Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia
Actualmente el turismo más que una opción recreativa es sin duda una fuente de economía que muchos países saben aprovechar para contribuir a la generación de empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes del lugar, cuando es convertido como destino turístico. Desde la década de los 50 el cre...
- Autores:
-
Echavarría Rangel, Fabian Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20516
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20516
- Palabra clave:
- Turismo
Pesca deportiva
Parque temático
Tourism
sport fishing
Theme park
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_831100bf0a636f2ce61f4e9dfad847a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20516 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia |
title |
Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia |
spellingShingle |
Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia Turismo Pesca deportiva Parque temático Tourism sport fishing Theme park |
title_short |
Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia |
title_full |
Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia |
title_fullStr |
Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia |
title_full_unstemmed |
Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia |
title_sort |
Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia |
dc.creator.fl_str_mv |
Echavarría Rangel, Fabian Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Solano Martínez, Carlos Eduardo Fuentes Sánchez, Jhon Jairo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Echavarría Rangel, Fabian Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Turismo Pesca deportiva Parque temático |
topic |
Turismo Pesca deportiva Parque temático Tourism sport fishing Theme park |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Tourism sport fishing Theme park |
description |
Actualmente el turismo más que una opción recreativa es sin duda una fuente de economía que muchos países saben aprovechar para contribuir a la generación de empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes del lugar, cuando es convertido como destino turístico. Desde la década de los 50 el crecimiento de esta actividad ha ido evolucionando, lo que le ha valido la calificación de “fenómeno económico” en opinión de la OMT (2019). El turismo en Colombia está dado por dos tipos, el primer tipo es el básico el cual se encuentran los atractivos naturales como mares, playas, ríos, clima etc., y el segundo tipo es el turismo complementario, en el cual al turista accede a una serie de actividades que le añaden atractivos y nuevas motivaciones para visitar un lugar o destino. La pesca deportiva es un tipo de turismo complementario y se realiza en ríos, lagunas y Océanos Atlántico y Pacífico. Uno de los sitios de ríos más llamativos es la Cuenca del Orinoco bañada por el Río Orinoco, Río Guaviare, Río Meta, Río Inírida, Río Vichada, Río Guayabero, Río Bita, Río Tomo, esta zona es considerada una de las más ricas en pesca deportiva fluvial, muchas especies y muy grandes. (Ecomochilas) En Antioquia la pesca deportiva es una opción turística y ofrece variados sitios de agua dulce para practicar esta actividad; el embalse de “El Peñol” en Guatapé, es uno de estos sitios y cuenta con especies como tilapia y mojarra; junto a este embalse también se destacan la represa de Jaguas, el embalse de puente caído y el embalse de Miraflores. La laguna del miedo es un atractivo turístico sub aprovechado en el municipio de Yondó Antioquia, esta reserva natural es un lugar de recreación y descanso, sus aguas dulces son un ambiente propicio para desarrollar la pesca deportiva y así explorar el turismo como fuente de economía para los habitantes, y con ello promover el desarrollo sostenible del lugar. Actualmente este espacio carece de sostenimiento y mantenimiento y de políticas públicas o privadas para el cuidado y protección de las especies de flora y fauna que en él habitan. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-23T17:10:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-23T17:10:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-10-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20516 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Echavarría Rangel, F. A. (2020). Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20516 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20516 |
identifier_str_mv |
Echavarría Rangel, F. A. (2020). Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20516 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ministerio de comercio, Industria y turismo. Resolución 3860 de 2015 NTS, de 28 de diciembre de 2015. Por el cual se reglamente el cumplimiento de las normas técnicas sectoriales expedidas por las Unidades Sectoriales de Normalización para las actividades del denominado Turismo de aventura y la sostenibilidad Turística. Disponible en: www.ccb.org.co Ministerio de comercio, Industria y turismo. Resolución 1236 de 2017, de 28 de junio de 2017. Por la cual se deroga la resolución 3160 de 2015 del Ministerio de –comercio, Industria y –turismo y se establecen los requisitos para la certificación virtual de Normas Técnicas sectoriales del sector turismo. Disponible en: www.ccb.org.co Ministerio de comercio, Industria y turismo. Decreto 2063 de 2018, de 1 de noviembre de 2018. Por el cual se modifican los artículos 2.2.4.1.1.6., 2.2.4.1.1.10., 2.2.4.1.2.1., 2.2.4.1.2.2., 2.2.4.1.2.3., 2.2.4.1.2.4. Y 2.2.4.1.3.4. del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015." Disponible en: www.ccb.org.co Congreso de la Republica de Colombia. Ley 300/1996. Por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 42.845, de 30 de Julio de 1996. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0300_1996.html Congreso de la Republica de Colombia. Ley 1101/2006. P Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 46.461 de 23 de noviembre de 2006. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1101_2006.html Congreso de la Republica de Colombia. Ley 1225 de 2008. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.487 de 10 de julio de 2012. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1558_2012.html Congreso de la Republica de Colombia. Ley 1558 de 2012. Por la cual se regulan el funcionamiento y operación de los parques de diversiones, atracciones o dispositivos de entretenimiento, atracciones mecánicas y ciudades de hierro, parques acuáticos, temáticos, ecológicos, centros interactivos, zoológicos y acuarios en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.052 de 16 de julio de 2008. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1225_2008.html Congreso de la Republica de Colombia. Decreto 1074 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Diario Oficial No. 48.487 de 10 de mayo 26 de 2015. Disponible en: http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos2015/DECRETO%201074%20DEL%2026%20DE%20MAYO%20DE%202015.pdf Rodríguez, S (2019) Programa de gobierno, Municipio de Yondo Antioquia 2020 – 2023, p. 1-58. Recuperado de. https://yondoantioquia.micolombiadigital.gov.co/sites/yondoantioquia/content/files/000084/4159_prograa-de-gobierno-20202023.pdf Publiando Antioquia. (2018) Yondo. (En línea) Recuperado de. http://puebliandoporantioquia.com.co/subregion-magdalena-medio/municipio-yondo/ Pesca Salvaje. (2020) Ofrecemos viajes de pesca deportiva ECO sostenible en Colombia (Cath and reléase) y cursos de pesca deportiva en Cundinamarca. (En línea) Recuperado de. https://pescasalvaje.com/ Pérez, S. (2017) La planificación y prevención de los impactos ambientales del turismo como herramienta para el desarrollo sostenible: Caso de estudio Timotes, Venezuela. Revista Interamericana de Ambiente y Turismo. Vol. 13 Nº 2, p.164-183. Recuperado de. https://scielo.conicyt.cl/pdf/riat/v13n2/0718-235X-riat-13-02-00164.pdf ONU (2017). Objetivos de Desarrollo Sostenible. 1.800 millones de turistas para 2030 ¿desastre u oportunidad? (En línea). Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2017/12/1800-millones-de-turistas-para-el-2030-desastre-u-oportunidad/ OMT (2019). El turismo: un fenómeno económico y social. (En línea). Disponible en: https://www.unwto.org/es/turismo Nieto, J., Román, I., Bonillo, D., Paulova. N. (2016) el turismo a nivel mundial, International Journal of Scientific Management and Tourism, Vol.2, 1, pp 129-144. Recuperado de. file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-ElTurismoANivelMundial-5665915.pdf MIncomercio. (2020) Informes de Turismo. Centro de información turística – CITUR. https://www.mincit.gov.co/estudios-economicos/estadisticas-e-informes/informes-de-turismo Minagricultura. Decreto 1071 de 2015. Capítulo 2. Permisos para ejercer la actividad pesquera. (En línea). Recuperado de. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Paginas/Decreto-1071-2015/CAPITULO-2-Permisos-para-ejercer-la-actividad-pesquera.aspx La Republica (6 de agosto de 2016) Cinco lugares para disfrutar de la pesca. (En línea) Recuperado de. https://www.larepublica.co/ocio/cinco-lugares-para-disfrutar-de-la-pesca-2407831 Ibáñez, R (2011) pesca deportiva-recreativa como un atractivo turístico en México. Caracterización, estimación de su demanda futura y efecto multiplicador a otros sectores. Revista digital TutyDes, Vol 4, Nº 10. Recuperado de. https://www.eumed.net/rev/turydes/10/ri.htm FAO (2003) Fishery Country Profile. La República de Colombia. (En línea) Recuperado de. http://www.fao.org/fi/oldsite/FCP/en/COL/profile.htm. El Cantil (2020) Hotel Nuqui Choco Colombia. (En línea) Pagina web. Recuperado de. http://www.elcantil.com/es/hotel-nuqui-choco-colombia Ecomochilas (2020) Pesca Deportiva en Colombia. (En línea) Recuperado de. https://www.ecomochilas.com/pesca-deportiva-en-colombia/ Echeverría., F. (2020) Plan de desarrollo Yondo Antioquia 2020 – 2023. 1-121 p. Recuperado de. Plan%20de%20Desarrollo%20Esperanza%20Paz%20y%20Progreso%20Yondo%202020-2023%20VF Dinero (8/16/2015) Hacer la pesca sostenible antes de que se acabe. (En línea) Recuperado de. https://www.dinero.com/economia/articulo/sector-pesquero-colombia/212347 Díaz, M. (2020) Las cifras récord que el 2019 le dejó al turismo en Colombia. (periódico el espectador) Recuperado de. https://www.elespectador.com/especiales/mundo-destinos/las-cifras-record-que-el-2019-le-dejo-al-turismo-en-colombia-articulo-906186/ DANE (2020) visualizador de datos sector turismo. https://sitios.dane.gov.co/turismo/#!/inicio Cámara de Comercio (2019) Como crear empresa. (En línea) Cali, Colombia. Recuperado de. https://www.ccc.org.co/tramites-de-registros-publicos/como-crear-empresa/sociedad-acciones-simplificada-2/ Cámara de comercio (2006) ¿Cómo constituir y matricular una sociedad? Guía 18. Bogotá, Colombia p. 1-8. AUNAP (2016) La pesca deportiva aumenta en el país. Boletín de prensa. Julio 26. Disponible en: https://www.aunap.gov.co/wp-content/uploads/2016/07/244.La-pesca-deportiva-aumenta-en-el-pa%c3%ads.pdf AUNAP (2020) La pesca y la acuicultura: Potencializador del desarrollo y fortalecimiento de las regiones estratégicas para una Colombia legal, emprendedora y equitativa. (En línea) Recuperado de. https://www.aunap.gov.co/index.php/sala-de-prensa/boletines/165-la-pesca-y-la-acuicultura AUNAP (2019) Establecen lineamientos generales de ordenación para ejercer la pesca deportiva en el territorio nacional. (En línea). Recuperado de. https://www.aunap.gov.co/images/proyectos-de-consulta/05-04-2019-resolucion.pdf Antonovica, A., Esteban, C. J. D., & Sánchez, G. V. E. (2015). Turismo y deporte. Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co Alcaldía Municipal Yondó Antioquia. (2020) Laguna del miedo. (Página web.) Recuperado de. http://www.yondo-antioquia.gov.co/noticias/laguna-del-miedo-553574 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
139 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Barrancabermeja |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barrancabermeja |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb5cb58f-5cb3-4999-9c9b-7e6aba1da0a0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c9a12b09-3843-4a57-8adc-28d87a56ad54/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6ab92c6d-abbb-4b8f-ab0a-3074894f6fc8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b10133b1-ed82-4c81-b45b-4e355e04a18c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8ccae6b8-864c-4799-8d84-a5d8581406bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25d3e7af1e863944c616c3560b52edd4 054539c36a086c85412b2456467b54d3 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 59e364fed172d5a93fb30a515e96c13e f28e86ac51d6e46b95161a7915afcd70 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246893778108416 |
spelling |
Solano Martínez, Carlos EduardoFuentes Sánchez, Jhon JairoEchavarría Rangel, Fabian Antonio2020-10-23T17:10:25Z2020-10-23T17:10:25Z2020-10-15https://hdl.handle.net/20.500.12494/20516Echavarría Rangel, F. A. (2020). Propuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó Antioquia [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/20516Actualmente el turismo más que una opción recreativa es sin duda una fuente de economía que muchos países saben aprovechar para contribuir a la generación de empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes del lugar, cuando es convertido como destino turístico. Desde la década de los 50 el crecimiento de esta actividad ha ido evolucionando, lo que le ha valido la calificación de “fenómeno económico” en opinión de la OMT (2019). El turismo en Colombia está dado por dos tipos, el primer tipo es el básico el cual se encuentran los atractivos naturales como mares, playas, ríos, clima etc., y el segundo tipo es el turismo complementario, en el cual al turista accede a una serie de actividades que le añaden atractivos y nuevas motivaciones para visitar un lugar o destino. La pesca deportiva es un tipo de turismo complementario y se realiza en ríos, lagunas y Océanos Atlántico y Pacífico. Uno de los sitios de ríos más llamativos es la Cuenca del Orinoco bañada por el Río Orinoco, Río Guaviare, Río Meta, Río Inírida, Río Vichada, Río Guayabero, Río Bita, Río Tomo, esta zona es considerada una de las más ricas en pesca deportiva fluvial, muchas especies y muy grandes. (Ecomochilas) En Antioquia la pesca deportiva es una opción turística y ofrece variados sitios de agua dulce para practicar esta actividad; el embalse de “El Peñol” en Guatapé, es uno de estos sitios y cuenta con especies como tilapia y mojarra; junto a este embalse también se destacan la represa de Jaguas, el embalse de puente caído y el embalse de Miraflores. La laguna del miedo es un atractivo turístico sub aprovechado en el municipio de Yondó Antioquia, esta reserva natural es un lugar de recreación y descanso, sus aguas dulces son un ambiente propicio para desarrollar la pesca deportiva y así explorar el turismo como fuente de economía para los habitantes, y con ello promover el desarrollo sostenible del lugar. Actualmente este espacio carece de sostenimiento y mantenimiento y de políticas públicas o privadas para el cuidado y protección de las especies de flora y fauna que en él habitan.Capítulo 1. Generalidades. -- Panorama del sector. -- Contexto geográfico. -- Aspectos legales. --Naturaleza del proyecto. – Introducción. -- Justificación de la empresa. -- Propuesta de valor. --Nombre de la empresa. -- Descripción de la empresa – tipo de empresa – ubicación y tamaño de la empresa. -- Matriz Externa (oportunidades y amenazas). -- Análisis de la Industria o Sector. --Productos y / o servicios de la empresa. -- Calificaciones para entrar en el sector. -- Capítulo 2. Plan de negocios. – Objetivos. – General. – Específicos. -- Descripción del servicio. -- Descripción, usos y especificaciones del servicio. -- Atributos diferenciadores del servicio con respecto a la competencia. -- Mercado potencial y objetivo. -- Investigación de mercados. -- La demanda. --Descripción del problema de investigación de mercados. -- Necesidades de información. -- Ficha Técnica. -- Tabulación y presentación de resultados de la oferta. -- Proyección de la demanda. --Oferta o competencia. -- Necesidades de información. -- Ficha técnica. -- Tabulación y presentación de resultados de la oferta. -- Análisis de la situación actual de la competencia. --Demanda potencial insatisfecha. -- Canales de comercialización. -- Estructura de los canales actuales. -- Ventajas y desventajas de los canales actuales. -- Selección de los canales de comercialización. – Precio. -- Análisis de precios de la competencia. -- Estrategias de fijación de precios. -- Publicidad y promoción. – Objetivos. -- Logotipo. – Slogan. -- Análisis de medios. -- Selección de medios. -- Estrategias publicitarias. -- Presupuesto de publicidad y promoción. --De lanzamiento. -- De operación. -- Conclusiones y posibilidades del servicio. -- Capítulo 3. Estudio técnico. -- Tamaño del proyecto. -- Descripción del tamaño del proyecto. --Factores que determinan el tamaño del proyecto. -- Capacidad de servicio del proyecto. – Localización. --Macro localización (Geográfica). -- Micro localización. -- Ingeniería del proyecto. -- Ficha técnica del servicio. -- Diagrama de procesos – Fishing Park. -- Descripción técnica del proceso. -- Control de calidad. -- Recurso humano. -- Recurso Físico. -- Recurso de Insumos. -- Distribución de infraestructura. -- Conclusiones sobre la viabilidad técnica del proyecto. -- Capítulo 4. Estudio administrativo. -- Forma de constitución. -- Certificado de existencia y representación legal. -- Registro único tributario (Rut). -- Proceso de Formalización o legalización de su actividad mercantil o empresarial. -- Cultura organizacional. – Visión. – Misión. – Objetivos. -- Políticas (personal, compras, ventas). --Políticas de personal. -- Políticas de compra. -- Políticas de venta. -- Estructura organizacional. – Organigrama. -- Descripción y perfil de cargos. -- Asignación salarial. -- Conclusiones sobre la viabilidad administrativa del proyecto. -- Capítulo 5. Estudio financiero. –Inversiones. -- Inversión Fija. -- Total Inversión Fija. -- Inversión Diferida. -- Inversión de capitales de trabajo. -- Fuente de financiación. -- Gastos financieros. -- Costos y gastos. -- Costos y gastos fijos. -- Costos y gastos variables. -- Precio de venta. -- Proyecciones financieras. – Ingresos. –Egresos. -- Estados financieros proyectados. -- Estados financieros proyectados a 5 años. -- Estado de resultados. -- Flujo de caja proyectado. -- Balance general inicial y proyectado. -- Conclusiones sobre la viabilidad financiera del proyecto. -- Capítulo 6. Evaluación financiera. -- Valor presente neto. -- Tasa interna retorno. -- Periodo de recuperación. -- Razones financieras. -- Punto de equilibrio. -- Conclusiones sobre la evaluación de proyecto -- Capítulo 7. Evaluación de impactos. –Impactos. -- Impacto económico. -- Impacto social. -- Impacto ambiental. -- Impacto académico. –Conclusiones. – Referencias. – Normatividad. – Anexos.fabian.echavarriar@campusucc.edu.co139 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, BarrancabermejaAdministración de EmpresasBarrancabermejaTurismoPesca deportivaParque temáticoTourismsport fishingTheme parkPropuesta plan de negocios parque temático con enfoque en pesca deportiva en el municipio de Yondó AntioquiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ministerio de comercio, Industria y turismo. Resolución 3860 de 2015 NTS, de 28 de diciembre de 2015. Por el cual se reglamente el cumplimiento de las normas técnicas sectoriales expedidas por las Unidades Sectoriales de Normalización para las actividades del denominado Turismo de aventura y la sostenibilidad Turística. Disponible en: www.ccb.org.coMinisterio de comercio, Industria y turismo. Resolución 1236 de 2017, de 28 de junio de 2017. Por la cual se deroga la resolución 3160 de 2015 del Ministerio de –comercio, Industria y –turismo y se establecen los requisitos para la certificación virtual de Normas Técnicas sectoriales del sector turismo. Disponible en: www.ccb.org.coMinisterio de comercio, Industria y turismo. Decreto 2063 de 2018, de 1 de noviembre de 2018. Por el cual se modifican los artículos 2.2.4.1.1.6., 2.2.4.1.1.10., 2.2.4.1.2.1., 2.2.4.1.2.2., 2.2.4.1.2.3., 2.2.4.1.2.4. Y 2.2.4.1.3.4. del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015." Disponible en: www.ccb.org.coCongreso de la Republica de Colombia. Ley 300/1996. Por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 42.845, de 30 de Julio de 1996. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0300_1996.htmlCongreso de la Republica de Colombia. Ley 1101/2006. P Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 46.461 de 23 de noviembre de 2006. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1101_2006.htmlCongreso de la Republica de Colombia. Ley 1225 de 2008. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.487 de 10 de julio de 2012. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1558_2012.htmlCongreso de la Republica de Colombia. Ley 1558 de 2012. Por la cual se regulan el funcionamiento y operación de los parques de diversiones, atracciones o dispositivos de entretenimiento, atracciones mecánicas y ciudades de hierro, parques acuáticos, temáticos, ecológicos, centros interactivos, zoológicos y acuarios en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.052 de 16 de julio de 2008. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1225_2008.htmlCongreso de la Republica de Colombia. Decreto 1074 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Diario Oficial No. 48.487 de 10 de mayo 26 de 2015. Disponible en: http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos2015/DECRETO%201074%20DEL%2026%20DE%20MAYO%20DE%202015.pdfRodríguez, S (2019) Programa de gobierno, Municipio de Yondo Antioquia 2020 – 2023, p. 1-58. Recuperado de. https://yondoantioquia.micolombiadigital.gov.co/sites/yondoantioquia/content/files/000084/4159_prograa-de-gobierno-20202023.pdfPubliando Antioquia. (2018) Yondo. (En línea) Recuperado de. http://puebliandoporantioquia.com.co/subregion-magdalena-medio/municipio-yondo/Pesca Salvaje. (2020) Ofrecemos viajes de pesca deportiva ECO sostenible en Colombia (Cath and reléase) y cursos de pesca deportiva en Cundinamarca. (En línea) Recuperado de. https://pescasalvaje.com/Pérez, S. (2017) La planificación y prevención de los impactos ambientales del turismo como herramienta para el desarrollo sostenible: Caso de estudio Timotes, Venezuela. Revista Interamericana de Ambiente y Turismo. Vol. 13 Nº 2, p.164-183. Recuperado de. https://scielo.conicyt.cl/pdf/riat/v13n2/0718-235X-riat-13-02-00164.pdfONU (2017). Objetivos de Desarrollo Sostenible. 1.800 millones de turistas para 2030 ¿desastre u oportunidad? (En línea). Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2017/12/1800-millones-de-turistas-para-el-2030-desastre-u-oportunidad/OMT (2019). El turismo: un fenómeno económico y social. (En línea). Disponible en: https://www.unwto.org/es/turismoNieto, J., Román, I., Bonillo, D., Paulova. N. (2016) el turismo a nivel mundial, International Journal of Scientific Management and Tourism, Vol.2, 1, pp 129-144. Recuperado de. file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-ElTurismoANivelMundial-5665915.pdfMIncomercio. (2020) Informes de Turismo. Centro de información turística – CITUR. https://www.mincit.gov.co/estudios-economicos/estadisticas-e-informes/informes-de-turismoMinagricultura. Decreto 1071 de 2015. Capítulo 2. Permisos para ejercer la actividad pesquera. (En línea). Recuperado de. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Paginas/Decreto-1071-2015/CAPITULO-2-Permisos-para-ejercer-la-actividad-pesquera.aspxLa Republica (6 de agosto de 2016) Cinco lugares para disfrutar de la pesca. (En línea) Recuperado de. https://www.larepublica.co/ocio/cinco-lugares-para-disfrutar-de-la-pesca-2407831Ibáñez, R (2011) pesca deportiva-recreativa como un atractivo turístico en México. Caracterización, estimación de su demanda futura y efecto multiplicador a otros sectores. Revista digital TutyDes, Vol 4, Nº 10. Recuperado de. https://www.eumed.net/rev/turydes/10/ri.htmFAO (2003) Fishery Country Profile. La República de Colombia. (En línea) Recuperado de. http://www.fao.org/fi/oldsite/FCP/en/COL/profile.htm.El Cantil (2020) Hotel Nuqui Choco Colombia. (En línea) Pagina web. Recuperado de. http://www.elcantil.com/es/hotel-nuqui-choco-colombiaEcomochilas (2020) Pesca Deportiva en Colombia. (En línea) Recuperado de. https://www.ecomochilas.com/pesca-deportiva-en-colombia/Echeverría., F. (2020) Plan de desarrollo Yondo Antioquia 2020 – 2023. 1-121 p. Recuperado de. Plan%20de%20Desarrollo%20Esperanza%20Paz%20y%20Progreso%20Yondo%202020-2023%20VFDinero (8/16/2015) Hacer la pesca sostenible antes de que se acabe. (En línea) Recuperado de. https://www.dinero.com/economia/articulo/sector-pesquero-colombia/212347Díaz, M. (2020) Las cifras récord que el 2019 le dejó al turismo en Colombia. (periódico el espectador) Recuperado de. https://www.elespectador.com/especiales/mundo-destinos/las-cifras-record-que-el-2019-le-dejo-al-turismo-en-colombia-articulo-906186/DANE (2020) visualizador de datos sector turismo. https://sitios.dane.gov.co/turismo/#!/inicioCámara de Comercio (2019) Como crear empresa. (En línea) Cali, Colombia. Recuperado de. https://www.ccc.org.co/tramites-de-registros-publicos/como-crear-empresa/sociedad-acciones-simplificada-2/Cámara de comercio (2006) ¿Cómo constituir y matricular una sociedad? Guía 18. Bogotá, Colombia p. 1-8.AUNAP (2016) La pesca deportiva aumenta en el país. Boletín de prensa. Julio 26. Disponible en: https://www.aunap.gov.co/wp-content/uploads/2016/07/244.La-pesca-deportiva-aumenta-en-el-pa%c3%ads.pdfAUNAP (2020) La pesca y la acuicultura: Potencializador del desarrollo y fortalecimiento de las regiones estratégicas para una Colombia legal, emprendedora y equitativa. (En línea) Recuperado de. https://www.aunap.gov.co/index.php/sala-de-prensa/boletines/165-la-pesca-y-la-acuiculturaAUNAP (2019) Establecen lineamientos generales de ordenación para ejercer la pesca deportiva en el territorio nacional. (En línea). Recuperado de. https://www.aunap.gov.co/images/proyectos-de-consulta/05-04-2019-resolucion.pdfAntonovica, A., Esteban, C. J. D., & Sánchez, G. V. E. (2015). Turismo y deporte. Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.coAlcaldía Municipal Yondó Antioquia. (2020) Laguna del miedo. (Página web.) Recuperado de. http://www.yondo-antioquia.gov.co/noticias/laguna-del-miedo-553574PublicationORIGINAL2020_propuesta_plan_negocios.pdf2020_propuesta_plan_negocios.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1761257https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb5cb58f-5cb3-4999-9c9b-7e6aba1da0a0/download25d3e7af1e863944c616c3560b52edd4MD512020_propuesta_plan_negocios.pdf2020_propuesta_plan_negocios.pdfLicencia de usoapplication/pdf186925https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c9a12b09-3843-4a57-8adc-28d87a56ad54/download054539c36a086c85412b2456467b54d3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6ab92c6d-abbb-4b8f-ab0a-3074894f6fc8/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2020_propuesta_plan_negocios.pdf.jpg2020_propuesta_plan_negocios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2565https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b10133b1-ed82-4c81-b45b-4e355e04a18c/download59e364fed172d5a93fb30a515e96c13eMD54TEXT2020_propuesta_plan_negocios.pdf.txt2020_propuesta_plan_negocios.pdf.txtExtracted texttext/plain101445https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8ccae6b8-864c-4799-8d84-a5d8581406bc/downloadf28e86ac51d6e46b95161a7915afcd70MD5520.500.12494/20516oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/205162024-08-10 19:48:29.454open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |