Análisis sistemático de literatura: Investigaciones que determinan la relación entre el consumo de sustancias psicoactivas y actos delictivos, en adolescentes de América Latina en los últimos 15 años
El presente documento tiene como fin dar cuenta a través del análisis sistemático de literatura , la revisión de investigaciones científicas desarrolladas en cuanto a la relación entre sustancias psicoactivas y actos delictivos, en adolescentes de América Latina, en los últimos 15 años, la búsqueda...
- Autores:
-
Sanchez Gondellez, Luz Melida
Morales García, Julieth Amelia
Rincón Berrio, Cristian José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14690
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14690
- Palabra clave:
- Sustancias psicoactivas
Actos delictivos
Adolescentes
América Latina
Consumo
Sustancias ilegales
Sustancias legales
TG 2016 PSI 14690
Psychoactive substances
Criminal acts
Teenagers
Latin America
Consumption
Illegal substances
Legal substances
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente documento tiene como fin dar cuenta a través del análisis sistemático de literatura , la revisión de investigaciones científicas desarrolladas en cuanto a la relación entre sustancias psicoactivas y actos delictivos, en adolescentes de América Latina, en los últimos 15 años, la búsqueda de la información se realizó a través de bases de datos principalmente como: fuentes primarias , fuentes secundarias y revistas indexadas. El método de investigación que se utilizó fue un diseño documental retrospectivo de tipo teórico con alcance descriptivo, en el cual los principales hallazgos fueron: el consumo de sustancias legales e ilegales es multicausal, depende de factores de personalidad, escolares, contextuales o familiares lo cual está asociado con el alto índice de deserción escolar, tanto a nivel superior, media y básica primaria, con lo cual genera un alto índice de relación en los actos delictivos. De igual forma se evidencia que el consumo de sustancias psicoactivas se da en poblaciones relacionadas con el conflicto armado, lo cual está antepuesto por la comisión de actos delictivos entre adolescentes y algunos factores de riesgo por el abuso de sustancias psicoactivas, así mismo se observan como factores causales de delitos en este grupo poblacional como por ejemplo situaciones sociales, económicas y culturales. |
---|