Modelo basado en evidencias como estrategia para el mejoramiento de los resultados de las pruebas de estado

Las instituciones educativas tienen como propósito la búsqueda de una mejor calidad educativa, esto les permite tener ventajas frente a otras instituciones; sin importar si son públicas o privadas la obtención de buenos resultados les garantiza un reconocimiento por parte del estado y se logra, cuan...

Full description

Autores:
Restrepo Builes, Julián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7159
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7159
Palabra clave:
Evidencias
Prueba ICFES
Modelos
TG 2018 LMI
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Las instituciones educativas tienen como propósito la búsqueda de una mejor calidad educativa, esto les permite tener ventajas frente a otras instituciones; sin importar si son públicas o privadas la obtención de buenos resultados les garantiza un reconocimiento por parte del estado y se logra, cuando se cumplen los parámetros de las evaluaciones externas planteados desde la prueba ICFES (11°), saber (3°, 5° y 9°). Pero las preguntas que se hacen las instituciones educativas colombianas es ¿Cómo darles respuesta a estos requerimientos? ¿Por qué algunas instituciones lo alcanzan y a otras se les nota la intención de, pero siempre fracasan? ¿Qué hacer para alcanzar la tan anhelada excelencia? Con este trabajo, indagaremos las razones que impiden el alcance de estas metas, y los factores internos que intervienen para que los procesos sean efectivos o a su vez infructuosos. Se hará énfasis en dos gestiones, una la gestión administrativa ya que es el principal canal de comunicación y motivación para el cuerpo institucional (docentes, directivos docentes, estudiantes y padres de familia), y la gestión académica, la cual es la encargada de la ingeniería pedagógica y que tiene como fin la construcción de estrategias eficaces y efectivas para el cumplimiento de las metas.