Análisis jurídico de una política pública sobre el suicidio asistido profesionalmente, como garantía del derecho a la vida digna

El suicidio es el hecho en que una persona en un estado de crisis emocional, mental o física, toma la decisión de poner fin a su vida de distintas maneras; algunas lo realizan ingiriendo altas dosis de fármacos o sustancias tóxicas, lanzándose de grandes alturas, estrangulándose con cuerdas, otras,...

Full description

Autores:
Salazar Cerquera, Michelle
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55382
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/55382
Palabra clave:
Vida digna
Muerte digna
Suicidio asistido
Política pública sobre suicidio
Dignified life
Dignified death
Assisted suicide
Public policy on suicide
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El suicidio es el hecho en que una persona en un estado de crisis emocional, mental o física, toma la decisión de poner fin a su vida de distintas maneras; algunas lo realizan ingiriendo altas dosis de fármacos o sustancias tóxicas, lanzándose de grandes alturas, estrangulándose con cuerdas, otras, se disparan con un arma en la cabeza, y así, existen muchas maneras de acabar con la vida autónomamente, todo esto para poner fin a alguna situación o episodio que les genera desespero y deciden dejar de existir. Esta monografía analizó los elementos que puede tener una política pública para atender de forma integral a las personas que tienen ideas suicidas, se propone la creación de un centro especializado en salud mental público, un lugar al que todas las personas puedan asistir y recibir atención prioritaria por parte de profesionales especializados que en primera instancia buscarían una solución para ayudar al paciente a través de estrategias y un plan de desarrollo con el fin de que desista de la concepción de poner fin a su vida o en una última instancia, en que el paciente sea consciente y decida morir, profesionales especializados pueden prestar el apoyo y la ayuda para asistir una muerte tranquila, en paz, sin dolor, es decir, una muerte digna. Para lo anterior, se estudiaron las diferencias jurídicas entre los conceptos eutanasia, suicidio asistido, homicidio por piedad, que están relacionados con el hecho de “causar la muerte a otro” y la sentencia C-164 de 2022.