El impacto del neoliberalismo en las comunidades indígenas
A lo largo de los años las culturas evolucionan, los seres humanos evolucionan y las estrategias capitalistas se actualizan pero es importante resaltar que no todas las personas se someten a este tipo de cambios, como es el caso de las comunidades indígenas las cuales se esfuerzan por mantener sus t...
- Autores:
-
Martinez Zambrano, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13753
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13753
- Palabra clave:
- Neoliberalismo
Comunidades Indígenas
Tradiciones
Desplazamiento
TG 2019 PSI 13753
Neoliberalism
Indigenous Communities
Traditions
Displacement
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | A lo largo de los años las culturas evolucionan, los seres humanos evolucionan y las estrategias capitalistas se actualizan pero es importante resaltar que no todas las personas se someten a este tipo de cambios, como es el caso de las comunidades indígenas las cuales se esfuerzan por mantener sus tradiciones y costumbres aun cuando ante los ojos de las culturas ajenas a las suyas critican e intentan imponer las culturas “modernas”, como es el caso del neoliberalismo el cual se asocia con políticas que tienen como fin ampliar la liberalización de la economía, el libre comercio, reducir el gasto público y de impuestos, así como la disminución de la intervención del Estado en la sociedad y economía todo esto en favor del sector privado, conformándose principalmente por empresarios los cuales en gran medida determinan y asumen en algunos países el estado financiero como contribuyente |
---|