Determinantes sociales de la salud, conocimientos sobre el cáncer oral y prácticas de auto-examen bucal en estudiantes universitarios - Universidad Cooperativa de Colombia
Se entiende como cáncer al crecimiento anormal de células en cualquier órgano del cuerpo de los seres vivos siendo la segunda causa de muerte reportada en el año 2015 por la OMS con 8,8 millones de defunciones, cifra que se incrementó en el 2018 reportándose 9,6 millones de defunciones con 18,1 caso...
- Autores:
-
Rojas Rojas, Jesús David
Ladino Dulcey, Lina Fernanda
Santiago Buitrago, Jessica Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16060
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16060
- Palabra clave:
- Cáncer oral
Auto-examen
Bucal
Epidemiológica
Patología oral
Odontología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Se entiende como cáncer al crecimiento anormal de células en cualquier órgano del cuerpo de los seres vivos siendo la segunda causa de muerte reportada en el año 2015 por la OMS con 8,8 millones de defunciones, cifra que se incrementó en el 2018 reportándose 9,6 millones de defunciones con 18,1 casos reportados a nivel mundial. A nivel de Colombia en los últimos cinco (5) años se han reportado 230.726 casos de cáncer; defunciones 46.057 y se reportaron 101.893 nuevos casos, entre los se encuentran cáncer de próstata, estomago, colorrectal, pecho, tiroides, cervicouterino, entre otros. Dejando claro que el cáncer es un desafío a nivel mundial y los gobiernos deben tomar medidas necesarias para aumentar la prevención, detección y diagnóstico temprano, tratamiento y optimizar los servicios de atención mitigando de esta forma las muertes y permitiendo que los pacientes tengan mayores garantías de vida. |
---|