Importancia de la formación en discapacidad para algunos profesionales de la salud en Santiago de Cali
El presente artículo tiene como propósito describir las necesidades y expectativas educativas en la formación posgradual en Discapacidad de algunos profesionales de la salud en Santiago de Cali. Se realizó un estudio exploratorio con información recolectada en dos instituciones de educación superior...
- Autores:
-
Peña Hernández, Paula Andrea
Celorio Montaño, Johanna
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9943
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/820
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9943
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo tiene como propósito describir las necesidades y expectativas educativas en la formación posgradual en Discapacidad de algunos profesionales de la salud en Santiago de Cali. Se realizó un estudio exploratorio con información recolectada en dos instituciones de educación superior de la ciudad de Cali. El instrumento fue diseñado por los investigadores e incluyó variables sociodemográficas, académicas, laborales y necesidades, y expectativas educativas. Se encontró que el 48 % de los encuestados manifiesta estar interesado en formarse en el área de Discapacidad. Dentro de las razones para cursar programas de posgrado se encuentran la relación de la temática con su labor y la motivación de incrementar sus ingresos. Existe una cantidad de personas que están interesadas en formarse en el área de Discapacidad, sin embargo, en la ciudad no existe oferta de programas en esta área. |
---|