco Gerardo Monroy Cabra, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-811-07.htm Sentencia C-336/2008. (2008, 16 de Abril). Corte Constitucional. (Clara Inés Vargas Hernandez, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-336-08.htm Sentencia C-886/10. (2010, 11 de Noviembre). Corte Constitucional. (Mauricio González Cuervo, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-886-10.htm Sentencia C-577/11. (2011, 26 de Julio). Corte Constitucional. (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-577-11.htm Sentencia T-372/2013. (2013, 27 de Junio. Corte Constitucional. (Jorge Ivan Palacio Palacio, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-372-13.htm Sentencia SU-214/16. (2016, 28 de Abril). Corte Constitucional. (Alberto Rojas Ríos,M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su214-16.htm Rivas Robledo, P. (2020). ¿Qué es el activismo judicial? Una definición más allá de la extralimitación de funciones. Universidad de la Sabana, 5-7. Rodríguez Rodríguez, L. (2012). Estructura del Poder Público en Colombia. Bogotá: Themis. Rojas Manrique, S. M. (2000). Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa. Revista de derecho Universidad de Antioquía, 59(138), 97-138. Sandoval Moreno, W. (2020). El litigio Estratégico Perspectivas Conceptuales y de Implementación. Fundación para el Desarrollo San Salvador, 15-20. Senado de la República. (2015). Obtenido de Senado de la República: http://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/historia Talavera Fernández, P. A. (2000). Presupuesto para un Reconocimiento Jurídico Coherente de las Uniones Homosexuales en España. Revista de Homosexualidad, 146-147. Vanegas López, D. P. (2018). Guía Básica de la Estructura y Funciones del Congreso de la República de Colombia y el Proceso Legislativo. Revista Congreso de la República. Villaverde Menéndez, I. (2015). Los remedios de la inconstitucionalidad por omisión. Justicia Electoral, 1(16). |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
140 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bogotá. |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/27d4dd9a-70ad-493b-9d35-11bf7932f595/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dee02ef0-4e73-4d4b-ab2c-16d73b3fd8ab/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a14dee46-5c7e-47a3-bb10-51a3fd1d54e0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/70bfd518-df6e-4e81-919b-985eaf3fbd5e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c9ff58da-5ad9-4b2b-9508-e1160791d01d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d639bee9-50f5-4f47-b24d-8682a537d2cf/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1c6b7805-27bf-4b81-9da6-67eda4f6b73b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/79ae9734-2fd0-4a24-8378-394c6c9ff57e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/04d140a2-bd35-4548-822e-f961acf8a2af/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6d329f6c-f254-4a4e-9d9b-1ffdc0bd34ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
399e162c5be772f76674c42c958a2181 aa15be3fda0a0ac3ee45e3216ad55b52 f8e7c0fe07685e6e818a8e04708ac467 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 94e4411b58686226a9cc7322876e9ae6 5e55b5f1008c12abf9fe122c778fd25e 474bf7fe9a54f55418b142f116ffd7d3 4ba0090f3b80f5e73318c18f72b0c63d eca4a112fa64f7d61ebd23aec1a3659f 3e5e4d5aa74531ff7bd347baeb23721f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247167847563264 |
spelling |
Molina Ricaurte, Carlos JesúsGranados Moscoso, Diana CarolinaRojas Díaz, Jhon Edisson2022-01-27T18:41:19Z2022-01-27T18:41:19Z2021-12Granados Moscoso, D. C. y Rojas Díaz, J. E (2021). El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/43491https://hdl.handle.net/20.500.12494/43491El fin de esta investigación es revisar la omisión legislativa en la que ha incurrido el Congreso de la República de Colombia frente a los derechos de las parejas del mismo sexo en asunto como matrimonio, sociedad patrimonial, pensiones y situaciones carcelarias, resaltando el papel fundamental que ha tenido el litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos idóneos en la protección y garantía de sus derechos. Con el litigio estratégico se pretende demostrar como a través de las acciones constitucionales y de la defensa judicial de organizaciones defensoras de derechos humanos y/o personas naturales, se ha logrado llevar a la agenda nacional el debate sobre los derechos de las parejas del mismo sexo y su incidencia en el reconocimiento de los mismos. Así mismo, considerar los alcances que ha tenido las decisiones judiciales más importantes de la Corte Constitucional, como única instancia que ha permitido la materialización de las garantías constitucionales de las parejas del mismo sexo en Colombia a través del precedente.The purpose of this investigation is to review the legislative omission in which the Congress of the Republic of Colombia has incurred against the rights of same-sex couples in matters such as marriage, property society, pensions, and prison situations, highlighting the fundamental role that strategic litigation and judicial activism have played as appropriate mechanisms in the protection and guarantee of their rights. Whit strategic litigation it is intended to demonstrate how through constitutional actions and the judicial defense of human rights organizations and / or natural persons, it has been possible to bring the national agenda the debate on the rights of same-sex couples and their impact on recognition of them. Likewise, consider the scope of the most important judicial decisions of the constitutional court, as the only instance that has allowed the materialization of the constitutional guarantees of same-sex couples in Colombia through precedent.Introducción. -- 1.Anteproyecto. -- 1.1.Marco problemático. -- 1.1.1.Planteamiento del problema. -- 1.1.2.Antecedentes.-- 1.1.3Justificación. -- 1.2.Objetivos. -- 1.2.1.Objetivo General. -- 1.2.2.Objetivos Específicos. -- 1.3.Marco Metodológico. -- 1.3.1.Aspectos Metodológicos. -- 1.4.Marco teórico.-- 1.4.1Marco de referencia. -- 1.4.2.Parejas del mismo sexo. -- 1.4.3.Litigio estratégico. -- 1.4.4.Activismo judicial. -- 2. Capítulo I. -- 2.1. Rama legislativa. -- 2.1.1. Congreso de la República. -- 2.1.1.1. Funciones.-- 2.1.1.2. Reuniones.-- 2.1.2. Senado de la República. -- 2.1.3. Cámara de Representantes. -- 2.1.2.1 Atribuciones Especiales. -- 2.2.Omisión legislativa. -- 2.2.1. Concepto. -- 2.2.2. Omisión Legislativa a nivel jurisprudencial. -- 2.2.3. Clases de Omisión Legislativa. -- 2.2.3.1. Omisión Legislativa Relativa. -- 2.2.3.2. Omisión Legislativa Absoluta. -- 2.2.3.3. Diferencias. -- 2.3 Proyectos de Ley. -- 3.Capítulo II. -- 3.1.Realidad jurídica y social de las parejas del mismo sexo. -- 3.2 Protección vía jurisprudencial. -- 4. Capítulo III. -- 4.1 Litigio estratégico. -- 4.1.1. Litigio estratégico a nivel jurisprudencial. -- 4.2 Activismo judicial. -- 4.2.1. Activismo judicial en la Corte Constitucional. -- Conclusiones. -- Bibliografía.diana.granadosm@campusucc.edu.cojhon.rojasdiaz@campusucc.edu.co140Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bogotá.DerechoBogotáParejas del mismo sexoLitigo estratégicoActivismo judicialOmisión legislativaDerechos constitucionalesProtección jurídicaJurisprudenciaTG 2021 DER 43491El litigio estratégico y el activismo judicial como mecanismos para la protección y garantía de los derechos de las parejas del mismo sexo en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguirre Román, J. O., Pabón Mantilla, A. P., & Cáceres Rojas, P. B. (2018). Argumentos religiosos y matrimonio igualitario: análisis de las discusiones en el Congreso de la República de Colombia, a la luz de la propuesta de Habermas sobre la religión en la esfera pública. En Reflexión Política.Arroyo Gil, A. (25 de 03 de 2021). Revista de Libros Segunda Época. Obtenido de Revista de Libros Segunda Época: https://www.revistadelibros.com/articulo_imprimible.php?art=5279&t=articulosAzuero, Q. A., & Albarracín, C. M. (2009). Activismo Judicial de los LGBT en Colombia. Bogotá: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos.Belgrano Rawson, M. (2012). Ley de Matrimonio Igualitario y Aborto en Argentina: Notas Sobre una Revolución Incompleta. Santa Catarina: Revista Estudios Feministas.Bonilla, D. (2016). Parejas del mismo sexo en Colombia: tres modelos para su reconocimiento jurídico y político. Grupo de Derecho de Interés Público de la Universidad de los Andes.Bonilla, D. (2016). Parejas del mismo sexo en Colombia: tres modelos para su reconocimiento jurídico y político. Revista Grupo de Derecho de Interés Público.Bonilla, D. (2016). Parejas del mismo sexo en Colombia: tres modelos para su reconocimiento jurídico y político. Grupo de Derecho de Interés Público de la Universidad de los Andes.Bueno Bermúdez, W., & Morales Manzur, J. (2012). Estado Social de Derecho: Consideraciones sobre su trayectoria histórica en Colombia a partir de 1991. Cuestiones Políticas, 51-77.Builes Correa, M. (2018). Parejas del Mismo Sexo: Reflexiones Terapéuticas para su Acompañamiento. Trabajo Social, 07.Calvo Borobia, K. (2005). Ciudadanía y Minorías Sexuales: la Regulación del Matrimonio Homosexual en España. Madrid: Fundación Alternativas.Cámara de Representantes. (2015). Obtenido de Cámara de Representantes: https://www.camara.gov.co/la-camara.Chaparro Piedrahita, L., & Guzmán Muñoz, Y. (2017). Adopción homoparental: Estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado. Medellín: Revista CES Derecho.Clavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yáñez Meza, D. (2014). Método, Metodología y Técnicas de la Investigación Aplicada al Derecho. En D. Clavijo Cáceres, D. Guerra Moreno, & D. Yáñez Meza, Método, Metodología y Técnicas de la Investigación Aplicada al Derecho (págs. 21-23, 29-31). Grupo Editorial Ibáñez.Colombia Diversa. (2017). Familias Bajo Sospecha: La batalla por la igualdad de las parejas del mismo sexo en Colombia.Colombia Diversa. (2020). Nada que celebrar Informe de derechos humanos de personas lesbianas, gais, bisexuales y trans en Colombia 2020. Bogotá: Colombia Diversa.Constitucional, Constitucional. (7 de febrero de 2007). Sentencia C-075/07, M.P. Rodrigo Escobar Gil.Coral Díaz, A. M., Londoño Toro, B., & Muñoz Ávila, L. M. (2010). El Concepto de Litigio Estratégico en América Latina: 1999-2010. Educación Clínica de Derechos Humanos, 4-5.Cortina Acevedo, A. (2017). Efectos Políticos del Activismo Judicial de la Corte Constitucional Colombiana que Negativamente Podrían Impactar el Proceso de Inclusión Social de la Minoría LGBT. Revista Nuevo Derecho, 1-16.Departamento Administrativo de la Función Pública. (2017). Rama Legislativa y Estructura del Estado. Bogotá.Departamento Nacional de Planeación. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Grupo de Comunicaciones DNP.Escobar Torres, S., Hernández Vargas, L. M., & Salcedo Franco, C. M. (2013). El Juez Constitucional como Garantía de los Derechos Sociales en Colombia: Una Mirada Crítica al Activismo Judicial De la Corte Constitucional de Colombia. Universitas Estudiantes, 22-25.Ferrer Pérez, V., & Bosch Fiol, E. (2013). Del Amor Romántico a la Violencia de Género. Redalyc.org, 19.García Jaramillo, L. (diciembre de 2008). Constitución como provisión e irradiación constitucional. Sobre el Concepto del Neoconstitucionalismo. 146. Medellín, Antioquía.García Jaramillo, L. (05 de 06 de 2019). “Activismo judicial”: un viejo concepto para nuevos desafíos. Ámbito Jurídico Legis, pág. 2.Garzon Buenaventura, É. F. (2014). La inconstitucionalidad por omisión: una revisión jurídica. Derecho y políticas públicas, 16(20), 29.Giddens, A. (2001). Sociología. En A. Giddens, Sociología (pág. 821). Alianza Editorial.Gil Barreto, J. (2014). La omisión legislativa absoluta y la aplicación efectiva de los derechos económicos, sociales y culturales. Bogotá: Unal.Gobierno del Reino de los Países Bajos. (2018). La Emancipación de las Personas LGBTI en los Países Bajos no hay Arcoíris sin el Naranja de Holanda. Ámsterdam: Government of Netherlands.Herrera Llanos, W. (2003). La Rama Legislativa del Poder Público en Colombia. Revista de Derecho Universidad del Norte, 20(1), 363-406.Londoño Toro, B., & Torres Villareal, M. L. (2013). Litigio Estratégico en Colombia Casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas, 2009-2013. En B. Londoño Toro, & M. L. Torres Villareal, Litigio Estratégico en Colombia Casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas, 2009-2013 (págs. 26-27). Editorial Universidad del Rosario Facultad de Jurisprudencia.López Medina, D. (2016). Cómo se construyen los derechos narrativas jurisprudenciales sobre orientación sexual. Bogotá: Legis Editores.Maraniello, P. A. (2008). El activismo judicial, una herramienta de protección constitucional. Facultad de Derecho, UBA., 129-131.Maraniello, P. A. (2008). El activismo judicial, una herramienta de protección constitucional. Facultad de Derecho, UBA, 129-131.Martín Sánchez, M. (2016). Los Derechos de las Parejas del Mismo Sexo en Europa. Estudio Comparado. Toledo: Universidad de Castilla-La Mancha.Mejía, J., & Almanza, M. (2010). Comunidad Lgbt: Historia y Reconocimientos Jurídicos. Barranquilla: Revista Universidad Simón Bolívar.Molina Betancur, C. M., & Silva Arroyave, S. O. (2020). El activismo judicial del juez constitucional en Iberoamérica. Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional. El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1, 117-145. Disponible en https://doi.org/10.18042/cepc/aijc.24.04.Molina Betancur, C.M., (2007). El rol institucional de la Corte Constitucional. Revista de Derecho, (28) 213-242 Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85102809.Olano García, H. A. (2019). Historia de la regeneración constitucional de 1886. Revista UIS, 12.Presno Linera, M. (2003). El matrimonio: ¿Garantía Institucional o Esfera Vital? A propósito de la STC 198/2012 del 06 de noviembre, sobre el Matrimonio Entre Personas del Mismo Sexo y a Jurisprudencia Comparada. La Rioja: Universidad de la Rioja.Ramos, L. (19 de 04 de 2016). ¿Qué es el litigio estratégico? El Universal, pág. 2Sentencia C-003/93. (1993, 14 de Enero). Corte Constitucional. (Alejandro Martínez Caballero, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-003-17.htmSentencia T-539/94. (1994, 30 de noviembre). Corte Constitucional. (Vladimiro Naranjo Mesa, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-539-94.htmSentencia C-444/95. (1995,4 de octubre). Corte Constitucional. (Carlos Gaviria Díaz, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-444-95.htmSentencia T-290/95. (1995, 5 de julio). Corte Constitucional. (Carlos Gaviria Díaz, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-290-95.htmSentencia C-098/96. (1996, 7 de marzo). Corte Constitucional. (Eduardo Cifuentes Muñoz, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-098-96.htmSentencia C-255/97. (1997, 28 de mayo). Corte Constitucional. (Alejandro Martínez Caballero, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-255-97.htmSentencia SU-623/01. (2001,14 de junio). Corte Constitucional. (Rodrigo Escobar Gil, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/su623-01.htm.Sentencia C-228/02. (2002, 3 de abril). Corte Constitucional. (Manuel Jose Cepeda Espinosa & Eduardo Montealegre Lynett, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-228-02.htm.Sentencia C-708/02. (2002, 3 de Septiembre). Corte Constitucional. (Jaime Córdoba Triviño, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-708-02.htmSentencia T-1096/04. (2004, 4 de Noviembre). Corte Constitucional. (Manuel José Cepeda Espinosa, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-1096-04.htmSentencia C-029/09. (2009, 28 de Enero). Corte Constitucional. (Rodrigo Escobar Gil, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/c-029-09.htmSentencia C-075/07. (2007, 7 de febrero). Corte Constitucional. (Rodrigo Escobar Gil, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-075-07.htmSentencia C-521/07. (2007, 11 de Julio). Corte Constitucional. (Clara Inés Vargas Hernández, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-521-07.htmSentencia C-811/07. (2007, 3 de Octubre). Corte Constitucional. (Marco Gerardo Monroy Cabra, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-811-07.htmSentencia C-336/2008. (2008, 16 de Abril). Corte Constitucional. (Clara Inés Vargas Hernandez, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-336-08.htmSentencia C-886/10. (2010, 11 de Noviembre). Corte Constitucional. (Mauricio González Cuervo, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-886-10.htmSentencia C-577/11. (2011, 26 de Julio). Corte Constitucional. (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-577-11.htmSentencia T-372/2013. (2013, 27 de Junio. Corte Constitucional. (Jorge Ivan Palacio Palacio, M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-372-13.htmSentencia SU-214/16. (2016, 28 de Abril). Corte Constitucional. (Alberto Rojas Ríos,M.P). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su214-16.htmRivas Robledo, P. (2020). ¿Qué es el activismo judicial? Una definición más allá de la extralimitación de funciones. Universidad de la Sabana, 5-7.Rodríguez Rodríguez, L. (2012). Estructura del Poder Público en Colombia. Bogotá: Themis.Rojas Manrique, S. M. (2000). Inconstitucionalidad por Omisión Legislativa. Revista de derecho Universidad de Antioquía, 59(138), 97-138.Sandoval Moreno, W. (2020). El litigio Estratégico Perspectivas Conceptuales y de Implementación. Fundación para el Desarrollo San Salvador, 15-20.Senado de la República. (2015). Obtenido de Senado de la República: http://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/historiaTalavera Fernández, P. A. (2000). Presupuesto para un Reconocimiento Jurídico Coherente de las Uniones Homosexuales en España. Revista de Homosexualidad, 146-147.Vanegas López, D. P. (2018). Guía Básica de la Estructura y Funciones del Congreso de la República de Colombia y el Proceso Legislativo. Revista Congreso de la República.Villaverde Menéndez, I. (2015). Los remedios de la inconstitucionalidad por omisión. Justicia Electoral, 1(16).PublicationORIGINAL2021_litigio_estrategico-LicenciaUso.pdf2021_litigio_estrategico-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf935323https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/27d4dd9a-70ad-493b-9d35-11bf7932f595/download399e162c5be772f76674c42c958a2181MD512021_litigio_estrategico.pdf2021_litigio_estrategico.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1148262https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dee02ef0-4e73-4d4b-ab2c-16d73b3fd8ab/downloadaa15be3fda0a0ac3ee45e3216ad55b52MD542021_litigio_estrategico-Acta.pdf2021_litigio_estrategico-Acta.pdfAval asesorapplication/pdf115288https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a14dee46-5c7e-47a3-bb10-51a3fd1d54e0/downloadf8e7c0fe07685e6e818a8e04708ac467MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/70bfd518-df6e-4e81-919b-985eaf3fbd5e/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD56THUMBNAIL2021_litigio_estrategico-LicenciaUso.pdf.jpg2021_litigio_estrategico-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5464https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c9ff58da-5ad9-4b2b-9508-e1160791d01d/download94e4411b58686226a9cc7322876e9ae6MD572021_litigio_estrategico.pdf.jpg2021_litigio_estrategico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2490https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d639bee9-50f5-4f47-b24d-8682a537d2cf/download5e55b5f1008c12abf9fe122c778fd25eMD582021_litigio_estrategico-Acta.pdf.jpg2021_litigio_estrategico-Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4945https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1c6b7805-27bf-4b81-9da6-67eda4f6b73b/download474bf7fe9a54f55418b142f116ffd7d3MD59TEXT2021_litigio_estrategico-LicenciaUso.pdf.txt2021_litigio_estrategico-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5941https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/79ae9734-2fd0-4a24-8378-394c6c9ff57e/download4ba0090f3b80f5e73318c18f72b0c63dMD5102021_litigio_estrategico.pdf.txt2021_litigio_estrategico.pdf.txtExtracted texttext/plain101807https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/04d140a2-bd35-4548-822e-f961acf8a2af/downloadeca4a112fa64f7d61ebd23aec1a3659fMD5112021_litigio_estrategico-Acta.pdf.txt2021_litigio_estrategico-Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1462https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6d329f6c-f254-4a4e-9d9b-1ffdc0bd34ce/download3e5e4d5aa74531ff7bd347baeb23721fMD51220.500.12494/43491oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/434912024-09-20 16:35:32.743open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |