Implicaciones civiles de la modificación de la opinión del auditor financiero
En el presente capítulo de investigación, se analizan las implicaciones civiles del Auditor Financiero, desde la perspectiva teórica, al modificar su informe final con respecto a su opinión profesional. Esta investigación, abarca el Código de Procedimiento Civil de Colombia, en cuanto a los delitos...
- Autores:
-
Hernández Aros, Ludivia
Flórez Guzmán, Mario Heimer
Méndez Devia, Paula Andrea
Gallego Cossio, Laura Constanza
Guerrero Balcázar, Álvaro Pío
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/32672
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/32672
- Palabra clave:
- Ética
Leyes
Auditoría
Finanzas
Delito
- Rights
- openAccess
- License
- NINGUNA
Summary: | En el presente capítulo de investigación, se analizan las implicaciones civiles del Auditor Financiero, desde la perspectiva teórica, al modificar su informe final con respecto a su opinión profesional. Esta investigación, abarca el Código de Procedimiento Civil de Colombia, en cuanto a los delitos a los cuales éste se enfrentaría al modificar su informe, haciendo, así, un paralelo a las faltas éticas expresadas en el decreto 2270 del 2019. La investigación ha sido desarrollada, mediante una metodología cualitativa de tipo descriptiva, abordando las faltas al Código de Ética, en razón a la integridad, objetividad, independencia, comportamiento profesional y confidencialidad en contraste con las implicaciones civiles originadas en un encargo de auditoría financiera. Los resultados, logran identificar las faltas civiles que están catalogadas como leves, levísimas y graves, en las cuales el Auditor Financiero estaría incurriendo, llevándolo, así, al pago de multas ante la Junta Central de Contadores y poniendo en riesgo su tarjeta profesional. |
---|