Una mirada al cine hecho por mujeres en Medellín durante el año 2018-2019
El cine es una expresión artística en la que convergen diversos puntos de vista, una de sus áreas más importantes es la dirección, pero esto no siempre fue así, en sus inicios el director no era reconocido como el personaje más importante y ocupaba un rol secundario, sin embargo, con el transcurso d...
- Autores:
-
Lara Puche, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48446
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48446
- Palabra clave:
- Cine
Directoras de cine
Mujeres
TG 2023 CSO 48446
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El cine es una expresión artística en la que convergen diversos puntos de vista, una de sus áreas más importantes es la dirección, pero esto no siempre fue así, en sus inicios el director no era reconocido como el personaje más importante y ocupaba un rol secundario, sin embargo, con el transcurso de los años fue adquiriendo mayor relevancia hasta llegar a ser considerado el autor del filme. Este puesto, hoy fundamental en la industria cinematográfica, por mucho tiempo fue liderado solo por hombres, las mujeres eran discriminadas a papeles puramente actorales y se requerían en puestos como, el de maquilladoras u otros trabajos más pequeños, así como lo indica Trinidad Núñez en su tesis “Mujeres directoras de cine: un reto, una esperanza” donde aclara que, “Partimos de la consideración de que el cine tradicionalmente ha tenido como protagonista al hombre y ha relegado a papeles secundarios a la mujer, adjudicándole roles menores, concediéndole poco poder de decisión dentro del discurso”. (Núñez 2010 pg. 122). A pesar de dicha posición histórica, poco a poco y con mucha fuerza las mujeres han ido tomado el puesto de directoras para entregar desde esta profesión una perspectiva diferente del mundo. Además, no es una situación ajena para la ciudad de Medellín, donde es mucho más fácil recordar el nombre de un director que el de una directora, ya que el cine hecho por mujeres es menos reconocido. Aunque, para el siglo XXI esto ha sido un problema del pasado, gracias a que se han empezado a premiar diversos filmes hechos por mujeres directoras de Medellín, permitiendo así que se creen nuevos intereses en reconocer las narrativas e ideas que reflejan en sus películas. |
---|