Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo
Las problemáticas vinculadas a la inserción laboral del sector poblacional joven son un tópico frecuente de las investigaciones y políticas actuales que siguen cobrando peso en un contexto de escaso crecimiento económico. Esto conlleva al desafío de reflexionar ampliamente sobre la vinculación de lo...
- Autores:
-
Otero, Analia Elizabeth
Fernández, Facundo
Gragnolati, Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56685
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56685
https://doi.org/10.16925/2382-4220.2021.02.01
- Palabra clave:
- Jóvenes
Cooperativismo
Cultura del trabajo
Trabajo colectivo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
COOPER2_85f29cbff1be82c9ed82f94832dc39dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56685 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo |
title |
Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo |
spellingShingle |
Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo Jóvenes Cooperativismo Cultura del trabajo Trabajo colectivo |
title_short |
Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo |
title_full |
Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo |
title_fullStr |
Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo |
title_full_unstemmed |
Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo |
title_sort |
Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo |
dc.creator.fl_str_mv |
Otero, Analia Elizabeth Fernández, Facundo Gragnolati, Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Otero, Analia Elizabeth Fernández, Facundo Gragnolati, Andrés |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Jóvenes Cooperativismo Cultura del trabajo Trabajo colectivo |
topic |
Jóvenes Cooperativismo Cultura del trabajo Trabajo colectivo |
description |
Las problemáticas vinculadas a la inserción laboral del sector poblacional joven son un tópico frecuente de las investigaciones y políticas actuales que siguen cobrando peso en un contexto de escaso crecimiento económico. Esto conlleva al desafío de reflexionar ampliamente sobre la vinculación de los jóvenes con la actividad productiva y laboral. En esta línea, se presenta una variante que escapa al empleo típico dependiente abordando la relación jóvenes y cooperativismo. El objetivo de este artículo es presentar hallazgos de una investigación sobre los jóvenes y el cooperativismo, enfocando problemáticas vinculadas a la cultura del trabajo y la conceptualización del tiempo en los mismos. Se reflexiona sobre la noción de cultura del trabajo en las formas de trabajo cooperativas y, en vinculación con este, la tensión entre tiempo de trabajo-tiempo de ocio. Como parte de los hallazgos se entiende que los valores del cooperativismo son fundamentales para entender la cultura del trabajo y la temporalidad como una dimensión longitudinal que cruza diversas esferas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-05-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-31T03:07:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-31T03:07:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Otero, A.E., Fernández, F y Gragnolati, A. (2021). Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo. Cooperativismo & Desarrollo, 29(120), 1-17. doi: https://doi.org/10.16925/2382-4220.2021.02.01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/56685 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.16925/2382-4220.2021.02.01 |
identifier_str_mv |
Otero, A.E., Fernández, F y Gragnolati, A. (2021). Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo. Cooperativismo & Desarrollo, 29(120), 1-17. doi: https://doi.org/10.16925/2382-4220.2021.02.01 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/56685 https://doi.org/10.16925/2382-4220.2021.02.01 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Boltanski, L. y Chiapello, É. (1999). El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid, España: Ediciones Akal. Bourdieu, P. (1984). Sociología y Cultura. México: Editorial Grijalbo. Bourdieu, P. (1988). Los tres estados del capital cultural. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 30. Bourdieu, P. (2007). El sentido práctico. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI. Bourdieu, P. (2012). La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Buenos Aires, Argentina: Editorial Taurus. Elizalde, R. y Gomes, C. (2009). Trabajo, tiempo libre y ocio en la contemporaneidad. Contradicciones y desafíos. Polis. Revista Latinoamericana. Elizalde, R. y Gomes, C. (2010). Ocio y recreación en América Latina: conceptos, abordajes, y posibilidades de resignificación. Polis, Revista Latinoamericana. Giddens, A. (1990). Las consecuencias de la modernidad. Madrid, España: Alianza Editorial. Glaser, B. y Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory. Chicago, USA: Aldine Press. González, F. (2014). Dinámicas desiguales de inserción laboral. Posiciones en el mundo del trabajo, estrategias de búsqueda y mecanismos de acceso a empleos en jóvenes estudiantes del Plan Fines en la ciudad de La Plata. Ponencia. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP, Ensenada, Argentina. EN: Actas. La Plata: UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología. Marx, K. (1999). El Capital. México: Siglo XXI. Melucci, A. (1996). Juventud, tiempo y movimientos sociales. Young Magazine, 4(2). Otero, A. y Fridman, V. (2019). Cooperativismo e inclusión laboral joven. Una experiencia argentina actual. Trabajo y Sociedad, 32, 609-624. Reygadas, L. (2002). Producción simbólica y producción material: metáforas y conceptos en torno a la cultura del trabajo. Revista Nueva Antropología, XVIII(60). Sousa Santos, B. (Org.) (2011). Producir para vivir: los caminos de la producción no capitalista. México: Fondo de Cultura Económica. Soneira, A. (2006). La “teoría fundamentada en los datos” (Grounded Theory). Glaser y Strauss, Vasilachis de Gialdino, I. (Coord.), Estrategias de investigación cualitativa. Argentina: Gedisa. Thompson, E. P. (1984). Tradición, revuelta y conciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial. Barcelona, España: Crítica. Vuotto, M. (2007) Acerca de las Orientaciones del Cooperativismo de Trabajo: El caso Argentino. Sociedade em Debate, Pelotas, 13 (1), 101-120. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
32 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/msword application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ef6bf0e0-6424-46cb-a51a-860c4af083d7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7f4ec4fd-a994-434a-a447-3a6e193ef3d1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95899781-171e-4946-806e-da502f62967a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/244a194a-3af4-416b-8b96-bc2b5f6e0a52/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3f19bd4a-7787-4bec-bb20-4e52198849a2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65195c3cd91e5acae5f57c6e479bf645 648306b68dc753fcadd1871f4d00a366 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 9ca2a5ab75f73a5de2fe6e2f3a2c940c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246753472348160 |
spelling |
Otero, Analia ElizabethFernández, FacundoGragnolati, Andrés2024-07-31T03:07:40Z2024-07-31T03:07:40Z2021-05-05Otero, A.E., Fernández, F y Gragnolati, A. (2021). Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo. Cooperativismo & Desarrollo, 29(120), 1-17. doi: https://doi.org/10.16925/2382-4220.2021.02.01https://hdl.handle.net/20.500.12494/56685https://doi.org/10.16925/2382-4220.2021.02.01Las problemáticas vinculadas a la inserción laboral del sector poblacional joven son un tópico frecuente de las investigaciones y políticas actuales que siguen cobrando peso en un contexto de escaso crecimiento económico. Esto conlleva al desafío de reflexionar ampliamente sobre la vinculación de los jóvenes con la actividad productiva y laboral. En esta línea, se presenta una variante que escapa al empleo típico dependiente abordando la relación jóvenes y cooperativismo. El objetivo de este artículo es presentar hallazgos de una investigación sobre los jóvenes y el cooperativismo, enfocando problemáticas vinculadas a la cultura del trabajo y la conceptualización del tiempo en los mismos. Se reflexiona sobre la noción de cultura del trabajo en las formas de trabajo cooperativas y, en vinculación con este, la tensión entre tiempo de trabajo-tiempo de ocio. Como parte de los hallazgos se entiende que los valores del cooperativismo son fundamentales para entender la cultura del trabajo y la temporalidad como una dimensión longitudinal que cruza diversas esferas.1. Resumen. -- 2. Introducción. -- 3. Sobre la investigación y la metodología. -- 4. Conclusión. -- 5. Referencias.32 p.application/mswordapplication/epub+zipspaUniversidad Cooperativa de Colombia, Ediciones Universidad Cooperativa de ColombiaBogotáhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivoArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionBoltanski, L. y Chiapello, É. (1999). El nuevo espíritu del capitalismo. Madrid, España: Ediciones Akal.Bourdieu, P. (1984). Sociología y Cultura. México: Editorial Grijalbo.Bourdieu, P. (1988). Los tres estados del capital cultural. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 30.Bourdieu, P. (2007). El sentido práctico. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI.Bourdieu, P. (2012). La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Buenos Aires, Argentina: Editorial Taurus.Elizalde, R. y Gomes, C. (2009). Trabajo, tiempo libre y ocio en la contemporaneidad. Contradicciones y desafíos. Polis. Revista Latinoamericana.Elizalde, R. y Gomes, C. (2010). Ocio y recreación en América Latina: conceptos, abordajes, y posibilidades de resignificación. Polis, Revista Latinoamericana.Giddens, A. (1990). Las consecuencias de la modernidad. Madrid, España: Alianza Editorial.Glaser, B. y Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory. Chicago, USA: Aldine Press.González, F. (2014). Dinámicas desiguales de inserción laboral. Posiciones en el mundo del trabajo, estrategias de búsqueda y mecanismos de acceso a empleos en jóvenes estudiantes del Plan Fines en la ciudad de La Plata. Ponencia. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP, Ensenada, Argentina. EN: Actas. La Plata: UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología.Marx, K. (1999). El Capital. México: Siglo XXI.Melucci, A. (1996). Juventud, tiempo y movimientos sociales. Young Magazine, 4(2).Otero, A. y Fridman, V. (2019). Cooperativismo e inclusión laboral joven. Una experiencia argentina actual. Trabajo y Sociedad, 32, 609-624.Reygadas, L. (2002). Producción simbólica y producción material: metáforas y conceptos en torno a la cultura del trabajo. Revista Nueva Antropología, XVIII(60).Sousa Santos, B. (Org.) (2011). Producir para vivir: los caminos de la producción no capitalista. México: Fondo de Cultura Económica.Soneira, A. (2006). La “teoría fundamentada en los datos” (Grounded Theory). Glaser y Strauss, Vasilachis de Gialdino, I. (Coord.), Estrategias de investigación cualitativa. Argentina: Gedisa.Thompson, E. P. (1984). Tradición, revuelta y conciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial. Barcelona, España: Crítica.Vuotto, M. (2007) Acerca de las Orientaciones del Cooperativismo de Trabajo: El caso Argentino. Sociedade em Debate, Pelotas, 13 (1), 101-120.JóvenesCooperativismoCultura del trabajoTrabajo colectivoPublicationORIGINALSobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo.docxSobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document94273https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ef6bf0e0-6424-46cb-a51a-860c4af083d7/download65195c3cd91e5acae5f57c6e479bf645MD51Sobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo.epubSobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo.epubapplication/epub+zip75962https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7f4ec4fd-a994-434a-a447-3a6e193ef3d1/download648306b68dc753fcadd1871f4d00a366MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95899781-171e-4946-806e-da502f62967a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/244a194a-3af4-416b-8b96-bc2b5f6e0a52/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54TEXTSobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo.docx.txtSobre la temporalidad y la cultura del trabajo en jóvenes cooperativistas. Repensando formas de vinculación con el trabajo colectivo.docx.txtExtracted texttext/plain44743https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3f19bd4a-7787-4bec-bb20-4e52198849a2/download9ca2a5ab75f73a5de2fe6e2f3a2c940cMD5520.500.12494/56685oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/566852024-08-10 17:44:01.409http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |