Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia
Con la investigación del proceso de internacionalización de la empresa colombiana productora de aguacate Hass, Cartama, se busca identificar aquellos factores que hacen difícil este proceso y que a su vez le impiden a la empresa diversificar e impulsar su mercado; lo cual evidenciaría de manera gene...
- Autores:
-
Buitrago Parra, Angie Natalia
Pardo Pérez, Silvia Yuliana
Restrepo García, Laura Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20506
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20506
- Palabra clave:
- Internacionalización
Aguacate hass
Pymes
Cartama
Modelo de internacionalización
Herramientas
Exportaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_8998fab3b9d4d5c2d6a4d283f10ba462 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20506 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia |
title |
Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia |
spellingShingle |
Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia Internacionalización Aguacate hass Pymes Cartama Modelo de internacionalización Herramientas Exportaciones |
title_short |
Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia |
title_full |
Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia |
title_fullStr |
Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia |
title_sort |
Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Buitrago Parra, Angie Natalia Pardo Pérez, Silvia Yuliana Restrepo García, Laura Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castañeda Torres, Javier Plutarco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Buitrago Parra, Angie Natalia Pardo Pérez, Silvia Yuliana Restrepo García, Laura Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Internacionalización Aguacate hass Pymes Cartama Modelo de internacionalización Herramientas Exportaciones |
topic |
Internacionalización Aguacate hass Pymes Cartama Modelo de internacionalización Herramientas Exportaciones |
description |
Con la investigación del proceso de internacionalización de la empresa colombiana productora de aguacate Hass, Cartama, se busca identificar aquellos factores que hacen difícil este proceso y que a su vez le impiden a la empresa diversificar e impulsar su mercado; lo cual evidenciaría de manera general, como las pymes colombianas enfrentan con dificultad este proceso, pues, es evidente como en los últimos años Colombia ha centrado su actividad comercial a nivel nacional mayormente, desaprovechando el potencial que se tiene para llegar al mercado internacional con excelentes productos. Además, es bien sabido que la mayoría de exportaciones colombianas a lo largo de los años han sido de productos tradicionales como el café, el petróleo y otros productos básicos, asimismo, Colombia cuenta con una variedad de acuerdos comerciales que no están siendo aprovechados de la mejor manera. Por esta razón, es importante que las empresas colombianas, especialmente las pymes que representan alrededor del 90% del tejido empresarial del país, tengan a su disposición la información y las herramientas necesarias para que se motiven a iniciar el proceso de internacionalización, dejando a un lado los estigmas basados en que es un proceso muy complicado, costoso y que sólo es para las empresas más grandes. De igual forma, con esta investigación del proceso de internacionalización de Cartama, empresa pyme productora de aguacate Hass, se pretende evidenciar que el impulso de la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) es de gran importancia para el país, ya que esto conlleva a que la nación genere una cultura exportadora, trayendo consigo una mejora significativa de la economía y optimización de políticas comerciales para lograr posicionar a Colombia como uno de los países con alto nivel de competitividad en América Latina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-23T14:25:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-23T14:25:04Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-10-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20506 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Buitrago Parra, A. N., Pardo Pérez, S. Y y Restrepo García, L. D. (2020). Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20506 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20506 |
identifier_str_mv |
Buitrago Parra, A. N., Pardo Pérez, S. Y y Restrepo García, L. D. (2020). Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20506 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alonso, J., & Donoso, V. (1998). Competir en el exterior. La empresa española y los mercados internacionales. Revista enconómica aplicada, 189-192. Buitrago, L. A. (2017). Estrategias para internacionalizar una pyme. Camara de comercio Bogotá. Cartama. (s.f.). Obtenido de Nuestra historia: http://cartama.com.co/cartama/1/cod5/ CONtexto ganadero. (15 de Febrero de 2019). Estos son los incentivos para el ordenamiento de la producción de aguacate hass. CONtexto gaandero , págs. https://www.contextoganadero.com/economia/estos-son-los-incentivos-para-el-ordenamiento-de-la-produccion-de-aguacate-hass. EL DIARIO. (7 de Junio de 2020). Cartama, primera empresa colombiana en exportar aguacate de Risaralda a China. Obtenido de https://www.eldiario.com.co/noticias/risaralda/disenoveapues-com/cartama-primera-empresa-colombiana-en-exportar-aguacate-de-risaralda-a-china/ Galán, J. S. (s.f.). Economipedia. Obtenido de Economipedia - Definiciones: https://economipedia.com/definiciones/crecimiento-economico.html García, I. (14 de Julio de 2017). Economía Simple . Obtenido de Economía Simple - Glosario : https://www.economiasimple.net/glosario/estudio-de-mercado Gómez, C., & Álvarez, D. (2019). Universidad de los Andes . Obtenido de Revista de ingenieria : https://ojsrevistaing.uniandes.edu.co/ojs/index.php/revista/article/view/974/1149 Johanson, J., & Wiedersheim, F. (1975). The Internationalization of the firm: Four swedish cases. Journal of Management Studies, 305-322. La nota positiva. (25 de Septiembre de 2019). Categorías Actualidad . Obtenido de https://lanotapositiva.com/actualidad/produccion-de-aguacate-hass-en-colombia-el-oro-verde-que-conquista-al-mundo_23008 López, J. F. (2018). Economipedia . Obtenido de Economipedia - Definiciones : https://economipedia.com/definiciones/comercio-internacional.html McDougall, P., & Oviatt, B. (2000). International Entrepreneurship: The Intersection of Two Research Paths. Academy of Management Journal, 902-908. Min Comercio Industria y Comercio. (2017). INFORME SOBRE LOS ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES. Bogotá. Montoya, A., Montoya, I., & O, C. (2010). Situación de la competitividad de las Pyme en Colombia: elementos actuales y retos. PROCOLOMBIA. (Junio de 2017). Corpohass. Obtenido de Estudios e informes : https://www.corpohass.com/estudioseinformes PROCOLOMBIA. (2018). El aguacate en Colombia . Obtenido de https://procolombia.co/ PROCOLOMBIA. (2019). Obtenido de Proceso de internacionalización: https://procolombia.co/proceso-de-internacionalizacion Quiroa, M. (s.f.). Economipedia. Obtenido de Economipedia - Definiciones: https://economipedia.com/definiciones/internacionalizacion.html Redagrícola . (Octubre de 2019). Paltos. Obtenido de Un cultivo de pequeños y grandes productores: https://www.redagricola.com/co/el-aguacate-hass-encuentra-su-segundo-hogar-en-colombia/ Revista Dinero. (2016). Mipymes generan alrededor del 67% del empleo en Colombia. Revista Dinero Roldán, P. N. (s.f.). Economipedia . Obtenido de Economipedia - Definiciones : https://economipedia.com/definiciones/estado.html Sanchez, O. L. (2018). Repository.ucc. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/14016/1/2018_estudio_aguacate_estadosUnidos.pdf Terravocado. (2014). Sobre nosotros . Obtenido de Aguacate Hass en Colombia : https://sites.google.com/a/terravocado.com/www/sobre-nosotros/aguacate-hass-en-colombia Uribe, R. (5 de 3 de 2018). Cartama, casi dos décadas dedicadas al aguacate ‘hass’. (R. Semana, Entrevistador) Uribe, R. (11 de Septiembre de 2020). Oportunidades y retos que ha vivido el Grupo Cartama . (G. Bancolombia, Entrevistador) Villalobos, C. (29 de Julio de 2019). Hubspot. Obtenido de Hubspot: https://blog.hubspot.es/marketing/la-importancia-de-las-pymes-en-colombia#:~:text=Las%20Micro%2C%20Peque%C3%B1as%20y%20Medianas,Colombia%20desde%20el%20a%C3%B1o%202000.&text=Por%20su%20parte%2C%20el%20Ministerio,a%20las%20C%C3%A1maras%20de%20Comercio. Villamizar, Y. C. (Abril de 2009). Blogger. Obtenido de http://expopyme-caro.blogspot.com/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
43 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comercio Internacional |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b59fd07-28a8-41ee-99a3-a51e9df146b6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ce0ca0e5-09ab-4de7-866e-7407b37a3a3f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bbd29aee-d4d5-406c-871c-19c4dee56e00/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da9a41cd-a231-4de1-85ad-1f59c0f6d1e8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e5e15e24-d734-4b87-ad0b-63af9a1cbe70/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbe33dd93949341a546d93de1d173f70 34072ab00b07bd39bdf1b26cd01e1134 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 f9b40060a6748597be03945bea2b4d02 cc18aabfca18ec8e4909911be47ed999 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158490662731776 |
spelling |
Castañeda Torres, Javier PlutarcoBuitrago Parra, Angie NataliaPardo Pérez, Silvia YulianaRestrepo García, Laura Daniela2020-10-23T14:25:04Z2020-10-23T14:25:04Z2020-10-21https://hdl.handle.net/20.500.12494/20506Buitrago Parra, A. N., Pardo Pérez, S. Y y Restrepo García, L. D. (2020). Análisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en Colombia [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20506Con la investigación del proceso de internacionalización de la empresa colombiana productora de aguacate Hass, Cartama, se busca identificar aquellos factores que hacen difícil este proceso y que a su vez le impiden a la empresa diversificar e impulsar su mercado; lo cual evidenciaría de manera general, como las pymes colombianas enfrentan con dificultad este proceso, pues, es evidente como en los últimos años Colombia ha centrado su actividad comercial a nivel nacional mayormente, desaprovechando el potencial que se tiene para llegar al mercado internacional con excelentes productos. Además, es bien sabido que la mayoría de exportaciones colombianas a lo largo de los años han sido de productos tradicionales como el café, el petróleo y otros productos básicos, asimismo, Colombia cuenta con una variedad de acuerdos comerciales que no están siendo aprovechados de la mejor manera. Por esta razón, es importante que las empresas colombianas, especialmente las pymes que representan alrededor del 90% del tejido empresarial del país, tengan a su disposición la información y las herramientas necesarias para que se motiven a iniciar el proceso de internacionalización, dejando a un lado los estigmas basados en que es un proceso muy complicado, costoso y que sólo es para las empresas más grandes. De igual forma, con esta investigación del proceso de internacionalización de Cartama, empresa pyme productora de aguacate Hass, se pretende evidenciar que el impulso de la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) es de gran importancia para el país, ya que esto conlleva a que la nación genere una cultura exportadora, trayendo consigo una mejora significativa de la economía y optimización de políticas comerciales para lograr posicionar a Colombia como uno de los países con alto nivel de competitividad en América Latina.1Identificación de estudiantes-- 2Línea de investigación.-- 3Título del tema a desarrollar.-- 4Planteamiento del problema.-- 5Formulación del problema. -- 6Objetivos del Análisis Sistemático de Literatura -- 6.1Objetivo general. -- 6.2Objetivos específicos. -- 7Justificación. -- 8Marco de referencia -- 8.1Marco teórico-- 8.2Marco conceptual -- 9Metodología -- 10Resultados del Análisis Sistemático de Literatura-- 10.1El proceso de internacionalización de las pymes en Colombia -- 10.1.1Aspectos importantes en el proceso de internacionalización de las pymes en Colombia -- 10.1.2Aspectos legales para la internacionalización de las pymes-- 10.2Proceso de internacionalización de la empresa Cartama -- 10.2.1Aguacate Hass en Colombia-- 10.2.2Sector productor de aguacate Hass en Colombia-- 10.2.3Cartama pyme productora de aguacate Hass en Colombia -- 10.3Herramientas de internacionalización utilizadas por Cartama -- 10.3.1Herramientas de apoyo al sector aguacatero-- 11Análisis y discusión-- 12Conclusiones -- 13Referencias bibliográficasangie.buitragop@campusucc.edu.cosilvia.pardop@campusucc.edu.colaura.restrepog@campussucc.edu.co43 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, BogotáComercio InternacionalBogotáInternacionalizaciónAguacate hassPymesCartamaModelo de internacionalizaciónHerramientasExportacionesAnálisis del proceso de internacionalización de la empresa Cartama (pyme) productora de aguacate Hass en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alonso, J., & Donoso, V. (1998). Competir en el exterior. La empresa española y los mercados internacionales. Revista enconómica aplicada, 189-192.Buitrago, L. A. (2017). Estrategias para internacionalizar una pyme. Camara de comercio Bogotá.Cartama. (s.f.). Obtenido de Nuestra historia: http://cartama.com.co/cartama/1/cod5/CONtexto ganadero. (15 de Febrero de 2019). Estos son los incentivos para el ordenamiento de la producción de aguacate hass. CONtexto gaandero , págs. https://www.contextoganadero.com/economia/estos-son-los-incentivos-para-el-ordenamiento-de-la-produccion-de-aguacate-hass.EL DIARIO. (7 de Junio de 2020). Cartama, primera empresa colombiana en exportar aguacate de Risaralda a China. Obtenido de https://www.eldiario.com.co/noticias/risaralda/disenoveapues-com/cartama-primera-empresa-colombiana-en-exportar-aguacate-de-risaralda-a-china/Galán, J. S. (s.f.). Economipedia. Obtenido de Economipedia - Definiciones: https://economipedia.com/definiciones/crecimiento-economico.htmlGarcía, I. (14 de Julio de 2017). Economía Simple . Obtenido de Economía Simple - Glosario : https://www.economiasimple.net/glosario/estudio-de-mercadoGómez, C., & Álvarez, D. (2019). Universidad de los Andes . Obtenido de Revista de ingenieria : https://ojsrevistaing.uniandes.edu.co/ojs/index.php/revista/article/view/974/1149Johanson, J., & Wiedersheim, F. (1975). The Internationalization of the firm: Four swedish cases. Journal of Management Studies, 305-322.La nota positiva. (25 de Septiembre de 2019). Categorías Actualidad . Obtenido de https://lanotapositiva.com/actualidad/produccion-de-aguacate-hass-en-colombia-el-oro-verde-que-conquista-al-mundo_23008López, J. F. (2018). Economipedia . Obtenido de Economipedia - Definiciones : https://economipedia.com/definiciones/comercio-internacional.htmlMcDougall, P., & Oviatt, B. (2000). International Entrepreneurship: The Intersection of Two Research Paths. Academy of Management Journal, 902-908.Min Comercio Industria y Comercio. (2017). INFORME SOBRE LOS ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES. Bogotá.Montoya, A., Montoya, I., & O, C. (2010). Situación de la competitividad de las Pyme en Colombia: elementos actuales y retos.PROCOLOMBIA. (Junio de 2017). Corpohass. Obtenido de Estudios e informes : https://www.corpohass.com/estudioseinformesPROCOLOMBIA. (2018). El aguacate en Colombia . Obtenido de https://procolombia.co/PROCOLOMBIA. (2019). Obtenido de Proceso de internacionalización: https://procolombia.co/proceso-de-internacionalizacionQuiroa, M. (s.f.). Economipedia. Obtenido de Economipedia - Definiciones: https://economipedia.com/definiciones/internacionalizacion.htmlRedagrícola . (Octubre de 2019). Paltos. Obtenido de Un cultivo de pequeños y grandes productores: https://www.redagricola.com/co/el-aguacate-hass-encuentra-su-segundo-hogar-en-colombia/Revista Dinero. (2016). Mipymes generan alrededor del 67% del empleo en Colombia. Revista DineroRoldán, P. N. (s.f.). Economipedia . Obtenido de Economipedia - Definiciones : https://economipedia.com/definiciones/estado.htmlSanchez, O. L. (2018). Repository.ucc. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/14016/1/2018_estudio_aguacate_estadosUnidos.pdfTerravocado. (2014). Sobre nosotros . Obtenido de Aguacate Hass en Colombia : https://sites.google.com/a/terravocado.com/www/sobre-nosotros/aguacate-hass-en-colombiaUribe, R. (5 de 3 de 2018). Cartama, casi dos décadas dedicadas al aguacate ‘hass’. (R. Semana, Entrevistador)Uribe, R. (11 de Septiembre de 2020). Oportunidades y retos que ha vivido el Grupo Cartama . (G. Bancolombia, Entrevistador)Villalobos, C. (29 de Julio de 2019). Hubspot. Obtenido de Hubspot: https://blog.hubspot.es/marketing/la-importancia-de-las-pymes-en-colombia#:~:text=Las%20Micro%2C%20Peque%C3%B1as%20y%20Medianas,Colombia%20desde%20el%20a%C3%B1o%202000.&text=Por%20su%20parte%2C%20el%20Ministerio,a%20las%20C%C3%A1maras%20de%20Comercio.Villamizar, Y. C. (Abril de 2009). Blogger. Obtenido de http://expopyme-caro.blogspot.com/PublicationORIGINAL2020_análisis_proceso_internacionalización.pdf2020_análisis_proceso_internacionalización.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1179052https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b59fd07-28a8-41ee-99a3-a51e9df146b6/downloadcbe33dd93949341a546d93de1d173f70MD512020_análisis_proceso_internacionalización.pdf2020_análisis_proceso_internacionalización.pdfLicencia de usoapplication/pdf754379https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ce0ca0e5-09ab-4de7-866e-7407b37a3a3f/download34072ab00b07bd39bdf1b26cd01e1134MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bbd29aee-d4d5-406c-871c-19c4dee56e00/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2020_análisis_proceso_internacionalización.pdf.jpg2020_análisis_proceso_internacionalización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3593https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da9a41cd-a231-4de1-85ad-1f59c0f6d1e8/downloadf9b40060a6748597be03945bea2b4d02MD54TEXT2020_análisis_proceso_internacionalización.pdf.txt2020_análisis_proceso_internacionalización.pdf.txtExtracted texttext/plain78891https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e5e15e24-d734-4b87-ad0b-63af9a1cbe70/downloadcc18aabfca18ec8e4909911be47ed999MD5520.500.12494/20506oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/205062024-08-10 19:18:53.461restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |