Análisis del tratamiento de la NIIF 10 en los grupos de empresa Argos, Ultracem y Cemex en los estados financieros consolidados del 2020

Desde que entró en vigor la ley 1314 de 2009, las empresas colombianas entraron en un proceso de convergencia con el fin de implementar las normas internacionales de información financiera para así armonizar la información contable con empresas del extranjero y manejar un solo idioma contable, que s...

Full description

Autores:
Caravante Caravante, Angy Liced
Méndez Alfaro, Nelsi Carol Lizbeth
Arias Bustos, Yessica Hasbleydy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51303
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/51303
Palabra clave:
Estados financieros
NIIF
Empresa subsidiaria
Financial statements
NIIF
Subsidiary company
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Desde que entró en vigor la ley 1314 de 2009, las empresas colombianas entraron en un proceso de convergencia con el fin de implementar las normas internacionales de información financiera para así armonizar la información contable con empresas del extranjero y manejar un solo idioma contable, que sea homogéneo y facilite la toma de decisiones para los usuarios de la información, esto se hace necesario por los tratados comerciales, la apertura económica y la inversión extranjera que se daba y sigue dando en el país. Las normas internacionales actualmente ya se encuentran aplicadas en la mayoría de las empresas especialmente en empresas del Grupo 1 quienes fueron las primeras obligadas en implementarlas por ser emisoras de valores o grupos de empresa. Es así, que el principal objetivo del trabajo es analizar el manejo y aplicación de la NIIF 10 en cuanto a presentación y preparación de estados financieros consolidados en tres grupos de empresas, a saber: Argos, Ultracem y Cemex, quienes se dedican a actividades económicas similares principalmente a la producción, distribución, comercialización y venta de cementos y concretos. En el desarrollo de este trabajo podrá conocer el marco contable legal en Colombia enfocado en las normas internacionales, una breve descripción de las empresas, sus principales políticas contables y el contraste realizado para cada empresa en cuanto a la aplicación de la NIIF 10 y su cumplimiento.