Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19.
La pandemia ocasionada por el Covid-19 trajo consigo múltiples dificultades para la vida cotidiana de todas las personas. Una de las poblaciones a las que más ha impactado esta situación son las personas con discapacidad auditiva quienes han visto afectada negativamente su comunicación debido a las...
- Autores:
-
Palacios Mosquera, Crusey del carmen
Torres Quintero, Yuliette
Jaramillo Osorio, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46138
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46138
- Palabra clave:
- Discapacidad auditiva
Barreras de comunicación
Covid-19
TG 2022 PSI 46138
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_8b7cd36ffc41217252471ff2cc54cf17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46138 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19. |
title |
Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19. |
spellingShingle |
Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19. Discapacidad auditiva Barreras de comunicación Covid-19 TG 2022 PSI 46138 |
title_short |
Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19. |
title_full |
Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19. |
title_fullStr |
Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19. |
title_full_unstemmed |
Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19. |
title_sort |
Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19. |
dc.creator.fl_str_mv |
Palacios Mosquera, Crusey del carmen Torres Quintero, Yuliette Jaramillo Osorio, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jiménez Rodas, Jorge Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Palacios Mosquera, Crusey del carmen Torres Quintero, Yuliette Jaramillo Osorio, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Discapacidad auditiva Barreras de comunicación Covid-19 |
topic |
Discapacidad auditiva Barreras de comunicación Covid-19 TG 2022 PSI 46138 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 PSI 46138 |
description |
La pandemia ocasionada por el Covid-19 trajo consigo múltiples dificultades para la vida cotidiana de todas las personas. Una de las poblaciones a las que más ha impactado esta situación son las personas con discapacidad auditiva quienes han visto afectada negativamente su comunicación debido a las restricciones y protocolos de bioseguridad. En este trabajo identificamos algunas de las barreras de comunicación e interacción social en población con discapacidad auditiva de Medellín y Quibdó. La información fue obtenida por medio de entrevistas con docentes, cuidadores, intérpretes y población con discapacidad auditiva. Se realizó un análisis de contenido en donde se identificaron barreras físicas, sociales, estructurales, pedagógicas, ambientales y tecnológicas. Es por eso que esta investigación describe las dificultades de acuerdo a la información que se pueda recolectar con personas que poseen esta discapacidad auditiva, como también el personal que mantiene al cuidado de ellos, como lo son docentes, cuidadores e intérpretes, dado a que permite identificar cuál ha sido el impacto causado por las diferentes barreras presentadas antes y durante la pandemia que se está atravesando las cuales dificultan la comunicación, interacción e inclusión social de dicha población. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-16T14:08:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-16T14:08:18Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46138 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Jaramillo Osorio, L. F., Palacios Mosquera, C. C. y Torres Quintero, Y. (2022). Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46138 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46138 |
identifier_str_mv |
Jaramillo Osorio, L. F., Palacios Mosquera, C. C. y Torres Quintero, Y. (2022). Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46138 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agüero, A. G. (julio 2021). Barreras en el ámbito escolar del alumnado con discapacidad auditiva, propuesta de sensibilización. Universidad de Cantabria. Corbin, A. S. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín : Universidad de Antioquia. FIAPAS (2020): Guía Práctica para el Apoyo al Alumnado con Discapacidad Auditiva en Contexto Covid-19, Madrid: Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS. Forero, J. (14 de julio de 2020), Cuidadores, la otra cara de la discapacidad en Colombia. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/congreso/cuidadores-la-otra-cara-de-ladiscapacidad-en-colombia-517188 García Ruiz, A. S., & Fernández Moreno, A. (2005). La inclusión para las personas con discapacidad: entre la igualdad y la diferencia. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/562/56230213.pdf Gibbs, G. (2007). Análisis de datos cualitativos. Publicaciones Sage Ltd. https://doi.org/10.4135/9781849208574 Godoy, M. P., González, S., & Verdugo, M. (2008). Guía de apoyo técnico-pedagógico: Necesidades educativas especiales en el nivel de educación parvulario. Santiago de Chile: Editorial Atenas, 46. Recupera de: https://especial.mineduc.cl/wpcontent/uploads/sites/31/2016/08/GuiaAuditiva.pdf Guzmán, W. R. (23 de octubre de 2013). 47.000 medellinenses, en situación de discapacidad. el mundo.com. Moreno, J. y Molins, L. (2020). Educación y Covid-19: Colaboración de las familias y tareas escolares. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(3). OMS. (2019). Sordera y pérdida de la audición. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss Palacios, S. P. (2014). Manual de investigación cualitativa . México: fontamara Pérez, M., Gómez, J. y Diéguez R. (2020). Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 19(2) 1-15. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/2020-Boletinpersonas-con-discapacidad-marco-COVID-19.pdf Stalin Augusto Jurado Auria, S. E. (2020). Consideraciones relativas a la discapacidad durante el brote de COVID-19. Dialnet - Revista Científica mundo de la investigación y el conocimiento - RECIMUNDO, 114-122. SOCIAL, M. d. (2020). LINEAMIENTOS DE PREVENCIÓN DEL CONTAGIO POR COVID-19 Y ATENCIÓN EN SALUD PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SUS FAMILIAS, LAS PERSONAS CUIDADORAS Y ACTORES DEL SECTOR SALUD. Bogotá Unir, V. (2021, 28 mayo). ¿Qué son las barreras de comunicación y cuáles son los tipos que existen? Universidad Virtual. | UNIR Ecuador - Maestrías y Grados virtuales. https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/barreras-comunicacion/ Velasco-Jáuregui, L. C., Govela-Espinoza, R., & González-Enríquez, H. (2015). Inclusión social de personas con discapacidad intelectual en Guadalajara, México. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4981/498150319058.pdf. Vanegas, J. H., & Mejía, F. M. (2012). La comunicación desde la lectura del lenguaje gestual en jóvenes en situación de discapacidad auditiva. Revista hacia la promoción de la Salud, 17(2), 110-124. Recuperado de: file:///C:/Users/PC1/Downloads/La%20comunicaci%C3%B3n%20desde%20la%20 lectura%20del%20lenguaje%20gestual%20en%20j%C3%B3venes%20en%20situac i%C3%B3n%20de%20discapacidad%20auditiva.pdf Vega Vladimir, N. M. (2020). IMPACTO DE LA COVID-19 EN EL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD. Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas / Scientific e-journal of Human Sciences /-dialnet, 5-17. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
19 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/83eb992b-96df-42b2-b6a3-c16f68098342/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/010663e2-93d0-4051-bc4f-fec1d78c4a9d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d57db497-b695-418b-97f1-7f8bf400f611/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e75ec3a7-fb7b-4117-ae4e-759f9cccbe36/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/83a6e17a-a5d6-4515-a2c0-2da7d11db5ad/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9739f86d-c7c9-4860-ac29-707f81bc0b75/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d8f941b5-0509-4683-865d-bc4b6022f816/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a795d291-174f-44c4-9b66-c1bd5a0bcd47/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b85b4d42-3545-4893-8d02-acf524ce11ea/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d5a96c1c-efc0-478a-a2f7-8fd8d02b7f63/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f191ef76426aed7a41ee18333a690977 e53e6f93ec751ba60ea996261c57709f 8f0df72b9def7b4fee0db626679c1cac 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1df1d7aa418e6826cdffe2b03086411f 229bf81c062b0584060d4d8d47df92bb 89c4f56f135c127e6593f21ef3b36610 e63a49f6511863f8b849e9de2bfd3517 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 6e36c0f8d9377fcb3a99cf9409e7800a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247092209582080 |
spelling |
Jiménez Rodas, Jorge AndrésPalacios Mosquera, Crusey del carmenTorres Quintero, YulietteJaramillo Osorio, Luisa Fernanda2022-08-16T14:08:18Z2022-08-16T14:08:18Z2022-07https://hdl.handle.net/20.500.12494/46138Jaramillo Osorio, L. F., Palacios Mosquera, C. C. y Torres Quintero, Y. (2022). Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46138La pandemia ocasionada por el Covid-19 trajo consigo múltiples dificultades para la vida cotidiana de todas las personas. Una de las poblaciones a las que más ha impactado esta situación son las personas con discapacidad auditiva quienes han visto afectada negativamente su comunicación debido a las restricciones y protocolos de bioseguridad. En este trabajo identificamos algunas de las barreras de comunicación e interacción social en población con discapacidad auditiva de Medellín y Quibdó. La información fue obtenida por medio de entrevistas con docentes, cuidadores, intérpretes y población con discapacidad auditiva. Se realizó un análisis de contenido en donde se identificaron barreras físicas, sociales, estructurales, pedagógicas, ambientales y tecnológicas. Es por eso que esta investigación describe las dificultades de acuerdo a la información que se pueda recolectar con personas que poseen esta discapacidad auditiva, como también el personal que mantiene al cuidado de ellos, como lo son docentes, cuidadores e intérpretes, dado a que permite identificar cuál ha sido el impacto causado por las diferentes barreras presentadas antes y durante la pandemia que se está atravesando las cuales dificultan la comunicación, interacción e inclusión social de dicha población.yuliette.torresq@campusucc.edu.cocrusey.palacios@campusucc.edu.coluisaf.jaramillo@campusucc.edu.co19Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y EnvigadoPsicologíaMedellínDiscapacidad auditivaBarreras de comunicaciónCovid-19TG 2022 PSI 46138Impacto en población con discapacidad auditiva antes y durante la pandemia por Covid-19.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agüero, A. G. (julio 2021). Barreras en el ámbito escolar del alumnado con discapacidad auditiva, propuesta de sensibilización. Universidad de Cantabria.Corbin, A. S. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín : Universidad de Antioquia.FIAPAS (2020): Guía Práctica para el Apoyo al Alumnado con Discapacidad Auditiva en Contexto Covid-19, Madrid: Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS.Forero, J. (14 de julio de 2020), Cuidadores, la otra cara de la discapacidad en Colombia. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/congreso/cuidadores-la-otra-cara-de-ladiscapacidad-en-colombia-517188García Ruiz, A. S., & Fernández Moreno, A. (2005). La inclusión para las personas con discapacidad: entre la igualdad y la diferencia. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/562/56230213.pdfGibbs, G. (2007). Análisis de datos cualitativos. Publicaciones Sage Ltd. https://doi.org/10.4135/9781849208574Godoy, M. P., González, S., & Verdugo, M. (2008). Guía de apoyo técnico-pedagógico: Necesidades educativas especiales en el nivel de educación parvulario. Santiago de Chile: Editorial Atenas, 46. Recupera de: https://especial.mineduc.cl/wpcontent/uploads/sites/31/2016/08/GuiaAuditiva.pdfGuzmán, W. R. (23 de octubre de 2013). 47.000 medellinenses, en situación de discapacidad. el mundo.com.Moreno, J. y Molins, L. (2020). Educación y Covid-19: Colaboración de las familias y tareas escolares. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(3).OMS. (2019). Sordera y pérdida de la audición. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-lossPalacios, S. P. (2014). Manual de investigación cualitativa . México: fontamaraPérez, M., Gómez, J. y Diéguez R. (2020). Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 19(2) 1-15. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/discapacidad/2020-Boletinpersonas-con-discapacidad-marco-COVID-19.pdfStalin Augusto Jurado Auria, S. E. (2020). Consideraciones relativas a la discapacidad durante el brote de COVID-19. Dialnet - Revista Científica mundo de la investigación y el conocimiento - RECIMUNDO, 114-122.SOCIAL, M. d. (2020). LINEAMIENTOS DE PREVENCIÓN DEL CONTAGIO POR COVID-19 Y ATENCIÓN EN SALUD PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SUS FAMILIAS, LAS PERSONAS CUIDADORAS Y ACTORES DEL SECTOR SALUD. BogotáUnir, V. (2021, 28 mayo). ¿Qué son las barreras de comunicación y cuáles son los tipos que existen? Universidad Virtual. | UNIR Ecuador - Maestrías y Grados virtuales. https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/barreras-comunicacion/Velasco-Jáuregui, L. C., Govela-Espinoza, R., & González-Enríquez, H. (2015). Inclusión social de personas con discapacidad intelectual en Guadalajara, México. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4981/498150319058.pdf.Vanegas, J. H., & Mejía, F. M. (2012). La comunicación desde la lectura del lenguaje gestual en jóvenes en situación de discapacidad auditiva. Revista hacia la promoción de la Salud, 17(2), 110-124. Recuperado de: file:///C:/Users/PC1/Downloads/La%20comunicaci%C3%B3n%20desde%20la%20 lectura%20del%20lenguaje%20gestual%20en%20j%C3%B3venes%20en%20situac i%C3%B3n%20de%20discapacidad%20auditiva.pdfVega Vladimir, N. M. (2020). IMPACTO DE LA COVID-19 EN EL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD. Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas / Scientific e-journal of Human Sciences /-dialnet, 5-17.PublicationORIGINAL2022_impacto_poblacion_discapacidad-Acta.pdf2022_impacto_poblacion_discapacidad-Acta.pdfActaapplication/pdf266003https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/83eb992b-96df-42b2-b6a3-c16f68098342/downloadf191ef76426aed7a41ee18333a690977MD522022_impacto_poblacion_discapacidad-LicenciaUso.pdf2022_impacto_poblacion_discapacidad-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf630870https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/010663e2-93d0-4051-bc4f-fec1d78c4a9d/downloade53e6f93ec751ba60ea996261c57709fMD532022_impacto_poblacion_discapacidad.pdf2022_impacto_poblacion_discapacidad.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf160725https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d57db497-b695-418b-97f1-7f8bf400f611/download8f0df72b9def7b4fee0db626679c1cacMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e75ec3a7-fb7b-4117-ae4e-759f9cccbe36/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2022_impacto_poblacion_discapacidad-Acta.pdf.jpg2022_impacto_poblacion_discapacidad-Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3382https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/83a6e17a-a5d6-4515-a2c0-2da7d11db5ad/download1df1d7aa418e6826cdffe2b03086411fMD562022_impacto_poblacion_discapacidad-LicenciaUso.pdf.jpg2022_impacto_poblacion_discapacidad-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5239https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9739f86d-c7c9-4860-ac29-707f81bc0b75/download229bf81c062b0584060d4d8d47df92bbMD572022_impacto_poblacion_discapacidad.pdf.jpg2022_impacto_poblacion_discapacidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2751https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d8f941b5-0509-4683-865d-bc4b6022f816/download89c4f56f135c127e6593f21ef3b36610MD58TEXT2022_impacto_poblacion_discapacidad-Acta.pdf.txt2022_impacto_poblacion_discapacidad-Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain695https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a795d291-174f-44c4-9b66-c1bd5a0bcd47/downloade63a49f6511863f8b849e9de2bfd3517MD592022_impacto_poblacion_discapacidad-LicenciaUso.pdf.txt2022_impacto_poblacion_discapacidad-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b85b4d42-3545-4893-8d02-acf524ce11ea/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5102022_impacto_poblacion_discapacidad.pdf.txt2022_impacto_poblacion_discapacidad.pdf.txtExtracted texttext/plain31282https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d5a96c1c-efc0-478a-a2f7-8fd8d02b7f63/download6e36c0f8d9377fcb3a99cf9409e7800aMD51120.500.12494/46138oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/461382024-08-10 11:47:29.098restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |