Radiografía del pequeño burgués.

En los tiempos mas difíciles de la Argentina se publicó esta nota, que se retoma en este artículo, por su parecido a algunas situaciones de nuestro país. Particularmente al referirse a la lucha de clases, se observa que las formas legales, democráticas, parlamentarias del gobierno burgués, han caduc...

Full description

Autores:
Sabreli, Juan José
Universidad Cooperativa de Colombia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1984
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47771
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47771
Palabra clave:
Política argentina
Historia de Argentina
Jefe de estado
Argentina politics
Argentina history
Head of state
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:En los tiempos mas difíciles de la Argentina se publicó esta nota, que se retoma en este artículo, por su parecido a algunas situaciones de nuestro país. Particularmente al referirse a la lucha de clases, se observa que las formas legales, democráticas, parlamentarias del gobierno burgués, han caducado, por lo que la clase media no puede aspirar a una política autónoma; nada podrá decidir por su cuenta pero, no obstante, todavía puede jugar un papel decisivo apoyando quien defina el nuevo camino a seguir por el país. Si la confusión ideológica y las contradicciones del peronismo la apartaron de la clase obrera, haciéndole ver en esta la causa de todos sus males, la vertiginosa proletarización que debió sufrir después de la caída de Perón, obligó a muchos de sus sectores a adoptar métodos de lucha como la huelga, que en otro tiempo hubieran resultado imposibles.