Fomento a la cultura del emprendimiento jurídico: papel fundamental de las universidades en el postconflicto
Introducción. En las dinámicas de globalización del mundo contemporáneo y con el panorama que la actual realidad colombiana de diálogos de paz, donde llegar a un acuerdo de paz para terminar con el conflicto de más de 50 años y con el posterior posconflicto; lo que plantea amplias exigencias a las u...
- Autores:
-
Paredes-Bustamante, Martha Lucía
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9076
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1954
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9076
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2017 Dixi
id |
COOPER2_82b89d5faf2fba7fd4486d8c3cf8c8bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9076 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Paredes-Bustamante, Martha Lucía2017-08-182019-05-14T21:03:05Z2019-05-14T21:03:05Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/195410.16925/di.v19i26.1954https://hdl.handle.net/20.500.12494/9076Introducción. En las dinámicas de globalización del mundo contemporáneo y con el panorama que la actual realidad colombiana de diálogos de paz, donde llegar a un acuerdo de paz para terminar con el conflicto de más de 50 años y con el posterior posconflicto; lo que plantea amplias exigencias a las universidades, a sus directivos, a los dicentes y a los profesionales que de ellas egresan, para desplegar y proyectar una serie de programas y acciones que vinculen a las instituciones de educación superior con las problemáticas del mundo social y productivo desde dimensiones poco exploradas como el emprendimiento para el mundo del derecho. Metodología. El proyecto indaga sobre nuevas posibilidades para practicar el derecho y para formar abogados que apliquen el saber jurídico detectando oportunidades para diseñar propuestas de solución a problemas de contextos con precarios índices de desempleo, salud, educación y convivencia en contextos conflictivos. Resultados y conclusiones. Esta exploración sobre aplicaciones novedosas del conocimiento jurídico permitirá establecer si el docente y el estudiante de derecho pueden caminar por campos poco explorados, en este caso sobre práxis profesionales de un comportamiento emprendedor a través de la formulación de una idea que pueda ser traducida en proyectos innovadores cumpliendo los valores éticos y los principios constitucionales en contextos de paz y en contextos conflictivos, asumiendo el compromiso y el comportamiento histórico de un abogado gestor requerido por el siglo XXI, que se oriente a “Saber de derecho y hacia un nuevo saber hacer con el saber de derecho”. application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1954/2067Derechos de autor 2017 Dixiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DIXI; Vol 19 No 26 (2017)DIXI; Vol. 19 Núm. 26 (2017)DIXI; v. 19 n. 26 (2017)2357-58910124-7255Fomento a la cultura del emprendimiento jurídico: papel fundamental de las universidades en el postconflictoArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9076oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/90762024-07-16 13:32:31.58metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fomento a la cultura del emprendimiento jurídico: papel fundamental de las universidades en el postconflicto |
title |
Fomento a la cultura del emprendimiento jurídico: papel fundamental de las universidades en el postconflicto |
spellingShingle |
Fomento a la cultura del emprendimiento jurídico: papel fundamental de las universidades en el postconflicto |
title_short |
Fomento a la cultura del emprendimiento jurídico: papel fundamental de las universidades en el postconflicto |
title_full |
Fomento a la cultura del emprendimiento jurídico: papel fundamental de las universidades en el postconflicto |
title_fullStr |
Fomento a la cultura del emprendimiento jurídico: papel fundamental de las universidades en el postconflicto |
title_full_unstemmed |
Fomento a la cultura del emprendimiento jurídico: papel fundamental de las universidades en el postconflicto |
title_sort |
Fomento a la cultura del emprendimiento jurídico: papel fundamental de las universidades en el postconflicto |
dc.creator.fl_str_mv |
Paredes-Bustamante, Martha Lucía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Paredes-Bustamante, Martha Lucía |
description |
Introducción. En las dinámicas de globalización del mundo contemporáneo y con el panorama que la actual realidad colombiana de diálogos de paz, donde llegar a un acuerdo de paz para terminar con el conflicto de más de 50 años y con el posterior posconflicto; lo que plantea amplias exigencias a las universidades, a sus directivos, a los dicentes y a los profesionales que de ellas egresan, para desplegar y proyectar una serie de programas y acciones que vinculen a las instituciones de educación superior con las problemáticas del mundo social y productivo desde dimensiones poco exploradas como el emprendimiento para el mundo del derecho. Metodología. El proyecto indaga sobre nuevas posibilidades para practicar el derecho y para formar abogados que apliquen el saber jurídico detectando oportunidades para diseñar propuestas de solución a problemas de contextos con precarios índices de desempleo, salud, educación y convivencia en contextos conflictivos. Resultados y conclusiones. Esta exploración sobre aplicaciones novedosas del conocimiento jurídico permitirá establecer si el docente y el estudiante de derecho pueden caminar por campos poco explorados, en este caso sobre práxis profesionales de un comportamiento emprendedor a través de la formulación de una idea que pueda ser traducida en proyectos innovadores cumpliendo los valores éticos y los principios constitucionales en contextos de paz y en contextos conflictivos, asumiendo el compromiso y el comportamiento histórico de un abogado gestor requerido por el siglo XXI, que se oriente a “Saber de derecho y hacia un nuevo saber hacer con el saber de derecho”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:03:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:03:05Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1954 10.16925/di.v19i26.1954 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9076 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1954 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9076 |
identifier_str_mv |
10.16925/di.v19i26.1954 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1954/2067 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Dixi |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Dixi http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
DIXI; Vol 19 No 26 (2017) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
DIXI; Vol. 19 Núm. 26 (2017) |
dc.source.por.fl_str_mv |
DIXI; v. 19 n. 26 (2017) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2357-5891 0124-7255 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158511343796224 |