El software libre en las empresas de Montería
Según el registro de la Cámara de Comercio, de las 170 empresas registradas en Montería, el 98,2% corresponden a micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Los autores seleccionaron una muestra representativa de 50 empresas que corresponden al 30% de las empresas legalmente registradas en Monte...
- Autores:
-
Vergara, Juan Raúl
Torres Hoyos, Francisco José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9358
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/810
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9358
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Education
Summary: | Según el registro de la Cámara de Comercio, de las 170 empresas registradas en Montería, el 98,2% corresponden a micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Los autores seleccionaron una muestra representativa de 50 empresas que corresponden al 30% de las empresas legalmente registradas en Montería. Los casos estudiados se caracterizan por ser Mipymes dedicadas a la venta de servicios de sistemas informáticos y aplicaciones de software. Para el estudio se diseñaron 2 encuestas de tipo evaluativo. Los resultados señalan que un 95,6% de las Mipymes usan software con licencia propietaria, sin contar con el debido licenciamiento; el 90,4% no utiliza software libre y, además, el 75% confunde software libre con gratis. Los autores explican cómo realizaron un diagnóstico del uso y conocimiento del software libre en las Mipymes de Montería. |
---|