Relatividad de los contratos en el marco del estado social de derecho a través de las relaciones de consumo
La relatividad contractual es el postulado según el cual; los contratos solo tienen efectos para las partes que suscriben los suscriben; no obstante, los reconocimientos del derecho constitucional aplicado a las relacionas entre particulares, se pueden identificar importantes excepciones, toda vez q...
- Autores:
-
Marin Navarro, Victor Yubse
Murillo Garcia, Fernando
Rua Jaimes, Francelena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43653
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/43653
- Palabra clave:
- Relatividad de los contratos
Relaciones de consumo
Derechos constitucionales
Acciones procesales
TG 2021 DER 43653
Relativity of contracts
Consumer relations
Constitutional rights
Procedural actions.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | La relatividad contractual es el postulado según el cual; los contratos solo tienen efectos para las partes que suscriben los suscriben; no obstante, los reconocimientos del derecho constitucional aplicado a las relacionas entre particulares, se pueden identificar importantes excepciones, toda vez que en el derecho de consumo en Colombia, se extiende la posibilidad de entablar medidas para productores y distribuidores, en beneficio del aseguramiento de las condiciones que promueven los vendedores con sus productos o servicios; de esta manera en el siguiente documento, se exploran las posibilidades y alcances de la relatividad de los contratos, pero se limita su efecto, en relación con casos específicos en el derecho de consumo en Colombia y se establecen conclusiones relevantes y de aplicabilidad en el ámbito colombiano. Para lograrlo, se usa un método documental analítico que desde la metodología deductiva, logra responder a la pregunta de investigación. |
---|