Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá

El en el presente proyecto se diseñó un sistema de gestión de la calidad para la empresa productora de cauchos de olla a presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá Utilizando la metodología de investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental – transver...

Full description

Autores:
Guacaneme Rojas, Sandra Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34652
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34652
Palabra clave:
Gestión de calidad
Metodología 9´s
Recolección de datos
TG 2021 IIN /34652
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_8b11627444e7ebb3955ba6f59126da01
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34652
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá
title Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá
Gestión de calidad
Metodología 9´s
Recolección de datos
TG 2021 IIN /34652
title_short Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá
title_full Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá
title_sort Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Guacaneme Rojas, Sandra Natalia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Trujillo, Emiro Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guacaneme Rojas, Sandra Natalia
dc.subject.spa.fl_str_mv Gestión de calidad
Metodología 9´s
Recolección de datos
topic Gestión de calidad
Metodología 9´s
Recolección de datos
TG 2021 IIN /34652
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 IIN /34652
description El en el presente proyecto se diseñó un sistema de gestión de la calidad para la empresa productora de cauchos de olla a presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá Utilizando la metodología de investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental – transversal, toda vez que el presente trabajo se realizó la recolección de datos una única vez determinando el estado actual del proceso de fabricación de cauchos para la olla a presión; para la recolección de datos, se utilizó como técnica la encuesta el cual fue diseñada utilizando premisas calificadas con el escalamiento de Likert, así como para la selección de la muestra determinó que la cantidad de empleados (10 personas) al ser una población pequeña, se debía aplicar la encuesta a toda la población objeto de estudio Por lo que por medio del diseño del sistema de gestión de calidad basado en la metodología 9´s se pretende mejorar la clasificación oportuna y constante de los objetos no deseados en el proceso productivo, la determinación de la clasificación de la herramienta de trabajo, la señalización del sitio de trabajo, así como los buenos hábitos en el desarrollo de las labores, la regulación y estandarización de las responsabilidades de cada colaborador en un ambiente de trabajo seguro
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-18T16:54:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-18T16:54:28Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-11
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/34652
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Guacaneme Rojas, S. N. (2021). Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/34652
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/34652
identifier_str_mv Guacaneme Rojas, S. N. (2021). Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/34652
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agricultura, M. d. (08 de 2018). Sistema de Informacion de Gestion y Desempeño de organizaciones cadenas. Obtenido de Sistema de Informacion de Gestion y Desempeño de organizaciones cadenas: https://sioc.minagricultura.gov.co/Caucho/Documentos/Forms/AllItems.aspx
Botero, M. L. (05 de 2018). Analdex. Obtenido de Analdex: http://www.analdex.org/wpcontent/uploads/2018/05/resolucin-nmero-0942-de-2018-RT-Ollas.pdf.
Durán, M. U. (1992). Gestión de calidad. España: Ediciones Díaz de Santos S.A
Española, R. A. (2021). Real Academia Española. Obtenido de RAE: https://dle.rae.es/caucho
Feigenbaum, A. V. (2000). Control total de la calidad. Mexico: Compañia Editorial Continental.
gobierno, M. d. (12 de 1982). Alcaldia de Bogota. Obtenido de Alcaldia de Bogota: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2764
Hernandez Sampieri, R. (2014). Metología de la investigación. Mexico D.F.: McGRAWHILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
INCONTEC . (01 de 04 de 1987). slideshare. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/andresztorres1/ntc1461higieneyseguridadcoloresysenalesdeseguridad
Juran, J. M. (1990). Juran y la planificación para la calidad. España: Ediciones Diaz de Santos S.A.
Juran, J. M. (2003). Juran on Leadership For Quality. New York: Simon and Schuster.
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y . (23 de 03 de 2005). MInisterio de ambiete. Obtenido de MInisterio de ambiete: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahU KEwjYvuT0m7XvAhUhwFkKHauSCA0QFjAJegQIIxAD&url=https%3A%2F%2F www.minambiente.gov.co%2Fimages%2FBosquesBiodiversidadyServiciosEcosistem icos%2Fpdf%2FNormativa%2FDecretos%2Fdec_0838_230305
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial . (26 de 09 de 2003). Alcaldia de Bogota . Obtenido de Alcaldia de Bogota : https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=20743
Ospina Rave, B. E., Sandoval, J. d., Aristizábal Botero, C. A., & Ramírez. (2005). La escala de Likert en la valoración. Investigación y Educación en Enfermería, 17.
Pineda, H. R. (10 de 02 de 2016). Repositorio del sistema bibliotecario . Obtenido de Repositorio del sistema bibliotecario : http://www.repositorio.usac.edu.gt/3221/
Prabhakar Kaushik, N. K. (2015). ANALYZING RELEVANCE AND PERFORMANCE OF 5S METHODOLOGY. International journal of advanced research in engineering and applied sciences, 21-33
Soto., B. L. (03 de 2012). Ministerio de Salud. Obtenido de Ministerio de Salud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucio n-0683-de-2012.pdf.
suarez, J. (1992). Three Experts on quality management. Total Quality Leadership Office, 4
Terrazas Pastor, R. (2011). Planificación y programación de operaciones. PERSPECTIVAS, 27.
Terrazas Pastor, R. (2011). Planificación y programación de operaciones. Perspectivas.
Verde, P. (2021). Legis. Obtenido de Legiscomex: https://www.legiscomex.com/Documentos/colab_portafolio_verde_caucho
Yañez, C. (2008). SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN BASE A LA ISO 9001. Internacional Eventos. Obtenido de Academia: https://www.academia.edu/14360977/SISTEMA_DE_GESTION_DE_CALIDAD_E N_BASE_A_LA_ISO_9001
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 71 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5f0cd17f-8ebd-4d87-9c77-085c4f65dda8/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c3f27855-a65a-443c-8fd8-a193b123104b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/70947c25-8df9-43cb-b05e-a6e90787890f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b3691928-d9c4-46d9-a8f2-c1b9ac55bfa9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/265b1bd9-bdcf-4884-984d-8bbcb1b46022/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/62830e1e-180e-466e-ad8b-5b6480c7ee89/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b95f7bb1-6fee-46a7-989f-89d63cec6604/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d418cb5a05d1469d1f07f1e3d2a7a0db
938fb24e8ceede235049f420cfd28a71
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
2965ccd9e11fdbe6774e105f2ca29adb
7ca90b6f786f9b496a87681421c246ac
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
d9d7be09134b448c68551622a1fc818d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247056072507392
spelling Trujillo, Emiro AlbertoGuacaneme Rojas, Sandra Natalia2021-06-18T16:54:28Z2021-06-18T16:54:28Z2021-06-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/34652Guacaneme Rojas, S. N. (2021). Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/34652El en el presente proyecto se diseñó un sistema de gestión de la calidad para la empresa productora de cauchos de olla a presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de Bogotá Utilizando la metodología de investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental – transversal, toda vez que el presente trabajo se realizó la recolección de datos una única vez determinando el estado actual del proceso de fabricación de cauchos para la olla a presión; para la recolección de datos, se utilizó como técnica la encuesta el cual fue diseñada utilizando premisas calificadas con el escalamiento de Likert, así como para la selección de la muestra determinó que la cantidad de empleados (10 personas) al ser una población pequeña, se debía aplicar la encuesta a toda la población objeto de estudio Por lo que por medio del diseño del sistema de gestión de calidad basado en la metodología 9´s se pretende mejorar la clasificación oportuna y constante de los objetos no deseados en el proceso productivo, la determinación de la clasificación de la herramienta de trabajo, la señalización del sitio de trabajo, así como los buenos hábitos en el desarrollo de las labores, la regulación y estandarización de las responsabilidades de cada colaborador en un ambiente de trabajo seguro1 Descripción Del Problema. -- 1.1 Planteamiento Del Problema . -- 1.2 Justificación. -- 1.2.1 Justificación Teórica. -- 1.2.2 Justificación Práctica. -- 1.2.3 Justificación Metodológica. -- 1.3 Objetivos. -- 1.3.1 Objetivo General. -- 1.3.2 Objetivos Específicos. -- 1.4 Delimitación Del Proyecto. -- 1.4.1 Temática. -- 1.4.2 Espacio Temporal. -- 2 Marco Referencial. -- 2.1 Marco Teórico. -- 2.2 Marco Conceptual. -- 2.3 Marco Legal. -- 2.4 Marco Institucional. -- 2.4.1 Misión. -- 2.4.2 Visión. -- 2.4.3 Valores Corporativos. -- 3 Metodología. -- 3.1 Desarrollo De La Metodología. -- 3.1.1 Tipo de Investigación. -- 3.2 Fase 1: Formular. -- 3.2.1 Técnicas para la recolección de datos. -- 3.2.2 Selección de la muestra. -- 3.2.3 Encuesta. -- 3.3 Fase 2: Identificar. -- 3.3.1 Visita Empresa Lunder S.A. -- 3.4 Fase 3: Diseñar. -- 4 Sistema De Mejora Continua Basada En La Metodología 9´s. -- 4.1 Personal Involucrado. -- 4.2 Metodología 9´s. -- 4.2.1 Clasificación u Organización: Seiri. -- 4.2.2 Orden: Seiton. -- 4.2.3 Limpieza: Seiso. -- 4.2.4 Señalizar: Seiketsu. -- 4.2.5 Disciplina: Shitsuke. -- 4.2.6 Constancia: Shikari. -- 4.2.7 Compromiso: Shitsukoku. -- 4.2.8 Misión . -- 4.2.9 Visión. -- 4.2.10 Valores Corporativos. -- 4.2.11 Coordinación y Estandarización: Shitsukoku y Seido. -- 5 Cronograma. -- 6 Conclusiones. -- 7 Bibliografía . -- 8 Anexos.https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001891985sandra.guacaneme@campusucc.edu.co71 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáGestión de calidadMetodología 9´sRecolección de datosTG 2021 IIN /34652Diseño de un sistema de gestión de calidad para la empresa Productora De Cauchos De Olla A Presión Lunder S.A., basado en la metodología 9´s en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agricultura, M. d. (08 de 2018). Sistema de Informacion de Gestion y Desempeño de organizaciones cadenas. Obtenido de Sistema de Informacion de Gestion y Desempeño de organizaciones cadenas: https://sioc.minagricultura.gov.co/Caucho/Documentos/Forms/AllItems.aspxBotero, M. L. (05 de 2018). Analdex. Obtenido de Analdex: http://www.analdex.org/wpcontent/uploads/2018/05/resolucin-nmero-0942-de-2018-RT-Ollas.pdf.Durán, M. U. (1992). Gestión de calidad. España: Ediciones Díaz de Santos S.AEspañola, R. A. (2021). Real Academia Española. Obtenido de RAE: https://dle.rae.es/cauchoFeigenbaum, A. V. (2000). Control total de la calidad. Mexico: Compañia Editorial Continental.gobierno, M. d. (12 de 1982). Alcaldia de Bogota. Obtenido de Alcaldia de Bogota: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2764Hernandez Sampieri, R. (2014). Metología de la investigación. Mexico D.F.: McGRAWHILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.INCONTEC . (01 de 04 de 1987). slideshare. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/andresztorres1/ntc1461higieneyseguridadcoloresysenalesdeseguridadJuran, J. M. (1990). Juran y la planificación para la calidad. España: Ediciones Diaz de Santos S.A.Juran, J. M. (2003). Juran on Leadership For Quality. New York: Simon and Schuster.MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y . (23 de 03 de 2005). MInisterio de ambiete. Obtenido de MInisterio de ambiete: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahU KEwjYvuT0m7XvAhUhwFkKHauSCA0QFjAJegQIIxAD&url=https%3A%2F%2F www.minambiente.gov.co%2Fimages%2FBosquesBiodiversidadyServiciosEcosistem icos%2Fpdf%2FNormativa%2FDecretos%2Fdec_0838_230305Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial . (26 de 09 de 2003). Alcaldia de Bogota . Obtenido de Alcaldia de Bogota : https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=20743Ospina Rave, B. E., Sandoval, J. d., Aristizábal Botero, C. A., & Ramírez. (2005). La escala de Likert en la valoración. Investigación y Educación en Enfermería, 17.Pineda, H. R. (10 de 02 de 2016). Repositorio del sistema bibliotecario . Obtenido de Repositorio del sistema bibliotecario : http://www.repositorio.usac.edu.gt/3221/Prabhakar Kaushik, N. K. (2015). ANALYZING RELEVANCE AND PERFORMANCE OF 5S METHODOLOGY. International journal of advanced research in engineering and applied sciences, 21-33Soto., B. L. (03 de 2012). Ministerio de Salud. Obtenido de Ministerio de Salud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucio n-0683-de-2012.pdf.suarez, J. (1992). Three Experts on quality management. Total Quality Leadership Office, 4Terrazas Pastor, R. (2011). Planificación y programación de operaciones. PERSPECTIVAS, 27.Terrazas Pastor, R. (2011). Planificación y programación de operaciones. Perspectivas.Verde, P. (2021). Legis. Obtenido de Legiscomex: https://www.legiscomex.com/Documentos/colab_portafolio_verde_cauchoYañez, C. (2008). SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN BASE A LA ISO 9001. Internacional Eventos. Obtenido de Academia: https://www.academia.edu/14360977/SISTEMA_DE_GESTION_DE_CALIDAD_E N_BASE_A_LA_ISO_9001PublicationORIGINAL2021gestion_calidad_metodologia9´s_licenciadeuso.pdf2021gestion_calidad_metodologia9´s_licenciadeuso.pdfLicenciaapplication/pdf1736694https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5f0cd17f-8ebd-4d87-9c77-085c4f65dda8/downloadd418cb5a05d1469d1f07f1e3d2a7a0dbMD522021gestion_calidad_metodologia9´s.pdf2021gestion_calidad_metodologia9´s.pdfapplication/pdf2849647https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c3f27855-a65a-443c-8fd8-a193b123104b/download938fb24e8ceede235049f420cfd28a71MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/70947c25-8df9-43cb-b05e-a6e90787890f/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55THUMBNAIL2021gestion_calidad_metodologia9´s_licenciadeuso.pdf.jpg2021gestion_calidad_metodologia9´s_licenciadeuso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4944https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b3691928-d9c4-46d9-a8f2-c1b9ac55bfa9/download2965ccd9e11fdbe6774e105f2ca29adbMD562021gestion_calidad_metodologia9´s.pdf.jpg2021gestion_calidad_metodologia9´s.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3061https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/265b1bd9-bdcf-4884-984d-8bbcb1b46022/download7ca90b6f786f9b496a87681421c246acMD57TEXT2021gestion_calidad_metodologia9´s_licenciadeuso.pdf.txt2021gestion_calidad_metodologia9´s_licenciadeuso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/62830e1e-180e-466e-ad8b-5b6480c7ee89/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD582021gestion_calidad_metodologia9´s.pdf.txt2021gestion_calidad_metodologia9´s.pdf.txtExtracted texttext/plain88292https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b95f7bb1-6fee-46a7-989f-89d63cec6604/downloadd9d7be09134b448c68551622a1fc818dMD5920.500.12494/34652oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/346522024-08-10 22:04:18.254restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=