Seminario en psicología social e intervenciones psicosociales
Lo que buscamos es plantear una solución con la cual de forma pasiva y eficaz se pueda que la comunidad logre su objetivo de ser visibilizada desarrollando en ellos habilidades que les permitan avanzar e integrarse a la sociedad, puedan tener participación política y que como comunidad puedan desarr...
- Autores:
-
Almario Muentes, Vianny Michelle
Martínez Rivera, Juan Andrey
Durango Misat, María Ángel
Argel Rojas, María Nela
Guerrero Burgos, Andrea Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54367
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/54367
- Palabra clave:
- Intervención
Revolución
Alternativas
Entrevista
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Lo que buscamos es plantear una solución con la cual de forma pasiva y eficaz se pueda que la comunidad logre su objetivo de ser visibilizada desarrollando en ellos habilidades que les permitan avanzar e integrarse a la sociedad, puedan tener participación política y que como comunidad puedan desarrollarse de manera pacífica, para el bienestar de la comunidad que ningún derecho sea reprimido y que la equidad sea primordial en esta. Además de las problemáticas y distorsiones que causo esta comunidad en busca de soluciones y tener un trato digno, ser escuchados poder hacer valer sus deberes y derechos podemos identificar las situaciones de riesgos y en entender la lucha constante que tienen para poder relevancia y un lugar en las políticas expuestas en el gobierno, un pueblo dispuesto a luchar por su causa y tentado a la violencia como primer medio que encontraron para plantear la revolución. |
---|