La certificación Ras y orgánico desde el aspecto ecológico en la caficultura del municipio de Pitalito-Huila. Informe de trabajo como auxiliar de investigación
El presente trabajo de grado, es una investigación que se se basa en los impactos ecológicos generados por la caficultura, entre los que se destacan la contaminación hídrica, uso de agroquímicos, aumento de procesos erosivos y aumento de algunas emisiones atmosféricas en fincas cafeteras en el secto...
- Autores:
-
Escobar Andrade, María Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33604
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/33604
- Palabra clave:
- Aspecto ecológico
Certificación RAS
Impacto ambiental
Fincas cafeteras
TG 2021 IIN 33604
ecológic
certification
impact
cofee
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente trabajo de grado, es una investigación que se se basa en los impactos ecológicos generados por la caficultura, entre los que se destacan la contaminación hídrica, uso de agroquímicos, aumento de procesos erosivos y aumento de algunas emisiones atmosféricas en fincas cafeteras en el sector de Pitalito-Huila. La Información se recopiló mediante encuestas dirigidas a cada uno de los cafilturos de las fincas correspondientes. Por lo cual este trabajo tiene como objetivo determinar impactos ecológicos generados por las fincas cafeteras con certificación ras y orgánico, para así identificar los factores que restringen o estimulan su adopción y proponer estrategias para maximizar y minimizar respectivamente, los impactos positivos y negativos. |
---|