Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de juego
El objetivo de esta investigación, propone analizar cómo el dialogo se hace presente en las diferentes prácticas comunicativas en este caso la “Metodología de Fútbol por la Paz” planteada y desarrollada en la Fundación Tiempo de Juego, ubicada en Cazucá, Soacha. Partiendo de la observación, se concl...
- Autores:
-
Bejarano Forero, Jessica Andrea
Rojas Velásquez, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20020
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20020
- Palabra clave:
- Fútbol por la paz
Convivencia
Acción Comunicativa
TG 2017 CSO 20020
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
id |
COOPER2_8c32c0227896e367d1ef8c983ff957f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20020 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de juego |
title |
Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de juego |
spellingShingle |
Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de juego Fútbol por la paz Convivencia Acción Comunicativa TG 2017 CSO 20020 |
title_short |
Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de juego |
title_full |
Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de juego |
title_fullStr |
Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de juego |
title_full_unstemmed |
Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de juego |
title_sort |
Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de juego |
dc.creator.fl_str_mv |
Bejarano Forero, Jessica Andrea Rojas Velásquez, Cristian Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ribero Salazar, Fabio Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bejarano Forero, Jessica Andrea Rojas Velásquez, Cristian Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fútbol por la paz Convivencia Acción Comunicativa |
topic |
Fútbol por la paz Convivencia Acción Comunicativa TG 2017 CSO 20020 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2017 CSO 20020 |
description |
El objetivo de esta investigación, propone analizar cómo el dialogo se hace presente en las diferentes prácticas comunicativas en este caso la “Metodología de Fútbol por la Paz” planteada y desarrollada en la Fundación Tiempo de Juego, ubicada en Cazucá, Soacha. Partiendo de la observación, se concluye la necesidad de mostrar como la implementación del dialogo a través del deporte, es un método eficaz para que el mensaje sea recibido y comprendido por los participantes de la metodología. Adicionalmente se pretende proponer la manera de que los resultados en los participantes sean expuestos y de fácil acceso a la comunidad. Dentro de la Universidad Cooperativa de Colombia una de las líneas institucionales se basa en la comunicación y el entorno, por esta razón el detenernos a observar como la comunicación ha permitido mejorar el entorno de una comunidad determinada a través de implementar la construcción de acuerdos como alternativa para la resolución de conflictos. El producto final de esta investigación busca aportar a la comunidad de Soacha Cazucá la divulgación de una metodología con una estructura sólida que por medio del aprovechamiento de recursos comunicativos ayuda a niños, niñas y jóvenes a aportar a la integralidad social y cultural tanto de ellos cómo de sus familias. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-11-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-14T14:25:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-14T14:25:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20020 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Bejarano Forero, J. A., Rojas Velásquez, C. C. (2017). Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de Juego [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20020 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20020 |
identifier_str_mv |
Bejarano Forero, J. A., Rojas Velásquez, C. C. (2017). Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de Juego [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20020 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
barbero, J. m. (s.f.). la educación desde la comunicación . En J. m. barbero. Bravo, S. (2017). TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL. Recuperado el 20 de Septiembre de 2017, de https://es.scribd.com/doc/137671439/Sierra-Bravo-Restituto-Tecnicas-de-Investigacion-Social Buber, M. (2002). Recuperado el 25 de Octubre de 2017, de revele.uncoma.edu.ar: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/horizontes/article/view/1544/1595 Cardenas, A. (2012). deportedesarrolloypaz.files.wordpress.com. Recuperado el 22 de Septiembre de 2017, de deportedesarrolloypaz: https://deportedesarrolloypaz.files.wordpress.com/2017/02/dialnet-elproyectogolesporlapazencolombiayfilipinas-3907248-14.pdf Colprensa. (21 de Junio de 2014). www.vanguardia.com. Recuperado el 28 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Colombia: http://www.vanguardia.com/mundial-brasil-2014/colombia/265886-hace-20-anos-ser-defensa-no-le-salvo-la-vida-a-andres-escobar Ética-Comunitariedad. (Mayo de 2007). Banco de la República, Actividad Cultural. Recuperado el 15 de Abril de 2017, de http://www.banrepcultural.org/node/28737 Fundación Tiempo de Juego. (Junio de 2016). www.tiempodejuego.org. Recuperado el 15 de Julio de 2017, de Fundación Tiempo de Juego: www.tiempodejuego.org/vision-y-mision/ González, L. A., & Castro, A. V. (Junio de 2009). scielo.org. Recuperado el 28 de Septiembre de 2017, de Una síntesis de la teoría del diálogo: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-16372009000100006 Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa II. Obtenido de Teoría de la acción comunicativa II: https://zoonpolitikonmx.files.wordpress.com/2014/03/habermas-jurgen-teoria-de-la-accion-comunicativa-ii.pdf Habermas, J. (1996). Conciencia Moral y Acción Comunicativa (Vol. I). Peninsula. Habermas, J. (1996). Conciencia Moral y Acción Comunicativa (Vol. I). PENINSULA. Habermas, J. (1996). Conciencia Moral y Acción Comunicativa . Peninsula. Jansen, H. (2012). La lógica de la investigación por encuesta cualitativa y su posición en el campo de los métodos de investigación social. Recuperado el 15 de Septiembre de 2017, de https://dialnet.unirioja.es: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4531575.pdf Kawulich, B. B. (Mayo de 2005). www.qualitative-research.net. Recuperado el 2 de octubre de 2017, de Qualitative Social Research : http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/466/998 María Victoria Mancera Zúñiga, M. B. (05 de septiembre de 2014). El universal . Obtenido de http://www.eluniversal.com.co/blogs/con-todo-derecho/para-usted-que-es-la-paz Murad Ferreira, M. (4 de Junio de 2006). http://www.redalyc.org/. Recuperado el 6 de Octubre de 2017, de Universidad Católica San Antonio de Murcia: Nieto, H. A. (13 de Enero de 2009). repository.javeriana.edu.co. Recuperado el 20 de Julio de 2017, de Universidad Javeriana : https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/126/pol25.pdf?sequence=1&isAllowed=y Piaget, J. (Julio de 2008). http://www.paidopsiquiatria.cat/. Recuperado el 7 de Octubre de 2017, de http://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf Ribero, F. (2016). “LA CONSTRUCCIÓN DE MENSAJES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. OXIS, 123-152. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
50 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc4c91b3-95e8-4445-9e6a-2b7556110158/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bbf37602-9ca8-4652-a526-12206d0aeaac/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/02ca4ed1-4fd7-449c-8d2c-8f07e8c0b030/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ce5aa216-bfd9-4645-9920-39ad1f47ab77/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd136c0b-eea6-42f6-a780-19a2c1bc314a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aafa70ca-03ce-45d1-a621-2e02b80501e5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/00498b39-a837-4218-a60b-d72a21063ec8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7da98eb177f3ccf4aec03e31867fb06 a0637324a055ea6fc2797607f0a5f999 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 d4412a4b21224855c002168e958b6e95 621d7f83cf4da67e35e8fc15005bec04 6866dd66c58b043d520dbb8f526500c7 78ac971aedc21caa5bb0158f26298e50 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247027469451264 |
spelling |
Ribero Salazar, Fabio AndrésBejarano Forero, Jessica AndreaRojas Velásquez, Cristian Camilo2020-08-14T14:25:18Z2020-08-14T14:25:18Z2017-11-16https://hdl.handle.net/20.500.12494/20020Bejarano Forero, J. A., Rojas Velásquez, C. C. (2017). Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de Juego [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20020El objetivo de esta investigación, propone analizar cómo el dialogo se hace presente en las diferentes prácticas comunicativas en este caso la “Metodología de Fútbol por la Paz” planteada y desarrollada en la Fundación Tiempo de Juego, ubicada en Cazucá, Soacha. Partiendo de la observación, se concluye la necesidad de mostrar como la implementación del dialogo a través del deporte, es un método eficaz para que el mensaje sea recibido y comprendido por los participantes de la metodología. Adicionalmente se pretende proponer la manera de que los resultados en los participantes sean expuestos y de fácil acceso a la comunidad. Dentro de la Universidad Cooperativa de Colombia una de las líneas institucionales se basa en la comunicación y el entorno, por esta razón el detenernos a observar como la comunicación ha permitido mejorar el entorno de una comunidad determinada a través de implementar la construcción de acuerdos como alternativa para la resolución de conflictos. El producto final de esta investigación busca aportar a la comunidad de Soacha Cazucá la divulgación de una metodología con una estructura sólida que por medio del aprovechamiento de recursos comunicativos ayuda a niños, niñas y jóvenes a aportar a la integralidad social y cultural tanto de ellos cómo de sus familias.The objective of this research, the analysis of how dialogue was present in the different communication practices in this case, the "Football for Peace Methodology", raised and developed in the Time of Play Foundation, in Cazucá, Soacha. Based on the observation, it is concluded that the need to show how the implementation of dialogue through sport is an effective method for the message to be received and understood by the participants of the Methodology. Additionally, it is intended to propose the manner in which the results are in contact with the community. Within the Cooperative University of Colombia one of the institutional lines is based on communication and the environment, for this reason, the monitoring of communication has allowed to improve the environment of a given community through implementing the construction of agreements as an alternative to the resolution of conflicts. The final product of this research seeks to provide the Soacha Cazucá community with the dissemination of a methodology with a solid structure that, through the use of communicative resources, helps children and young people contribute to their social and cultural integrality. of their families.Introducción. -- 1. Justificación. -- 2. Descripción del problema. -- 2.1. Planteamiento del problema. -- 2.2. Delimitación del problema. -- 2.3. Pregunta problema. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivo Específicos. -- 3. Marco referencial. -- 4.1. Contextual. -- 4.2. Marco teórico. -- 4.2.1. Acción Comunicativa. -- 4.2.2. Paz. -- 4.2.3. Diálogo. -- 4. Diseño metodológico. -- 5. Esquema temático. -- Instrumentos. -- Diseño de Instrumentos. -- 5.1 Desarrollo primer objetivo. -- 5.2 Desarrollo Segundo Objetivo. -- 5.3 Desarrollo Tercer Objetivo. -- 6. Análisis de resultados. -- 7. Posibles soluciones . -- 8. Bibliografía.Jessica.vejaranof@campusucc.edu.co50 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, BogotáComunicación SocialBogotáFútbol por la pazConvivenciaAcción ComunicativaTG 2017 CSO 20020Experiencia de observación de la acción del diálogo en la Metodología Fútbol por la Paz, en la Fundación Tiempo de juegoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2barbero, J. m. (s.f.). la educación desde la comunicación . En J. m. barbero.Bravo, S. (2017). TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL. Recuperado el 20 de Septiembre de 2017, de https://es.scribd.com/doc/137671439/Sierra-Bravo-Restituto-Tecnicas-de-Investigacion-SocialBuber, M. (2002). Recuperado el 25 de Octubre de 2017, de revele.uncoma.edu.ar: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/horizontes/article/view/1544/1595Cardenas, A. (2012). deportedesarrolloypaz.files.wordpress.com. Recuperado el 22 de Septiembre de 2017, de deportedesarrolloypaz: https://deportedesarrolloypaz.files.wordpress.com/2017/02/dialnet-elproyectogolesporlapazencolombiayfilipinas-3907248-14.pdfColprensa. (21 de Junio de 2014). www.vanguardia.com. Recuperado el 28 de Septiembre de 2017, de Vanguardia Colombia: http://www.vanguardia.com/mundial-brasil-2014/colombia/265886-hace-20-anos-ser-defensa-no-le-salvo-la-vida-a-andres-escobarÉtica-Comunitariedad. (Mayo de 2007). Banco de la República, Actividad Cultural. Recuperado el 15 de Abril de 2017, de http://www.banrepcultural.org/node/28737Fundación Tiempo de Juego. (Junio de 2016). www.tiempodejuego.org. Recuperado el 15 de Julio de 2017, de Fundación Tiempo de Juego: www.tiempodejuego.org/vision-y-mision/González, L. A., & Castro, A. V. (Junio de 2009). scielo.org. Recuperado el 28 de Septiembre de 2017, de Una síntesis de la teoría del diálogo: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-16372009000100006Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa II. Obtenido de Teoría de la acción comunicativa II: https://zoonpolitikonmx.files.wordpress.com/2014/03/habermas-jurgen-teoria-de-la-accion-comunicativa-ii.pdfHabermas, J. (1996). Conciencia Moral y Acción Comunicativa (Vol. I). Peninsula.Habermas, J. (1996). Conciencia Moral y Acción Comunicativa (Vol. I). PENINSULA.Habermas, J. (1996). Conciencia Moral y Acción Comunicativa . Peninsula.Jansen, H. (2012). La lógica de la investigación por encuesta cualitativa y su posición en el campo de los métodos de investigación social. Recuperado el 15 de Septiembre de 2017, de https://dialnet.unirioja.es: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4531575.pdfKawulich, B. B. (Mayo de 2005). www.qualitative-research.net. Recuperado el 2 de octubre de 2017, de Qualitative Social Research : http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/466/998María Victoria Mancera Zúñiga, M. B. (05 de septiembre de 2014). El universal . Obtenido de http://www.eluniversal.com.co/blogs/con-todo-derecho/para-usted-que-es-la-pazMurad Ferreira, M. (4 de Junio de 2006). http://www.redalyc.org/. Recuperado el 6 de Octubre de 2017, de Universidad Católica San Antonio de Murcia:Nieto, H. A. (13 de Enero de 2009). repository.javeriana.edu.co. Recuperado el 20 de Julio de 2017, de Universidad Javeriana : https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/126/pol25.pdf?sequence=1&isAllowed=yPiaget, J. (Julio de 2008). http://www.paidopsiquiatria.cat/. Recuperado el 7 de Octubre de 2017, de http://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdfRibero, F. (2016). “LA CONSTRUCCIÓN DE MENSAJES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. OXIS, 123-152.PublicationORIGINAL2017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz.pdf2017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf662686https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc4c91b3-95e8-4445-9e6a-2b7556110158/downloadd7da98eb177f3ccf4aec03e31867fb06MD512017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz-LicenciaUso.pdf2017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf220356https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bbf37602-9ca8-4652-a526-12206d0aeaac/downloada0637324a055ea6fc2797607f0a5f999MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/02ca4ed1-4fd7-449c-8d2c-8f07e8c0b030/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53TEXT2017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz.pdf.txt2017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz.pdf.txtExtracted texttext/plain87771https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ce5aa216-bfd9-4645-9920-39ad1f47ab77/downloadd4412a4b21224855c002168e958b6e95MD542017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz-LicenciaUso.pdf.txt2017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5914https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd136c0b-eea6-42f6-a780-19a2c1bc314a/download621d7f83cf4da67e35e8fc15005bec04MD55THUMBNAIL2017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz.pdf.jpg2017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2874https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aafa70ca-03ce-45d1-a621-2e02b80501e5/download6866dd66c58b043d520dbb8f526500c7MD562017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz-LicenciaUso.pdf.jpg2017_BejaranoyVelasquez_Comunicacion_futbol_paz-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5102https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/00498b39-a837-4218-a60b-d72a21063ec8/download78ac971aedc21caa5bb0158f26298e50MD5720.500.12494/20020oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/200202024-08-10 10:43:42.739open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |