¿Existe una ética médica en Georges Canguilhem?
A pesar de esfuerzos recientes, son pocas las investigacionesque han explorado el tema de la ética médica en la obra dellósofo médico francés Georges Canguilhem. Esto obedece,fundamentalmente, a la posición crítica que este autor asumiófrente a las modas humanistas propias de la medicina quecomenza...
- Autores:
-
Estrada Mesa, Diego Alejandro
Espinal Correa, Claudia Elena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16363
- Palabra clave:
- Ética médica
Bioética
Medicina holista
Georges Canguilhem
Normatividad
Medical ethics
Bioethics
Medicine holistic
Georges Canguilhem
Normativity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | A pesar de esfuerzos recientes, son pocas las investigacionesque han explorado el tema de la ética médica en la obra dellósofo médico francés Georges Canguilhem. Esto obedece,fundamentalmente, a la posición crítica que este autor asumiófrente a las modas humanistas propias de la medicina quecomenzaron a proliferar después de la Segunda GuerraMundial. Con todo, sostenemos que las reexiones del lósofomédico francés realizan aportes al tema de la ética médica entanto que rescatan la particularidad de los enfermos (cuestiónhoy altamente valorada por la Medicina Centrada en laPersona) frente a la racionalidad “objetivadora” de la medicinamoderna. También planteamos que Canguilhem pondera unacomprensión de la vida humana “interactiva” que sobrepasa unavisión reduccionista de la vida y que permite el desarrollo de unsujeto ético capaz de producir nuevas normas. En el transcursode este artículo sostenemos que dichos planteamientos sonfundamentales para el desarrollo de una ética médica que buscafortalecerse más allá de sus apuestas deontológicas. |
---|