Gobernanza, redes y liderazgo en una cooperativa ecoturística maya de Yucatán, México.

El estudio aplicó una metodología cualitativa para analizar una cooperativa turística mixta en Yucatán, México que, contrario a la tendencia general y regional, presenta una mayor participación cuantitativa y cualitativa de mujeres socias. El objetivo es identificar los factores contingentes que se...

Full description

Autores:
Fernández Aldecua, María José
García de Fuentes, Ana
Jouault, Samuel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57433
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/57433
https://doi.org/10.16925/2382-4220.2022.02.02
Palabra clave:
Cooperativas indígenas
Liderazgo transformacional
Identidad de género
Ecoturismo
Gobernanza
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El estudio aplicó una metodología cualitativa para analizar una cooperativa turística mixta en Yucatán, México que, contrario a la tendencia general y regional, presenta una mayor participación cuantitativa y cualitativa de mujeres socias. El objetivo es identificar los factores contingentes que se han conjugado para propiciar un liderazgo femenino y una mayor equidad en las relaciones de género entre socios y socias. Se emplearon técnicas de campo como la etnografía, las entrevistas semiestructuradas y la observación participante. Los resultados indican que una gobernanza democrática, redes sociales fuertes y un liderazgo femenino compartido e incluyente son los elementos centrales para la construcción de una comunidad e identidad organizacionales y de género que sustenta la supervivencia y éxito de la empresa social.