Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia
El macro entorno y micro entorno de las empresarial se vio fuertemente alterado por la expansión de la pandemia de Sars-Cov2 y las disputas internacionales por el precio del petróleo; las PYMES de Colombia se enfrentaron a dichas condiciones sanitarias y a la aplicación de las medidas económicas exp...
- Autores:
-
Gualdron Becerra, Juan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28263
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/28263
- Palabra clave:
- Estados financieros
Notas a los estados financieros
NIIF
Covid 19
Financial statements
Notes to financial statements
NIIF
Covid 19
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_8275d2f3c93728c4a7bec9fd09f9b7c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28263 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia |
title |
Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia |
spellingShingle |
Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia Estados financieros Notas a los estados financieros NIIF Covid 19 Financial statements Notes to financial statements NIIF Covid 19 |
title_short |
Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia |
title_full |
Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia |
title_fullStr |
Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia |
title_sort |
Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Gualdron Becerra, Juan Sebastian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torra Sánchez, Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gualdron Becerra, Juan Sebastian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estados financieros Notas a los estados financieros NIIF Covid 19 |
topic |
Estados financieros Notas a los estados financieros NIIF Covid 19 Financial statements Notes to financial statements NIIF Covid 19 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Financial statements Notes to financial statements NIIF Covid 19 |
description |
El macro entorno y micro entorno de las empresarial se vio fuertemente alterado por la expansión de la pandemia de Sars-Cov2 y las disputas internacionales por el precio del petróleo; las PYMES de Colombia se enfrentaron a dichas condiciones sanitarias y a la aplicación de las medidas económicas expedidas por los entes estatales. Los preparadores de información contable deben reportar mediante notas a los estados financieros los efectos económicos generados por la suspensión de actividades empresariales y sus implicaciones en la revelación de información, teniendo en cuenta lo expuesto en el anexo 2 del decreto 2420 de 2015 ; en ese orden de ideas este documento revisa los aspectos básicos de la revelación de información en los estados financieros, repasa los efectos de la pandemia en la economía y analiza la aplicación de dichos efectos en la preparación de las notas a los estados financieros. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-24T17:41:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-24T17:41:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-11-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28263 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Gualdron Becerra, J. S. (2020). Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28263 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28263 |
identifier_str_mv |
Gualdron Becerra, J. S. (2020). Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28263 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ángulo, U. (2020). Contabilidad Financiera. Ediciones de la U. ISBN: 9789587628869. Banco Mundial. (2020). La economía latinoamericana en los tiempos de Covid-19 (Coronavirus). Barbosa, D., Chagualo, M.; Piñeros, Y. (2020). Las notas de estados financieros en las normas internacionales de información financiera en el caso colombiano. Revista GEON. 5(1) 54-63. Bonet-Moron, J., Ricciulli-Marín, D., Pérez, G. et al (2020). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia: un análisis insumo-producto. Banco de la República. Carvajal, O., Reina, L. (2020).Coyuntura del coronavirus covid-19 en países medianos productores de petróleo ¿qué hacer en el caso de Colombia? Boletín de coyuntura, 2(5), 63-71. Católico. Urbina, J. Gutiérrez, J. (2019). La incidencia de las Normas Internacionales de la Información Financiera sobre la revelación de la información contable en empresas colombianas. Apuntes Contables, 23, 85-105. Presidencia de la República. (2015, 14 de diciembre). Decreto 2420. Normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de información. Diario Oficial 49726. Presidencia de la República. (2018, 28 de diciembre). Decreto 2483. Compilación y actualizan los marcos técnicos de las Normas de Información Financiera NIIF para el Grupo 1 y de las Normas de Información Financiera, NIIF para las Pymes, Grupo 2, anexos al Decreto 2420 de 2015, modificado por los Decretos 2496 de 2015, 2131 de 2016 y 2170 de 2017, respectivamente. Diario Oficial 508020. Presidencia de la República. (2018, 28 de diciembre). Decreto 2483. ANEXO TÉCNICO COMPILATORIO No. 2, DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF PARA LAS PYMES GRUPO 2. Diario Oficial 508020. Presidencia de la República. (2020, 20 de marzo). Decreto 462. Por el cual se prohíbe la exportación y la reexportación de productos necesarios para afrontar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19, se dictan medidas sobre su distribución y venta en el mercado interno, y se adiciona el Decreto 410 de 2020. Diario Oficial 51264. Presidencia de la República. (2020, 22 de marzo). Decreto 463. Por el cual se modifica parcialmente el arancel de aduanas para la importación de medicamentos, dispositivos médicos, reactivos químicos, artículos de higiene y aseo, insumos, equipos y materiales requeridos para el sector agua y saneamiento básico. Diario Oficial 51264. Presidencia de la República. (2020, 8 de mayo). Decreto 639. Por el cual se crea el Programa de apoyo al empleo formal - PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020. Diario Oficial 51308. Ministerio de industria y comercio. (2020, 19 de marzo). Decreto 434. Por el cual se establecen plazos especiales para la renovación de la matrícula mercantil, el RUNEOL y los demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social RUES, así como para las reuniones ordinarias de las asambleas y demás cuerpos colegiados, para mitigar los efectos económicos del nuevo coronavirus COVID-19 en el territorio nacional. Diario Oficial 51261. Presidencia de la República. (2020, 8 de mayo). Decreto 538.Por el cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y mitigar la pandemia de COVID-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Diario Oficial 51283. COMFECAMARAS. (2020, 14 de abril) Encuesta Empresarial de Impactos del Covid-19. CTCP- Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (2020). Documento de Orientación Técnica No 18. Guajardo Cantú, G., Andrade de Guajardo, N. (2018).Contabilidad financiera. McGraw-Hill Interamericana. ISBN 9781456260958 Ibarra, D. (2020). La economía mundial y sus vericuetos (incluido el coronavirus).Economía UNAM, 17(50), 2-26. IASC- International Accounting Standards Committee (2020). Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. IFAC- International Federation of Accountants. Norma Internacional de Contabilidad 37. Monge, P.(2005). Las Normas Internacionales de Contabilidad. Actualidad Contable Faces, 8(10), 35-52. Organización Mundial de la Salud (2020). Nuevo Coronavirus. PORTAL NIC-NIIF (2020) Qué es el IASB? PNUD (2020). El coronavirus en Colombia: vulnerabilidad y opciones de política. Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Bogotá. Presidencia de la Republica (2020, 25 de mayo). Medidas del Aislamiento preventivo obligatorio. Noticias. Salas, J., Vilchez, P., Curvelo Hassan, J. (2018). Claridad y calidad de las notas explicativas en estados financieros bajo IFRS. Un estudio de brechas de Expectativas Gaps para normas contables (NIC 2, NIC 16, NIC 37 y NIC 38). Quipukamayoc, 25(49), 27-40. Stickney, C.(2012), Contabilidad Financiera: Una introducción a conceptos, métodos y usos. Cengage Learning Argentina. ISBN 9789871486342. Superintendencia financiera de Colombia. (2020, 17 de marzo).Circular Externa 007 de 2020. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
41 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5824661b-24c1-4ab1-946c-b39939b1f6b5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c7ac07fe-baf8-48b6-899e-1b1694c33107/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9baedefa-a769-46ad-bdba-9aff71c00d3a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb3ed78f-cbd7-4215-b747-44af433efdad/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b5153dc5-cd24-4462-9b9d-479cc833c52a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aff35dd769949516ede8a5c3c1311636 4b6ebb20da68540dd124ab0547860402 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 72ca76a61085b215e0011c4347a692cc 5c801e0d1a9b762859b3aab822593ab3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247275139956736 |
spelling |
Torra Sánchez, JavierGualdron Becerra, Juan Sebastian2020-11-24T17:41:32Z2020-11-24T17:41:32Z2020-11-19https://hdl.handle.net/20.500.12494/28263Gualdron Becerra, J. S. (2020). Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en Colombia [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28263El macro entorno y micro entorno de las empresarial se vio fuertemente alterado por la expansión de la pandemia de Sars-Cov2 y las disputas internacionales por el precio del petróleo; las PYMES de Colombia se enfrentaron a dichas condiciones sanitarias y a la aplicación de las medidas económicas expedidas por los entes estatales. Los preparadores de información contable deben reportar mediante notas a los estados financieros los efectos económicos generados por la suspensión de actividades empresariales y sus implicaciones en la revelación de información, teniendo en cuenta lo expuesto en el anexo 2 del decreto 2420 de 2015 ; en ese orden de ideas este documento revisa los aspectos básicos de la revelación de información en los estados financieros, repasa los efectos de la pandemia en la economía y analiza la aplicación de dichos efectos en la preparación de las notas a los estados financieros.The macro and micro environment of business companies was strongly altered by the expansion of the Sars-Cov2 pandemic and international disputes over the price of oil; Colombian SMEs faced these sanitary conditions and the application of economic measures issued by state entities. The preparers of accounting information must report through notes to the financial statements the economic effects generated by the suspension of business activities and their implications in the disclosure of information, taking into account what is set forth in Annex 2 of Decree 2420 of 2015; In that order of ideas, this document reviews the basic aspects of the disclosure of information in the financial statements, reviews the effects of the pandemic on the economy and analyzes the application of said effects in the preparation of the notes to the financial statements.Introducción -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco de referencia -- Marco conceptual -- Decretos emitidos durante la emergencia sanitaria -- Marco teórico -- Contextualización -- Resultados y análisis -- Aspectos básicos de la “sección 8 notas a los estados financieros” -- Impacto económico del Covid 19 -- El efecto del Covid 19 en la aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros”. -- Estado de resultados -- Estado de situación financiera -- Hechos ocurridos después de la fecha en que se informa -- Políticas contables -- Conclusiones -- Bibliografía.juan.gualdron@campusucc.edu.co41 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, BucaramangaContaduría PúblicaBucaramangaEstados financierosNotas a los estados financierosNIIFCovid 19Financial statementsNotes to financial statementsNIIFCovid 19Aplicación de la “sección 8 notas a los estados financieros” bajo los efectos del Covid 19 en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ángulo, U. (2020). Contabilidad Financiera. Ediciones de la U. ISBN: 9789587628869.Banco Mundial. (2020). La economía latinoamericana en los tiempos de Covid-19 (Coronavirus).Barbosa, D., Chagualo, M.; Piñeros, Y. (2020). Las notas de estados financieros en las normas internacionales de información financiera en el caso colombiano. Revista GEON. 5(1) 54-63.Bonet-Moron, J., Ricciulli-Marín, D., Pérez, G. et al (2020). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia: un análisis insumo-producto. Banco de la República.Carvajal, O., Reina, L. (2020).Coyuntura del coronavirus covid-19 en países medianos productores de petróleo ¿qué hacer en el caso de Colombia? Boletín de coyuntura, 2(5), 63-71.Católico. Urbina, J. Gutiérrez, J. (2019). La incidencia de las Normas Internacionales de la Información Financiera sobre la revelación de la información contable en empresas colombianas. Apuntes Contables, 23, 85-105.Presidencia de la República. (2015, 14 de diciembre). Decreto 2420. Normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de información. Diario Oficial 49726.Presidencia de la República. (2018, 28 de diciembre). Decreto 2483. Compilación y actualizan los marcos técnicos de las Normas de Información Financiera NIIF para el Grupo 1 y de las Normas de Información Financiera, NIIF para las Pymes, Grupo 2, anexos al Decreto 2420 de 2015, modificado por los Decretos 2496 de 2015, 2131 de 2016 y 2170 de 2017, respectivamente. Diario Oficial 508020.Presidencia de la República. (2018, 28 de diciembre). Decreto 2483. ANEXO TÉCNICO COMPILATORIO No. 2, DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF PARA LAS PYMES GRUPO 2. Diario Oficial 508020.Presidencia de la República. (2020, 20 de marzo). Decreto 462. Por el cual se prohíbe la exportación y la reexportación de productos necesarios para afrontar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19, se dictan medidas sobre su distribución y venta en el mercado interno, y se adiciona el Decreto 410 de 2020. Diario Oficial 51264.Presidencia de la República. (2020, 22 de marzo). Decreto 463. Por el cual se modifica parcialmente el arancel de aduanas para la importación de medicamentos, dispositivos médicos, reactivos químicos, artículos de higiene y aseo, insumos, equipos y materiales requeridos para el sector agua y saneamiento básico. Diario Oficial 51264.Presidencia de la República. (2020, 8 de mayo). Decreto 639. Por el cual se crea el Programa de apoyo al empleo formal - PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020. Diario Oficial 51308.Ministerio de industria y comercio. (2020, 19 de marzo). Decreto 434. Por el cual se establecen plazos especiales para la renovación de la matrícula mercantil, el RUNEOL y los demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social RUES, así como para las reuniones ordinarias de las asambleas y demás cuerpos colegiados, para mitigar los efectos económicos del nuevo coronavirus COVID-19 en el territorio nacional. Diario Oficial 51261.Presidencia de la República. (2020, 8 de mayo). Decreto 538.Por el cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y mitigar la pandemia de COVID-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Diario Oficial 51283.COMFECAMARAS. (2020, 14 de abril) Encuesta Empresarial de Impactos del Covid-19.CTCP- Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (2020). Documento de Orientación Técnica No 18.Guajardo Cantú, G., Andrade de Guajardo, N. (2018).Contabilidad financiera. McGraw-Hill Interamericana. ISBN 9781456260958Ibarra, D. (2020). La economía mundial y sus vericuetos (incluido el coronavirus).Economía UNAM, 17(50), 2-26.IASC- International Accounting Standards Committee (2020). Material de formación sobre la NIIF para las PYMES.IFAC- International Federation of Accountants. Norma Internacional de Contabilidad 37.Monge, P.(2005). Las Normas Internacionales de Contabilidad. Actualidad Contable Faces, 8(10), 35-52.Organización Mundial de la Salud (2020). Nuevo Coronavirus.PORTAL NIC-NIIF (2020) Qué es el IASB?PNUD (2020). El coronavirus en Colombia: vulnerabilidad y opciones de política. Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Bogotá.Presidencia de la Republica (2020, 25 de mayo). Medidas del Aislamiento preventivo obligatorio. Noticias.Salas, J., Vilchez, P., Curvelo Hassan, J. (2018). Claridad y calidad de las notas explicativas en estados financieros bajo IFRS. Un estudio de brechas de Expectativas Gaps para normas contables (NIC 2, NIC 16, NIC 37 y NIC 38). Quipukamayoc, 25(49), 27-40.Stickney, C.(2012), Contabilidad Financiera: Una introducción a conceptos, métodos y usos. Cengage Learning Argentina. ISBN 9789871486342.Superintendencia financiera de Colombia. (2020, 17 de marzo).Circular Externa 007 de 2020.PublicationORIGINAL2020_aplicación_sección_notas.pdf2020_aplicación_sección_notas.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf335915https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5824661b-24c1-4ab1-946c-b39939b1f6b5/downloadaff35dd769949516ede8a5c3c1311636MD542020_aplicación_sección_notas.pdf2020_aplicación_sección_notas.pdfLicencia de usoapplication/pdf967064https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c7ac07fe-baf8-48b6-899e-1b1694c33107/download4b6ebb20da68540dd124ab0547860402MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9baedefa-a769-46ad-bdba-9aff71c00d3a/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55THUMBNAIL2020_aplicación_sección_notas.pdf.jpg2020_aplicación_sección_notas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2844https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb3ed78f-cbd7-4215-b747-44af433efdad/download72ca76a61085b215e0011c4347a692ccMD56TEXT2020_aplicación_sección_notas.pdf.txt2020_aplicación_sección_notas.pdf.txtExtracted texttext/plain55365https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b5153dc5-cd24-4462-9b9d-479cc833c52a/download5c801e0d1a9b762859b3aab822593ab3MD5720.500.12494/28263oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/282632024-08-10 20:16:52.802open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |