Relación entre síndrome de burnout y satisfacción laboral en trabajadores del sector de construcción de la ciudad de Pereira, 2024: anteproyecto de investigación
El sector de la construcción se caracteriza por ser un entorno laboral exigente, donde los trabajadores se enfrentan a condiciones físicas y mentales extenuantes de forma continua. Esta situación ha derivado en un aumento preocupante del síndrome de burnout entre los trabajadores de este sector, lo...
- Autores:
-
Londoño Amezquita, Veronica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56921
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56921
- Palabra clave:
- Burnout
Trabajadores
Satisfacción laboral
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El sector de la construcción se caracteriza por ser un entorno laboral exigente, donde los trabajadores se enfrentan a condiciones físicas y mentales extenuantes de forma continua. Esta situación ha derivado en un aumento preocupante del síndrome de burnout entre los trabajadores de este sector, lo que se convierte en un problema de salud ocupacional que requiere atención urgente. Este síndrome se caracteriza por agotamiento emocional, despersonalización y una sensación disminuida de logro personal. A su vez, la satisfacción laboral, que se refiere al nivel de contento y realización que sienten los empleados con su trabajo, es un factor crucial que incide en la productividad, retención de personal y bienestar general. |
---|