Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos
El estudio permitió conocer las diferentes situaciones con respecto a los perfiles productivos en los Municipios San Martín de los Llanos y Vista Hermosa, Meta, distinguiendo y diferenciando las necesidades de cada uno de sus componentes de Gobernabilidad, Económico, Social e Institucional, sus acti...
- Autores:
-
Díaz González, Arley Antonio
Matiz Méndez, Brenda Giselle
Molina Linares, Ingrid Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12921
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12921
- Palabra clave:
- Actividades productivas
Fortalecimiento productivo
Perfiles productivos
Competitividad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_81b917a5ab1c00820d654a999eac94cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12921 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos |
title |
Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos |
spellingShingle |
Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos Actividades productivas Fortalecimiento productivo Perfiles productivos Competitividad |
title_short |
Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos |
title_full |
Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos |
title_fullStr |
Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos |
title_full_unstemmed |
Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos |
title_sort |
Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz González, Arley Antonio Matiz Méndez, Brenda Giselle Molina Linares, Ingrid Katherine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Triana Garavito, Luis Alejandro Molina Parra, María Clemencia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz González, Arley Antonio Matiz Méndez, Brenda Giselle Molina Linares, Ingrid Katherine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Actividades productivas Fortalecimiento productivo Perfiles productivos Competitividad |
topic |
Actividades productivas Fortalecimiento productivo Perfiles productivos Competitividad |
description |
El estudio permitió conocer las diferentes situaciones con respecto a los perfiles productivos en los Municipios San Martín de los Llanos y Vista Hermosa, Meta, distinguiendo y diferenciando las necesidades de cada uno de sus componentes de Gobernabilidad, Económico, Social e Institucional, sus actividades propias y las condiciones técnicas de oferta de empleo. Para conocer la prospectiva productiva y laboral de los municipios ya mencionados se realizó la aplicación del instrumento exploratorio para esta temática, apoyado en la metodología de prospectiva laboral. El instrumento en un principio es diseñado y orientado desde el Ministerio del Trabajo y se adaptó por el equipo de trabajo para las condiciones de los municipios de estudio. Se indagó sobre las actividades productivas, que impulsan el crecimiento y el empleo, obteniendo como resultado número uno la agricultura y la ganadería, seguido en un orden de importancia la actividad petrolera, el turismo y los cultivos de palma, cacao, cítricos y piña. Para el fortalecimiento productivo de las actividades identificadas, las personas encuestadas, manifestaron que era necesario implementar estrategias como: mercadeo, inversión, capacitación, certificación, talento humano idóneo, transformación productiva y tecnología en todos los procesos con el fin de obtener mayor rendimiento agrícola y poder competir en los mercados locales y nacionales, generando economías rurales mucho más competitivas. Así mismo, se identificó el tipo de inversión para fomentar las nuevas tendencias entre las cuales se destacan la infraestructura, las fuentes de financiación y la capacitación. Igualmente, para poder alcanzar estos objetivos se identificó que los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, Comercio, Industria y Turismo, Trabajo, Gobernación del Meta y las Alcaldías de San Martín y Vista Hermosa son fundamentales para promover la aplicación de estas tendencias. Es relevante mencionar que estas estrategias deben estar respaldadas en gran medida por la planificación pública y los planes de inversión en infraestructura. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-23T17:32:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-23T17:32:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12921 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Díaz González, A. A., Matiz Méndez, B. G. y Molina Linares, I. K. (2014). Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12921 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12921 |
identifier_str_mv |
Díaz González, A. A., Matiz Méndez, B. G. y Molina Linares, I. K. (2014). Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12921 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALCAÑIZ MOSCARDÓ, Mercedes, FUERTES EUGENIO, Ana María; GATICA VILLAREAL, Leonardo Globalización y desarrollo local De la economía global al desarrollo local. El alcance de la intervención de los agentes de empleo y desarrollo local, En Publicaciones de la Universidad de Valencia. 2008, eds. BUDÍ ORDUÑA, Vicente FUERTES EUGENIO, Ana María; GATICA VILLAREAL, Leonardo Planificación estratégica local y análisis territorial De la economía global al desarrollo local. El alcance de la intervención de los agentes de empleo y desarrollo local, En Publicaciones de la Universidad de Valencia. 2008 CASANOVA, Fernando, Desarrollo local, tejidos productivos y formación: abordajes alternativos para la formación y el trabajo de los jóvenes, En Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (CINTERFOR), Montevideo. 2004 COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, Crecimiento, competitividad y empleo. En Retos y pistas para entrar en el silgo XXI, Luxemburgo, 1993 ESPINOZA ARENAS, Eugenio; GATICA VILLARREAL, Leonardo, FUERTES EUGENIO, Ana María; La formación de las AEDL como instrumento del desarrollo local. La propuesta del Programa de Estudio de Políticas Públicas de la UTEM en (2008) (eds.) De la economía global al desarrollo local. El alcance de la intervención de los agentes de empleo y desarrollo local, En Publicaciones de la Universidad de Valencia, 2008 INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC), Atlas de la distribución de la propiedad rural en Colombia, El Instituto.http://www.igac.gov.co/wps/wcm/connect/8beae7804dc8d75abb1ef b36b39898f6/1_notas_sobre_la_evolucion_historica_con_cubierta_1.pdf?M OD=AJPERES, Bogotá 2012. ALCALDÍA MUNICIPIO DE VISTA HERMOSA. Informe Población víctima. (2012). COLOMBIA, MINISTERIO DE AGRICULTURA Decreto 1989. (1 de Septiembre de 1989). Por el cual se declara Área de Manejo Especial La Macarena, la Reserva Sierra de La Macarena, se clasifica y zonifica su territorio y se fijan sus límites reales. Bogotá 1989. COLOMBIA. MINISTERIO DE AGRICULTURA. Decreto 1974 de 1989. (31 de agosto de 1989). Por el cual se reglamenta el artículo 310 del Decretoley 2811 de 1974 sobre Distritos de Manejo Integrado de los Recursos Naturales Renovables y la Ley 23 de 1973. Diario Oficial, Bogotá, 1989. N° 38963. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
195 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fcda20c7-a759-4cfe-8278-127352752871/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f5e56c22-4c1c-4cf7-b57c-6d96b6ff9ee0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/85d64773-076a-4541-bf99-e218177c5ee1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0578c4c1-a1ad-49bc-a38e-8527edee98aa/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/94617578-6a0c-48f8-8f70-b1b3ea118663/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ecd9f313-c88d-4c18-9441-c192859149a3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a2052c20-63b9-4a08-b7ae-8a6c29ede9da/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8acbe611b2f395ee50cff199ed2aa64e c080f5683a2aa7836b04ab5677f5aae1 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 65e553e9d6094d065eda3529af216704 0338f16cca6906b41a839d95f1b9fd6e 84117a961d12de2a326aa92c233a6a3e 2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246903894769664 |
spelling |
Triana Garavito, Luis AlejandroMolina Parra, María ClemenciaDíaz González, Arley AntonioMatiz Méndez, Brenda GiselleMolina Linares, Ingrid Katherine2019-07-23T17:32:05Z2019-07-23T17:32:05Z2019-07-23https://hdl.handle.net/20.500.12494/12921Díaz González, A. A., Matiz Méndez, B. G. y Molina Linares, I. K. (2014). Estudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los Llanos (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12921El estudio permitió conocer las diferentes situaciones con respecto a los perfiles productivos en los Municipios San Martín de los Llanos y Vista Hermosa, Meta, distinguiendo y diferenciando las necesidades de cada uno de sus componentes de Gobernabilidad, Económico, Social e Institucional, sus actividades propias y las condiciones técnicas de oferta de empleo. Para conocer la prospectiva productiva y laboral de los municipios ya mencionados se realizó la aplicación del instrumento exploratorio para esta temática, apoyado en la metodología de prospectiva laboral. El instrumento en un principio es diseñado y orientado desde el Ministerio del Trabajo y se adaptó por el equipo de trabajo para las condiciones de los municipios de estudio. Se indagó sobre las actividades productivas, que impulsan el crecimiento y el empleo, obteniendo como resultado número uno la agricultura y la ganadería, seguido en un orden de importancia la actividad petrolera, el turismo y los cultivos de palma, cacao, cítricos y piña. Para el fortalecimiento productivo de las actividades identificadas, las personas encuestadas, manifestaron que era necesario implementar estrategias como: mercadeo, inversión, capacitación, certificación, talento humano idóneo, transformación productiva y tecnología en todos los procesos con el fin de obtener mayor rendimiento agrícola y poder competir en los mercados locales y nacionales, generando economías rurales mucho más competitivas. Así mismo, se identificó el tipo de inversión para fomentar las nuevas tendencias entre las cuales se destacan la infraestructura, las fuentes de financiación y la capacitación. Igualmente, para poder alcanzar estos objetivos se identificó que los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, Comercio, Industria y Turismo, Trabajo, Gobernación del Meta y las Alcaldías de San Martín y Vista Hermosa son fundamentales para promover la aplicación de estas tendencias. Es relevante mencionar que estas estrategias deben estar respaldadas en gran medida por la planificación pública y los planes de inversión en infraestructura.1. Título -- 1.1. Línea de investigación -- 1.2. Línea de investigación -- 2. Problematización -- 2.1. Planteamiento del problema -- 2.1.1. Formulación del problema -- 2.1.2. Sistematización del problema -- 2.2. Objetivos -- 2.2.1. Objetivo general -- 2.2.2. Objetivos específicos -- 2.3. Justificación -- 3. Marco referencial -- 3.1. Marco teórico -- 3.2. Marco histórico -- 3.3. Marco geográfico -- 3.3.1. Municipio de San Martín de los Llanos -- 3.3.2. Municipio de Vista Hermosa -- 3.4. Marco legal -- 3.5. Marco conceptual -- 4. Diseño metodológico -- 4.1. Técnicas e instrumentos de investigación -- 4.1.1. Técnica -- 5. Resultados -- 5.1. Perfil productivo municipio de san Martín de los Llanos departamento del Meta -- 5.1.1. Caracterización general del municipio -- 5.1.2. Componente ambiental -- 5.1.2.1. Clima -- 5.1.2.2. Bosques -- 5.1.2.3. Oferta y demanda hídrica -- 5.1.2.4. Oferta de bienes y servicios ambientales -- 5.1.3. Componente social -- 5.1.3.1. Demografía --- 5.1.3.2. Composición étnica -- 5.1.3.3. Educación -- 5.1.3.4. Calidad de vida -- 5.1.3.5. Población víctima del conflicto -- 5.1.4. Gobernabilidad -- 5.1.4.1. Capacidades de gestión pública -- 5.1.4.2. Seguridad -- 5.1.5. Componente institucional -- 5.1.6. Componente económico -- 5.2. Perfil productivo municipio de vista hermosa, departamento del Meta -- 5.2.1. Caracterización general del municipio -- 5.2.2. Componente ambiental -- 5.2.3. Componente social -- 5.2.4. Componente gobernabilidad -- 5.2.5. Componente institucional -- 5.2.6. Componente económico -- 5.2.6.2. Actividades productivas del sector secundario del municipio de Vista Hermosa -- 5.2.6.3. Actividades productivas del sector terciario del municipio de Vista Hermosa -- 5.2.6.4. Cadenas productivas -- 5.2.6.5. DOFA por cadena productiva identificada -- 5.2.6.6. Demanda laboral urbana y rural presente y en prospectiva -- 5.2.6.7. Formas de organización productiva urbana y rural -- 6. Conclusiones -- 7. Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexosarley.diaz@campusucc.edu.cobrenda.matiz@campusucc.edu.coingrid.molinal@campusucc.edu.co195 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, VillavicencioAdministración de EmpresasVillavicencioActividades productivasFortalecimiento productivoPerfiles productivosCompetitividadEstudio de los perfiles productivos de Vista Hermosa y San Martín de los LlanosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ALCAÑIZ MOSCARDÓ, Mercedes, FUERTES EUGENIO, Ana María; GATICA VILLAREAL, Leonardo Globalización y desarrollo local De la economía global al desarrollo local. El alcance de la intervención de los agentes de empleo y desarrollo local, En Publicaciones de la Universidad de Valencia. 2008, eds.BUDÍ ORDUÑA, Vicente FUERTES EUGENIO, Ana María; GATICA VILLAREAL, Leonardo Planificación estratégica local y análisis territorial De la economía global al desarrollo local. El alcance de la intervención de los agentes de empleo y desarrollo local, En Publicaciones de la Universidad de Valencia. 2008CASANOVA, Fernando, Desarrollo local, tejidos productivos y formación: abordajes alternativos para la formación y el trabajo de los jóvenes, En Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (CINTERFOR), Montevideo. 2004COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, Crecimiento, competitividad y empleo. En Retos y pistas para entrar en el silgo XXI, Luxemburgo, 1993ESPINOZA ARENAS, Eugenio; GATICA VILLARREAL, Leonardo, FUERTES EUGENIO, Ana María; La formación de las AEDL como instrumento del desarrollo local. La propuesta del Programa de Estudio de Políticas Públicas de la UTEM en (2008) (eds.) De la economía global al desarrollo local. El alcance de la intervención de los agentes de empleo y desarrollo local, En Publicaciones de la Universidad de Valencia, 2008INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC), Atlas de la distribución de la propiedad rural en Colombia, El Instituto.http://www.igac.gov.co/wps/wcm/connect/8beae7804dc8d75abb1ef b36b39898f6/1_notas_sobre_la_evolucion_historica_con_cubierta_1.pdf?M OD=AJPERES, Bogotá 2012.ALCALDÍA MUNICIPIO DE VISTA HERMOSA. Informe Población víctima. (2012).COLOMBIA, MINISTERIO DE AGRICULTURA Decreto 1989. (1 de Septiembre de 1989). Por el cual se declara Área de Manejo Especial La Macarena, la Reserva Sierra de La Macarena, se clasifica y zonifica su territorio y se fijan sus límites reales. Bogotá 1989.COLOMBIA. MINISTERIO DE AGRICULTURA. Decreto 1974 de 1989. (31 de agosto de 1989). Por el cual se reglamenta el artículo 310 del Decretoley 2811 de 1974 sobre Distritos de Manejo Integrado de los Recursos Naturales Renovables y la Ley 23 de 1973. Diario Oficial, Bogotá, 1989. N° 38963.PublicationORIGINAL2014_estudio_perfiles_productivos.pdf2014_estudio_perfiles_productivos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf10031939https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fcda20c7-a759-4cfe-8278-127352752871/download8acbe611b2f395ee50cff199ed2aa64eMD512014_estudio_perfiles_productivos_.pdf2014_estudio_perfiles_productivos_.pdfFormato publicación WEBapplication/pdf308153https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f5e56c22-4c1c-4cf7-b57c-6d96b6ff9ee0/downloadc080f5683a2aa7836b04ab5677f5aae1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/85d64773-076a-4541-bf99-e218177c5ee1/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2014_estudio_perfiles_productivos.pdf.jpg2014_estudio_perfiles_productivos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2729https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0578c4c1-a1ad-49bc-a38e-8527edee98aa/download65e553e9d6094d065eda3529af216704MD542014_estudio_perfiles_productivos_.pdf.jpg2014_estudio_perfiles_productivos_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6087https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/94617578-6a0c-48f8-8f70-b1b3ea118663/download0338f16cca6906b41a839d95f1b9fd6eMD55TEXT2014_estudio_perfiles_productivos.pdf.txt2014_estudio_perfiles_productivos.pdf.txtExtracted texttext/plain101857https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ecd9f313-c88d-4c18-9441-c192859149a3/download84117a961d12de2a326aa92c233a6a3eMD562014_estudio_perfiles_productivos_.pdf.txt2014_estudio_perfiles_productivos_.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a2052c20-63b9-4a08-b7ae-8a6c29ede9da/download2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD5720.500.12494/12921oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/129212024-08-10 20:11:52.915open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |