Aplicación de la sección 23: Ingresos de actividades ordinarias
Las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PYMES) son un conjunto de estándares diseñados para unificar criterios contables y estados financieros a nivel global. Actualmente, alrededor de 166 países han adoptado estas normas con el objetivo de p...
- Autores:
-
Sarmiento Castañeda, Laura Estefany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53330
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/53330
- Palabra clave:
- Sección 23
NIIF
Ingresos
Actividades ordinarias
Section 23
Ifrs
Revenue
Ordinary activities
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | Las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PYMES) son un conjunto de estándares diseñados para unificar criterios contables y estados financieros a nivel global. Actualmente, alrededor de 166 países han adoptado estas normas con el objetivo de promover la comparabilidad de la información financiera y facilitar la toma de decisiones. La NIIF para PYMES consta de 35 secciones que abordan aspectos específicos relacionados con el reconocimiento, la medición y las revelaciones contables. Este resumen se centra en la sección 23, titulada "Ingresos de actividades ordinarias". La sección 23 establece directrices para el reconocimiento, medición y revelación de los ingresos de actividades ordinarias, que son fundamentales para las operaciones empresariales al reflejar el flujo económico generado por una entidad. La gestión adecuada y la presentación precisa de los ingresos son esenciales para garantizar la fiabilidad de la información financiera. A lo largo del trabajo, se analiza detalladamente la sección 23, destacando la importancia del reconocimiento correcto, la medición y la revelación adecuados de los ingresos. Se presentan ejercicios aplicativos que ilustran cada uno de estos aspectos, ofreciendo un desglose detallado para comprender mejor los conceptos y requerimientos establecidos en la norma. La correcta comprensión y aplicación de estas normas, incluida la sección 23, aseguran la calidad de la información financiera de las pequeñas y medianas empresas a nivel global. El conocimiento y cumplimiento de las disposiciones de esta sección proporcionan a las entidades una base sólida para la presentación de sus estados financieros, facilitando la toma de decisiones tanto internas como externas. El objetivo del estudio es proporcionar una visión clara y práctica sobre cómo aplicar correctamente los lineamientos de la sección 23 de la NIIF para PYMES, con el fin de mejorar la calidad de la información financiera y contribuir al fortalecimiento de la transparencia y confiabilidad en el ámbito empresarial. |
---|