Preferencias vocacionales en militares en proceso de retiro/pensión y la ansiedad como factor adyacente a la continuación del proyecto de vida
El objetivo central de este artículo es caracterizar las preferencias e intereses vocacionales de los soldados profesionales en proceso de retiro y pensión por medio del test de intereses y preferencias profesionales (IPP), así como la relación que tiene la ansiedad (STAI) como factor de influencia...
- Autores:
-
Rueda Pinzón, María Camila
Villamizar Rodríguez., Humberto Antonio
Suarez Hernández, Laura Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13409
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13409
- Palabra clave:
- Orientación vocacional
Ansiedad rasgo
Ansiedad estado
Intereses profesionales
Retiro asistido
Soldados profesionales
TG 2019 PSI 13409
vocational orientation
Anxiety Feature
Anxiety State
Professional interests
Asisted retired
Professional Soldiers
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | El objetivo central de este artículo es caracterizar las preferencias e intereses vocacionales de los soldados profesionales en proceso de retiro y pensión por medio del test de intereses y preferencias profesionales (IPP), así como la relación que tiene la ansiedad (STAI) como factor de influencia durante el desarrollo del proyecto de vida. El estudio fue realizado con 120 soldados profesionales en proceso de retiro de género masculino, con edades que varían entre 37 a 44 años. Los resultados a nivel general indican que el 30,8% de la población tiene como preferencia principal el área de técnicos industriales y un 20,8% administración y gestión. |
---|