Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas

El artículo presenta los resultados de la investigación “Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas”, financiada por la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, la cual fue orientada a explorar las creencias epistemológicas sobre las matemáticas en alumnos que cursan el o...

Full description

Autores:
Vizcaíno Escobar, Annia Esther
Otero Ramos, Idania
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9472
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/74
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9472
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
id COOPER2_851f5e2f5611775985c810fd05a7f935
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9472
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Vizcaíno Escobar, Annia EstherOtero Ramos, Idania2013-10-232019-05-14T21:11:42Z2019-05-14T21:11:42Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/74https://hdl.handle.net/20.500.12494/9472El artículo presenta los resultados de la investigación “Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas”, financiada por la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, la cual fue orientada a explorar las creencias epistemológicas sobre las matemáticas en alumnos que cursan el octavo grado (entre 13 y 14 años de edad) de la enseñanza media cubana. Se utilizaron las entrevistas semiestructuradas, observaciones y el cuestionario de Antoni Vila y María L. Callejo (2003), con las adaptaciones que requiere el contexto investigado. Además, se diseñaron situaciones de trabajo grupal como herramienta proyectiva para la triangulación de la información. La interpretación de los resultados mostró que el sistema de creencias de los sujetos está matizado por vivencias negativas asociadas con periodos reiterados de falta de comprensión de las matemáticas; pocas habilidades para la integración de conocimientos y propiedades matemáticas; escasa o nula relación entre las matemáticas y la vida cotidiana; motivación extrínseca hacia las matemáticas, interfiriendo en la elaboración de significados positivos hacia esta.This paper presents the results of the research project “Epistemological beliefs and positive experiences in mathematics”, funded by the Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. This research aimed at exploring the epistemological beliefs on mathematics held by eighth grade students (between 13 and 14 years of age) from Cuban middle school. The authors used Antoni Vila and María L. Callejo’s (2003) questionnaire with the adaptations required by the research context. We also designed group work situations as a proyective tool for the triangulation of acquired data. The interpretation of the results suggested that the that the beliefs system of the subjects is influenced by negative experiences associated with reiterative periods of failure to understand mathematics; lack of abilities for the integration of mathematical knowledge and properties; partial or complete lack of relation between mathematics and daily life; and extrinsic motivation for mathematics. All these elements interfere in the construction of positive significations of mathematics.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/74/75Derechos de autor 2015 Pensando Psicologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensando Psicología; Vol 8 No 15 (2012)Pensando Psicología; Vol. 8 Núm. 15 (2012)Pensando Psicología; v. 8 n. 15 (2012)2382-39841900-3099Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticasEpistemological beliefs and positive experiences in mathematicsArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9472oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/94722024-07-16 13:34:13.653metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas
dc.title.eng.fl_str_mv Epistemological beliefs and positive experiences in mathematics
title Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas
spellingShingle Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas
title_short Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas
title_full Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas
title_fullStr Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas
title_full_unstemmed Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas
title_sort Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas
dc.creator.fl_str_mv Vizcaíno Escobar, Annia Esther
Otero Ramos, Idania
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vizcaíno Escobar, Annia Esther
Otero Ramos, Idania
description El artículo presenta los resultados de la investigación “Creencias epistemológicas y vivencias positivas en matemáticas”, financiada por la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, la cual fue orientada a explorar las creencias epistemológicas sobre las matemáticas en alumnos que cursan el octavo grado (entre 13 y 14 años de edad) de la enseñanza media cubana. Se utilizaron las entrevistas semiestructuradas, observaciones y el cuestionario de Antoni Vila y María L. Callejo (2003), con las adaptaciones que requiere el contexto investigado. Además, se diseñaron situaciones de trabajo grupal como herramienta proyectiva para la triangulación de la información. La interpretación de los resultados mostró que el sistema de creencias de los sujetos está matizado por vivencias negativas asociadas con periodos reiterados de falta de comprensión de las matemáticas; pocas habilidades para la integración de conocimientos y propiedades matemáticas; escasa o nula relación entre las matemáticas y la vida cotidiana; motivación extrínseca hacia las matemáticas, interfiriendo en la elaboración de significados positivos hacia esta.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:11:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:11:42Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-23
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/74
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9472
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/74
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/74/75
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv Pensando Psicología; Vol 8 No 15 (2012)
dc.source.spa.fl_str_mv Pensando Psicología; Vol. 8 Núm. 15 (2012)
dc.source.por.fl_str_mv Pensando Psicología; v. 8 n. 15 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv 2382-3984
1900-3099
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246901641379840