Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba
En vista a la disminución de los usuarios del gimnasio se opta por la implementación de diferentes estrategias de marketing digital que refuerce significativamente las ventas. Este proyecto busca ofrecer una propuesta en el mercado por medio de la implementación de métodos orientados a dar cumplimie...
- Autores:
-
Comas Sena, Samir Alexis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35390
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/35390
- Palabra clave:
- Marketing Digital
Plan estrategico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_8817fddfd810f3756bee4289a4beb10e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35390 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba |
title |
Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba |
spellingShingle |
Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba Marketing Digital Plan estrategico |
title_short |
Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba |
title_full |
Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba |
title_fullStr |
Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba |
title_sort |
Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba |
dc.creator.fl_str_mv |
Comas Sena, Samir Alexis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Romero Haddad, Celene |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Comas Sena, Samir Alexis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Marketing Digital Plan estrategico |
topic |
Marketing Digital Plan estrategico |
description |
En vista a la disminución de los usuarios del gimnasio se opta por la implementación de diferentes estrategias de marketing digital que refuerce significativamente las ventas. Este proyecto busca ofrecer una propuesta en el mercado por medio de la implementación de métodos orientados a dar cumplimiento a las diferentes necesidades del usuario; bajo el análisis de una encuesta y premisas de investigaciones similares, consideramos que la optimización en cuanto a la promoción del servicio prestado traería sin duda mejoría las ventas y los ingresos del centro de entrenamiento, y así mismo se brindara al usuario un servicio de alta calidad, brindándoles respuesta a todas las expectativas que directamente e indirectamente desea. Es sabido que nos encontramos en la era tecnológica donde sin duda las plataformas de interacciones sociales se han convertido en herramientas indispensable para toda la humanidad; habitualmente nos vemos inmersos por interacciones publicitarias en estos medios; las empresas usan esta herramienta para llevar acabo su objetivo, ofrecer un producto o servicio de forma llamativa cuyo propósito es que captar el interés, por ello cada vez es más habitual observar este tipo de marketing, no solo por lo accesible que es crear publicidad tras la pantalla, sino que, incluso las microempresas tienen la oportunidad de entrar en el gran mercado. Esta competencia cada vez es más ardua, sin embargo, lo es aún más para quien desconoce de estas estrategias; Internet brinda un sinnúmero de opciones para ofertar un servicio que atrape el interés del individuo, no obstante, el desconocimiento de lo que realmente desea el consumidor es un limitante importante, puesto a que no existiría una comunicación entre quien ofrece el producto y el ofertado, informar claramente qué se está proponiendo es clave a la hora de vender. La evidencia lógica que brida una diferenciación de una organización y otra es la implementan de estas estrategias digitales radica en la forma en la que informan a quien está interesado, por consiguiente, las empresas que muestren claridad y precisión con su servicio, tendrán gran impacto en el mundo digital; de igual forma brindara la oportunidad de liderar el mercado de gimnasios. El Centro de acompañamiento y preparación física ANIMALX, se dedica a promover la tendencia global del entrenamiento crossfit. Este tipo de entrenamiento se distingue por la gran exigencia física que requiere y prontos resultados, todo esto acompañado de discursos motivacionales que propician significativamente al bienestar completo del cuerpo. Aunque se brindan los ejercicios funcionales tradicionales, se destaca por implementar fuertemente el crossfit, asimismo trata de llevar al extremo la resistencia corporal y mental, replicando incluso los entrenamientos militares, de artes marciales o de atletas experimentados. Actualmente tiene presencia en la web, pero está limitada a solo mostrar sus productos, esta no brinda la información adecuada que ayude a los clientes con las necesidades, es un hecho que ofrecer precios bajos no basta, hoy en día debido al impacto tecnológico básicamente; brinda la oportunidad de darse a conocer en el mundo digital. La gran parte de los usuarios que solicita información lo hace a través de sus smartphones, lo hacen con la intención de colocar en una balanza los precios del gimnasio con la competencia, además la organización no tiene implementado una interacción en su página web que ayude a la captación de consumidores y que les permita seguir navegando en los demás productos que ofrece. Se reitera que las organizaciones que bridan estos servicios deben ofrecerles a sus clientes una fácil navegación, la cual requiere ser precisa, clara, atractiva y sencilla para él. Asimismo, la solución que traería la implementación del marketing digital a la empresa le Beneficiaría en diversos aspectos, ya que, inicialmente la erradicación del mal modelo de marketing implementado y optimización de los medios sociales por donde se informa, traerá consigo un cambio de imagen al centro de entrenamiento, lo que a su vez le brinda una buena posición en el mercado, gracias a la imagen fresca y moderna que ofrecería. En segundo lugar, este estudio servirá como base de investigación para otros estudios relacionado con el Marketing digital también para la administración y estudio de relaciones con los clientes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-21T18:57:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-21T18:57:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35390 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Comas Sena, S. A. (2020). Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35390 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35390 |
identifier_str_mv |
Comas Sena, S. A. (2020). Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35390 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ospina C, Silva A. (2019) Generación de un plan estratégico de marketing digital para la empresa Plastipack JR s.a.s. en la ciudad de Cali (Tesis de pregrado para optar el título de administración) Recuperado de: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13506/1/2019_marketing_digital_plastipack.pdf Azarmi, D. (2016). ¡Más allá del “me gusta”! cómo utilizar los medios sociales para obtener una ventaja competitiva” (Tesis de pregrado para optar el título de administración) Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=108873 Gómez N. (2015) Plan estratégico de marketing Digital 2018-2019 para la empresa control – de la ciudad de Cúcuta, norte de Santander, (Tesis de pregrado para optar el título de administración) Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11482/Tesis%20Nicolas.pdf?sequence=1 Uribe F. (2014) “Uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing” proyecto de investigación para obtener título de Doctorado, Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=89833 Kotler P. (2008) Tópicos generales de marketing estratégico. (Documento de docencia N° 39). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, proyecto de investigación para obtener título de Grado Recuperado: https://doi.org/10.16925/greylit.2100 Rosenstiehl-Martínez, J. L. (2016) Tópicos generales de marketing estratégico. (Documento de docencia N° 39). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, proyecto de investigación para obtener título de Grado Recuperado: https://doi.org/10.16925/greylit.2100 Carrascal B & Mangones J, (2020) Guía práctica para la elaboración de un plan de marketing (Tesis de pregrado para optar el título de administración) Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17525 Rosenstiehl M, (2016) Tópicos generales de marketing estratégico Cali (Tesis de pregrado para optar el título de administración) Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14575 Kotler, P. y Armstrong, G. (2012). Importancia del Marketing en las Organizaciones y el Papel de las Redes sociales, proyecto de investigación para obtener título de Doctorado https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10709/ART%C3%8DCULO.pdf?sequence=2&isAllowed=y Gómez N. (2018) plan estratégico de marketing digital 2018 -2019 para la empresa control de la ciudad de Cúcuta norte de Santander Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11482/Tesis%20Nicolas.pdf?sequence=1&isAllowed=y Carrascal-Bello, L. C. y Mangones-Jiménez, Y. P. (2020). Guía práctica para la elaboración de un plan de marketing (Generación de contenidos impresos N.° 4). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia: https:// doi.org/10.16925/gcgp.22 Mendivelso H, Carrillo Felipe Lobos Robles (2018) la evolución del marketing: una aproximación integral Recuperado de: https://rches.utem.cl/wp-content/uploads/sites/8/2019/07/revista-CHES-vol13-n1-2019-Mendivelso-Lobos.pdf Antonio leal Jiménez, María José quero Gervilla (2011) Manual de marketing y comunicación cultural Recuperado de: https://www.bizkaia.eus/home2/archivos/DPTO4/Temas/producto44manual-de-marketing-y-comunicacion-cultural_web.pdf?hash=c21223f7917c038ef38b62aa4308aa0c |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
56 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Montería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Montería |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/71fe2ace-571c-4a26-a604-e19ae601fc2a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/84a523d0-3638-488a-a610-fa44610bf019/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/029e5e8d-5aac-410a-8c68-5f76ad085a13/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/126802ae-f81b-49ce-9970-4872df927461/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2447a64c-f1b6-4b01-9097-8b07e9aa4951/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95182219-d607-41df-aa41-e53a2fd92220/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/838b4998-2870-4790-a1d1-2c8704d8fb4e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
979cd189a28c20ba73dfbef0a440fae4 a4751d73b2deaf339e3686c5bcc00e16 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 4891f50e953b7ac887510dcb96e2c961 a77b94dd5b03e05e8290e2be2095d78c 27361b208a247223a8ce890236759c92 aa42cdf99d893a69da8fffdd4be1d6a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247322486308864 |
spelling |
Romero Haddad, CeleneComas Sena, Samir Alexis2021-07-21T18:57:36Z2021-07-21T18:57:36Z2021-07-02https://hdl.handle.net/20.500.12494/35390Comas Sena, S. A. (2020). Plan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - Córdoba. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35390En vista a la disminución de los usuarios del gimnasio se opta por la implementación de diferentes estrategias de marketing digital que refuerce significativamente las ventas. Este proyecto busca ofrecer una propuesta en el mercado por medio de la implementación de métodos orientados a dar cumplimiento a las diferentes necesidades del usuario; bajo el análisis de una encuesta y premisas de investigaciones similares, consideramos que la optimización en cuanto a la promoción del servicio prestado traería sin duda mejoría las ventas y los ingresos del centro de entrenamiento, y así mismo se brindara al usuario un servicio de alta calidad, brindándoles respuesta a todas las expectativas que directamente e indirectamente desea. Es sabido que nos encontramos en la era tecnológica donde sin duda las plataformas de interacciones sociales se han convertido en herramientas indispensable para toda la humanidad; habitualmente nos vemos inmersos por interacciones publicitarias en estos medios; las empresas usan esta herramienta para llevar acabo su objetivo, ofrecer un producto o servicio de forma llamativa cuyo propósito es que captar el interés, por ello cada vez es más habitual observar este tipo de marketing, no solo por lo accesible que es crear publicidad tras la pantalla, sino que, incluso las microempresas tienen la oportunidad de entrar en el gran mercado. Esta competencia cada vez es más ardua, sin embargo, lo es aún más para quien desconoce de estas estrategias; Internet brinda un sinnúmero de opciones para ofertar un servicio que atrape el interés del individuo, no obstante, el desconocimiento de lo que realmente desea el consumidor es un limitante importante, puesto a que no existiría una comunicación entre quien ofrece el producto y el ofertado, informar claramente qué se está proponiendo es clave a la hora de vender. La evidencia lógica que brida una diferenciación de una organización y otra es la implementan de estas estrategias digitales radica en la forma en la que informan a quien está interesado, por consiguiente, las empresas que muestren claridad y precisión con su servicio, tendrán gran impacto en el mundo digital; de igual forma brindara la oportunidad de liderar el mercado de gimnasios. El Centro de acompañamiento y preparación física ANIMALX, se dedica a promover la tendencia global del entrenamiento crossfit. Este tipo de entrenamiento se distingue por la gran exigencia física que requiere y prontos resultados, todo esto acompañado de discursos motivacionales que propician significativamente al bienestar completo del cuerpo. Aunque se brindan los ejercicios funcionales tradicionales, se destaca por implementar fuertemente el crossfit, asimismo trata de llevar al extremo la resistencia corporal y mental, replicando incluso los entrenamientos militares, de artes marciales o de atletas experimentados. Actualmente tiene presencia en la web, pero está limitada a solo mostrar sus productos, esta no brinda la información adecuada que ayude a los clientes con las necesidades, es un hecho que ofrecer precios bajos no basta, hoy en día debido al impacto tecnológico básicamente; brinda la oportunidad de darse a conocer en el mundo digital. La gran parte de los usuarios que solicita información lo hace a través de sus smartphones, lo hacen con la intención de colocar en una balanza los precios del gimnasio con la competencia, además la organización no tiene implementado una interacción en su página web que ayude a la captación de consumidores y que les permita seguir navegando en los demás productos que ofrece. Se reitera que las organizaciones que bridan estos servicios deben ofrecerles a sus clientes una fácil navegación, la cual requiere ser precisa, clara, atractiva y sencilla para él. Asimismo, la solución que traería la implementación del marketing digital a la empresa le Beneficiaría en diversos aspectos, ya que, inicialmente la erradicación del mal modelo de marketing implementado y optimización de los medios sociales por donde se informa, traerá consigo un cambio de imagen al centro de entrenamiento, lo que a su vez le brinda una buena posición en el mercado, gracias a la imagen fresca y moderna que ofrecería. En segundo lugar, este estudio servirá como base de investigación para otros estudios relacionado con el Marketing digital también para la administración y estudio de relaciones con los clientes.1. Introducción al trabajo de Marketing Digital -- 2. Descripción del problema -- 3. Caracterización de la empresa -- 4. Misión -- 5. Visión -- 6. Justificación -- 7. Objetivos -- 8. Marco referencial -- 9. Marco teórico -- 10. Marco conceptual -- 11. Tipo de investigación -- 12. Tipo de enfoque -- 13. Población y muestra -- 14. Análisis D.A.F.O -- 15. Análisis P.E.S.T.E.L. -- 16. Instrumentos de recolección de información -- 17. Análisis de resultados -- 18. Encuesta -- 19. Diagnóstico de la encuesta -- 20. Propuesta de marketing -- 21. Anexos -- 22. Bibliografía.samir.comas@campusucc.edu.co56 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, MonteríaAdministración de EmpresasMonteríaMarketing DigitalPlan estrategicoPlan estratégico de marketing digital en la empresa Animal X en la ciudad de Montería - CórdobaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ospina C, Silva A. (2019) Generación de un plan estratégico de marketing digital para la empresa Plastipack JR s.a.s. en la ciudad de Cali (Tesis de pregrado para optar el título de administración) Recuperado de: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13506/1/2019_marketing_digital_plastipack.pdfAzarmi, D. (2016). ¡Más allá del “me gusta”! cómo utilizar los medios sociales para obtener una ventaja competitiva” (Tesis de pregrado para optar el título de administración) Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=108873Gómez N. (2015) Plan estratégico de marketing Digital 2018-2019 para la empresa control – de la ciudad de Cúcuta, norte de Santander, (Tesis de pregrado para optar el título de administración) Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11482/Tesis%20Nicolas.pdf?sequence=1Uribe F. (2014) “Uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing” proyecto de investigación para obtener título de Doctorado, Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=89833Kotler P. (2008) Tópicos generales de marketing estratégico. (Documento de docencia N° 39). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, proyecto de investigación para obtener título de Grado Recuperado: https://doi.org/10.16925/greylit.2100Rosenstiehl-Martínez, J. L. (2016) Tópicos generales de marketing estratégico. (Documento de docencia N° 39). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, proyecto de investigación para obtener título de Grado Recuperado: https://doi.org/10.16925/greylit.2100Carrascal B & Mangones J, (2020) Guía práctica para la elaboración de un plan de marketing (Tesis de pregrado para optar el título de administración) Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17525Rosenstiehl M, (2016) Tópicos generales de marketing estratégico Cali (Tesis de pregrado para optar el título de administración) Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14575Kotler, P. y Armstrong, G. (2012). Importancia del Marketing en las Organizaciones y el Papel de las Redes sociales, proyecto de investigación para obtener título de Doctorado https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10709/ART%C3%8DCULO.pdf?sequence=2&isAllowed=yGómez N. (2018) plan estratégico de marketing digital 2018 -2019 para la empresa control de la ciudad de Cúcuta norte de Santander Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11482/Tesis%20Nicolas.pdf?sequence=1&isAllowed=yCarrascal-Bello, L. C. y Mangones-Jiménez, Y. P. (2020). Guía práctica para la elaboración de un plan de marketing (Generación de contenidos impresos N.° 4). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia: https:// doi.org/10.16925/gcgp.22Mendivelso H, Carrillo Felipe Lobos Robles (2018) la evolución del marketing: una aproximación integral Recuperado de: https://rches.utem.cl/wp-content/uploads/sites/8/2019/07/revista-CHES-vol13-n1-2019-Mendivelso-Lobos.pdfAntonio leal Jiménez, María José quero Gervilla (2011) Manual de marketing y comunicación cultural Recuperado de: https://www.bizkaia.eus/home2/archivos/DPTO4/Temas/producto44manual-de-marketing-y-comunicacion-cultural_web.pdf?hash=c21223f7917c038ef38b62aa4308aa0cPublicationORIGINAL2020_plan_ estratégico_marketing.pdf2020_plan_ estratégico_marketing.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1446616https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/71fe2ace-571c-4a26-a604-e19ae601fc2a/download979cd189a28c20ba73dfbef0a440fae4MD552020_plan_ estratégico_marketing_formato.pdf2020_plan_ estratégico_marketing_formato.pdfLicencia de usoapplication/pdf1106107https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/84a523d0-3638-488a-a610-fa44610bf019/downloada4751d73b2deaf339e3686c5bcc00e16MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/029e5e8d-5aac-410a-8c68-5f76ad085a13/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD59THUMBNAIL2020_plan_ estratégico_marketing.pdf.jpg2020_plan_ estratégico_marketing.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3470https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/126802ae-f81b-49ce-9970-4872df927461/download4891f50e953b7ac887510dcb96e2c961MD5102020_plan_ estratégico_marketing_formato.pdf.jpg2020_plan_ estratégico_marketing_formato.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5875https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2447a64c-f1b6-4b01-9097-8b07e9aa4951/downloada77b94dd5b03e05e8290e2be2095d78cMD511TEXT2020_plan_ estratégico_marketing.pdf.txt2020_plan_ estratégico_marketing.pdf.txtExtracted texttext/plain69669https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95182219-d607-41df-aa41-e53a2fd92220/download27361b208a247223a8ce890236759c92MD5122020_plan_ estratégico_marketing_formato.pdf.txt2020_plan_ estratégico_marketing_formato.pdf.txtExtracted texttext/plain15https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/838b4998-2870-4790-a1d1-2c8704d8fb4e/downloadaa42cdf99d893a69da8fffdd4be1d6a8MD51320.500.12494/35390oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/353902024-08-10 19:26:33.677open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |