La educación en las cooperativas y en la economía solidaria
Si la organización que se creaba debía responder de integrantes una manera crítica al entorno capitalista donde comenzaba a actuar, necesariamente sus integrantes tendrían que tener otro tipo de formación, no la misma formación del sistema. No viene al caso decir si eso lo hemos logrado, no viene al...
- Autores:
-
Pérez, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51722
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/51722
- Palabra clave:
- Movimiento cooperativo
Educación en cooperativismo - Colombia
Economía solidaria
Education in cooperatives - Colombia
Solidarity economy
Cooperative movement
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Si la organización que se creaba debía responder de integrantes una manera crítica al entorno capitalista donde comenzaba a actuar, necesariamente sus integrantes tendrían que tener otro tipo de formación, no la misma formación del sistema. No viene al caso decir si eso lo hemos logrado, no viene al caso analizar si a través de la historia del cooperativismo mundial y del cooperativismo colombiano ese propósito político educativo se ha conseguido. Solamente quiero dejar consignado que la educación desde el punto de vista doctrinario, se acomoda en la historia como una necesidad estratégica de comenzar a formarse en otro cuento, en un cuento diferente a los cuentos que el entorno puede estar en un momento dado entregando. Lo cierto es que el desarrollo de esto llevó en algunos momentos a pensar que la educación cooperativa era simplemente un ritual, hacer educación porque había que hacerla, porque había un principio, porque había un comité de educación y porque había un presupuesto. |
---|