Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios
La responsabilidad médica en el Ordenamiento Jurídico Colombiano pretende establecer un marco certero del alcance y el límite de la responsabilidad civil del médico en la práctica de cirugías plásticas, teniendo en cuenta el tipo de intervención que asume y el cumplimiento de las obligaciones y debe...
- Autores:
-
Herrera Cujia, Angela María
Cárdenas Franco, Dailin Karina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44680
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/44680
- Palabra clave:
- Cirugía Plástica
Obligaciones de Medio y de resultados
Responsabilidad Civil médica
TG 2021 DER 44680
Medical Civil Liability
Obligations of Environment and results
Plastic Surgery
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_813cae74583ceffaa24a97d3cdfef64d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44680 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios |
title |
Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios |
spellingShingle |
Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios Cirugía Plástica Obligaciones de Medio y de resultados Responsabilidad Civil médica TG 2021 DER 44680 Medical Civil Liability Obligations of Environment and results Plastic Surgery |
title_short |
Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios |
title_full |
Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios |
title_fullStr |
Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios |
title_full_unstemmed |
Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios |
title_sort |
Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Cujia, Angela María Cárdenas Franco, Dailin Karina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moreno, Nathaly |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Herrera Cujia, Angela María Cárdenas Franco, Dailin Karina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cirugía Plástica Obligaciones de Medio y de resultados Responsabilidad Civil médica |
topic |
Cirugía Plástica Obligaciones de Medio y de resultados Responsabilidad Civil médica TG 2021 DER 44680 Medical Civil Liability Obligations of Environment and results Plastic Surgery |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2021 DER 44680 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Medical Civil Liability Obligations of Environment and results Plastic Surgery |
description |
La responsabilidad médica en el Ordenamiento Jurídico Colombiano pretende establecer un marco certero del alcance y el límite de la responsabilidad civil del médico en la práctica de cirugías plásticas, teniendo en cuenta el tipo de intervención que asume y el cumplimiento de las obligaciones y deberes a su cargo. En especial, las intervenciones estéticas, donde el cirujano quedará sometido a un resultado determinado al aceptar realizar el procedimiento, así mismo al faltar a su responsabilidad civil y moral el profesional de la salud estaría inmerso en una responsabilidad penal que lo pone frente a la justicia en su especialidad para responder por los daños jurídicos causados a los bienes jurídicos tutelados por el código penal colombiano. La presente investigación se centrara en la responsabilidad civil que recae sobre el médico que realiza procedimiento quirúrgicos con fines estéticos a fin de determinar si la obligación derivada del procedimiento estético es una obligación de medios o de resultados; teniendo en cuenta que como regla general en el Ordenamiento Jurídico Colombiano las obligaciones provenientes del ejercicio de la medicina son de medios, sin embargo, esta regla encuentra sus excepciones al tratarse de procedimientos quirúrgicos con fines estéticos en los que el paciente espera unos resultados prometidos por el profesional de la salud. La presente monografía es producto de una inves¬tigación cualitativa de naturaleza exploratoria de reflexión de tipo bibliográfico con el obje¬tivo de analizar, e interpretar la situa¬ción actual en Colombia, relacionada con el alcance de la responsabilidad del cirujano plástico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-22T20:28:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-22T20:28:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Herrera Cujia, A. M. y Cárdenas Franco, D. K. (2021). Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://104.192.4.203:8082/handle/20.500.12494/44680 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44680 |
identifier_str_mv |
Herrera Cujia, A. M. y Cárdenas Franco, D. K. (2021). Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://104.192.4.203:8082/handle/20.500.12494/44680 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44680 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acevedo Ramos, J. y Sánchez Mejía, J. (2018) Responsabilidad Civil Médica Derivada de Cirugías Plásticas. Monografía de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de:https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/36452/AcevedoRamosJos%C3%A9Alfredo2018..pdf?sequence=3&isAllowed=y Avalos Rodríguez G. “¿Qué se entiende por mala praxis? La acción resarcitoria. El daño”. DJ11/01/2012. Civil Colombiano (2015). Bogotá: Legis Código De Ética Médica Gisbert Calabuig, J. Medicina Legal Y Toxicología, 5ta Ed., Edit. Masson, Madrid, 1998. P. 87. Citado Por: Marinelareña. Jorge Luis. Responsabilidad Profesional Médica. En: Medigraphic. Abril-Junio, 2011. Vol. 33. P. 161. Consulta En Línea. (14/07/2021). Disponible En Línea. Http://Www.Medigraphic.Com/Pdfs/Cirgen/Cg-2011/Cgs112m.Pdf Gómez Haiss, D. (2017) Breve análisis sobre la responsabilidad civil médica y la realidad actual. En Microjuris. Inteligencia Jurídica, 18-may-2017. Recuperado el 20/5/2019 de https://aldiaargentina.microjuris.com/2017/05/30/breve-analisis-sobrela- responsabilidad-civil-medica-y-la-realidad-actual-gomez-haiss-dante/ Gutiérrez Nancy - Bermúdez Claudia. La Responsabilidad Contractual En Cirugías Estéticas. Medellín: Biblioteca Jurídica Dike, 2009. Hurtado Hoyo, E. (1995) El síndrome judicial. En Revista de la Asociación Médica Argentina, vol.108, nº3, 1995. Jalil J. “Consentimiento informado y cirugía plástica en la jurisprudencia cordobesa” LLC2011 (mayo), 465. Cita Online: AR/DOC/1260/2011. Jaramillo Jaramillo, C. 2011, Responsabilidad civil médica: La relación médico-paciente: Análisis doctrinal y jurisprudencial. 2a ed. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias jurídicas Loftus Jean M. M.D. (1999) The smart woman's guide to plastic surgery: essential. Information from a female plastic surgeon. McGraw-Hill Professional Mantilla, F. (2015). La influencia del Código civil y la doctrina francesa en el derecho de las obli¬gaciones colombiano Mendoza Miguel Ángel, Zarate Nadia.) Mendoza. Miguel Ángel, Zarate. Nadia, Escalante. Jesús Miguel. Aspectos Éticos Y Legales Del Consentimiento Informado En La Práctica E Investigación Médica. En: Gaceta médica De México. Abril De 2003. Volumen 139. No. 2, P. 184. Consulta En Línea 12’7’2021. Disponible En Línea: Http://Www.Medigraphic.Com/Pdfs/Gaceta/Gm- 2003/Gm032o.Pdf Mercedes Acosta, Severo. (2019). El Derecho Médico, vital en el ejercicio de la Cirugía Plástica de hoy. Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, 45(2), 103-105. Recuperado de 2019.https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922019000200002 Micheli, G. (1961). La Carga de la Prueba. Buenos Aires: Jurídicas Europa-América. Ministerio De Protección Social De Colombia (2006). Resolución 1446.. Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los indicadores de monitoría del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. Mora Campos, N. y Gómez Carvajal, M. (2018) La Responsabilidad Médica en los procedimientos estéticos invasivos. Trabajo de Grado para optar al título de abogado. Universidad Cooperativa De Colombia. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6241/1/2018_responsabilidad_medica.pdf Monsalve Caballero. Vladimir Y Navarro Reyes Daniela. 2014, El consentimiento informado en la praxis médica. 1a ed. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Editorial Temis. Padilla, R. (2019) Sobre la clasificación de las obligaciones en de medios y resultado y su confusa recepción en el Nuevo Código Argentino. Análisis crítico. En Revista Argentina de Derecho Civil, 18 de abril de 2019. Recuperado el 27/5/2019 de https://ar.ijeditores.com/mobile/pop.php?option=articulo&Hash=d3152160a67cde0f1e9827d3b0085c33 Prutting, H. (2010). Carga de la prueba y es¬tándar probatorio: la influencia de Leo Rosen¬berg y Karl Hainz Schwab para el desarrollo del moderno derecho probatorio Ius et Praxis, Volumen 16, N° 1. Talca. Vélez Correa. Luis Alfonso. 1996, Ética médica, Interrogantes acerca de la medicina, la vida y la muerte. 2a ed. Medellín: Editorial Corporación para investigaciones biológicas, Biblioteca virtual noble enero 2009. Buenos aires: NOBLE S. A. Salazar, D. y Lenis Grisales, L. (2018) Razones que influyen en la práctica de las cirugías estéticas en las mujeres caleñas. Tesis pregrado. Universidad Autónoma de Occidente. Santiago de Cali. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
87 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c84a9155-5ca2-4e89-a47c-74567beed2ba/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5bb8c9b6-a9b3-4d7e-8e43-de9edf008f06/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/372444fb-7f1f-4dce-a60c-464cc21c6941/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/479b546a-4072-43dc-a1ac-e1d5661bb436/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/753951ea-b699-4d91-9b80-b43ac037e165/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a7a3d3c7-65e8-4519-808a-4d997335cc65/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/35aa86d2-e112-455b-bd04-c6cc4056f348/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1495e91fc5ba9b8cdd65af064ca4da1c 3f33190760c6b09fd40085bd1386b337 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 b197733fe07c7a212f5b7bc3b14a00fa caae4b2c72958857cc6d6dec332b1a27 2f006e484cdf57b04fc63d79ed335cb1 5f75d9ad46d0c66138bd00ec1ef3bf04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158433186086912 |
spelling |
Moreno, NathalyHerrera Cujia, Angela MaríaCárdenas Franco, Dailin Karina2022-04-22T20:28:24Z2022-04-22T20:28:24Z2021-12Herrera Cujia, A. M. y Cárdenas Franco, D. K. (2021). Análisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de medios [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://104.192.4.203:8082/handle/20.500.12494/44680https://hdl.handle.net/20.500.12494/44680La responsabilidad médica en el Ordenamiento Jurídico Colombiano pretende establecer un marco certero del alcance y el límite de la responsabilidad civil del médico en la práctica de cirugías plásticas, teniendo en cuenta el tipo de intervención que asume y el cumplimiento de las obligaciones y deberes a su cargo. En especial, las intervenciones estéticas, donde el cirujano quedará sometido a un resultado determinado al aceptar realizar el procedimiento, así mismo al faltar a su responsabilidad civil y moral el profesional de la salud estaría inmerso en una responsabilidad penal que lo pone frente a la justicia en su especialidad para responder por los daños jurídicos causados a los bienes jurídicos tutelados por el código penal colombiano. La presente investigación se centrara en la responsabilidad civil que recae sobre el médico que realiza procedimiento quirúrgicos con fines estéticos a fin de determinar si la obligación derivada del procedimiento estético es una obligación de medios o de resultados; teniendo en cuenta que como regla general en el Ordenamiento Jurídico Colombiano las obligaciones provenientes del ejercicio de la medicina son de medios, sin embargo, esta regla encuentra sus excepciones al tratarse de procedimientos quirúrgicos con fines estéticos en los que el paciente espera unos resultados prometidos por el profesional de la salud. La presente monografía es producto de una inves¬tigación cualitativa de naturaleza exploratoria de reflexión de tipo bibliográfico con el obje¬tivo de analizar, e interpretar la situa¬ción actual en Colombia, relacionada con el alcance de la responsabilidad del cirujano plástico.Medical responsibility in the Colombian Legal System, aims to establish an accurate framework of the scope and limit of the civil responsibility of the doctor in the practice of plastic surgery, taking into account the type of intervention that he assumes and the fulfillment of the obligations and duties to office. In particular, aesthetic interventions, where the surgeon will be subject to a specific result when agreeing to perform the procedure, likewise, by failing to carry out his civil and moral responsibility, the health professional would be immersed in a criminal responsibility that puts him in front of the law. in his specialty to respond for the legal damages caused to the legal assets protected by the Colombian penal code. This research will focus on the civil liability that falls on the doctor who performs surgical procedures for aesthetic purposes in order to determine whether the obligation derived from the aesthetic procedure is an obligation of means or results; taking into account that as a general rule in the Colombian Legal System the obligations arising from the practice of medicine are of means, however, this rule finds its exceptions when dealing with surgical procedures with aesthetic purposes in which the patient expects results promised by the health professional. This monograph is the product of a qualitative investigation of an exploratory nature of bibliographic reflection with the objective of analyzing and interpreting the current situation in Colombia, related to the scope of the responsibility of the plastic surgeon.Resumen. -- Abstract. - Introducción. -- CAPITULO I: El sujeto médico. -- 1.1. El Profesional Médico. -- 1.2. Diferencias entre Cirujanos Estéticos y otro tipo de Cirujanos. -- 1.3. Deberes Médicos. -- 1.3.1 Deber-Obligación del médico de informar. -- 1.3.2 Obligaciones de los profesionales médicos. -- 1.3.3 obligaciones y deberes del profesional de la salud y del Cirujano en especial. – 1.3.3.1 Obligación principal. -- 1.4 Otras obligaciones y deberes. -- 1.4.1 Deber de información. -- 1.4.2. Consentimiento informado. -- 1.4.3 Deber de respetar la voluntad del paciente. -- 1.4.4 Deber de conocimiento y actualización. -- 1.4.5 Secreto profesional. -- 1.4.6 Deber de continuidad del tratamiento. -- 1.4.7 Deber de formular medicamentos. -- Capítulo II Responsabilidad civil medica. -- 2.1 Concepto. -- 2.2 Responsabilidad Civil Contractual. -- 2.3 Responsabilidad Civil Extracontractual. -- 2.4 Elementos. -- 2.4.1 Conducta. -- 2.4.1.1 Acto médico. -- 2.4.2 Daño. -- 2.4.3 Daños patrimoniales y extrapatrimoniales. -- 2.4.4 Factor de imputación. -- 2.4.5 Nexo Causal. -- Capítulo III La Responsabilidad Civil del Cirujano Estético. -- 3.1. Mala Praxis. -- 3.2. La responsabilidad civil del cirujano estético como obligación de medios. -- 3.3. Análisis de la obligación del médico cirujano plástico. -- 3.4. Finalidad de la cirugía plástica. -- 3.5. Características del ejercicio de la cirugía estética. -- 3.6. El Diagnóstico. Su importancia a la hora de evaluar una eventual Cirugía Plástica. -- 3.7. Jurisprudencia. -- 3.7.1 Análisis de las controversias jurisprudenciales en torno al acto médico de la cirugía plástica. -- Conclusiones. -- Bibliografía.angela.herrerac@campusucc.edu.codaili.cardenasf@campusucc.edu.co87Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Santa MartaDerechoSanta MartaCirugía PlásticaObligaciones de Medio y de resultadosResponsabilidad Civil médicaTG 2021 DER 44680Medical Civil LiabilityObligations of Environment and resultsPlastic SurgeryAnálisis de la responsabilidad medica por cirugías estéticas en el ordenamiento jurídico colombiano, una obligación de resultados no de mediosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acevedo Ramos, J. y Sánchez Mejía, J. (2018) Responsabilidad Civil Médica Derivada de Cirugías Plásticas. Monografía de Grado. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de:https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/36452/AcevedoRamosJos%C3%A9Alfredo2018..pdf?sequence=3&isAllowed=yAvalos Rodríguez G. “¿Qué se entiende por mala praxis? La acción resarcitoria. El daño”. DJ11/01/2012.Civil Colombiano (2015). Bogotá: LegisCódigo De Ética MédicaGisbert Calabuig, J. Medicina Legal Y Toxicología, 5ta Ed., Edit. Masson, Madrid, 1998. P. 87. Citado Por: Marinelareña. Jorge Luis. Responsabilidad Profesional Médica. En: Medigraphic. Abril-Junio, 2011. Vol. 33. P. 161. Consulta En Línea. (14/07/2021). Disponible En Línea. Http://Www.Medigraphic.Com/Pdfs/Cirgen/Cg-2011/Cgs112m.PdfGómez Haiss, D. (2017) Breve análisis sobre la responsabilidad civil médica y la realidad actual. En Microjuris. Inteligencia Jurídica, 18-may-2017. Recuperado el 20/5/2019 de https://aldiaargentina.microjuris.com/2017/05/30/breve-analisis-sobrela- responsabilidad-civil-medica-y-la-realidad-actual-gomez-haiss-dante/Gutiérrez Nancy - Bermúdez Claudia. La Responsabilidad Contractual En Cirugías Estéticas. Medellín: Biblioteca Jurídica Dike, 2009.Hurtado Hoyo, E. (1995) El síndrome judicial. En Revista de la Asociación Médica Argentina, vol.108, nº3, 1995.Jalil J. “Consentimiento informado y cirugía plástica en la jurisprudencia cordobesa” LLC2011 (mayo), 465. Cita Online: AR/DOC/1260/2011.Jaramillo Jaramillo, C. 2011, Responsabilidad civil médica: La relación médico-paciente: Análisis doctrinal y jurisprudencial. 2a ed. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias jurídicasLoftus Jean M. M.D. (1999) The smart woman's guide to plastic surgery: essential. Information from a female plastic surgeon. McGraw-Hill ProfessionalMantilla, F. (2015). La influencia del Código civil y la doctrina francesa en el derecho de las obli¬gaciones colombianoMendoza Miguel Ángel, Zarate Nadia.) Mendoza. Miguel Ángel, Zarate. Nadia, Escalante. Jesús Miguel. Aspectos Éticos Y Legales Del Consentimiento Informado En La Práctica E Investigación Médica. En: Gaceta médica De México. Abril De 2003. Volumen 139. No. 2, P. 184. Consulta En Línea 12’7’2021. Disponible En Línea: Http://Www.Medigraphic.Com/Pdfs/Gaceta/Gm- 2003/Gm032o.PdfMercedes Acosta, Severo. (2019). El Derecho Médico, vital en el ejercicio de la Cirugía Plástica de hoy. Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, 45(2), 103-105. Recuperado de 2019.https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922019000200002Micheli, G. (1961). La Carga de la Prueba. Buenos Aires: Jurídicas Europa-América. Ministerio De Protección Social De Colombia (2006). Resolución 1446.. Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los indicadores de monitoría del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud.Mora Campos, N. y Gómez Carvajal, M. (2018) La Responsabilidad Médica en los procedimientos estéticos invasivos. Trabajo de Grado para optar al título de abogado. Universidad Cooperativa De Colombia. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6241/1/2018_responsabilidad_medica.pdfMonsalve Caballero. Vladimir Y Navarro Reyes Daniela. 2014, El consentimiento informado en la praxis médica. 1a ed. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Editorial Temis.Padilla, R. (2019) Sobre la clasificación de las obligaciones en de medios y resultado y su confusa recepción en el Nuevo Código Argentino. Análisis crítico. En Revista Argentina de Derecho Civil, 18 de abril de 2019. Recuperado el 27/5/2019 de https://ar.ijeditores.com/mobile/pop.php?option=articulo&Hash=d3152160a67cde0f1e9827d3b0085c33Prutting, H. (2010). Carga de la prueba y es¬tándar probatorio: la influencia de Leo Rosen¬berg y Karl Hainz Schwab para el desarrollo del moderno derecho probatorio Ius et Praxis, Volumen 16, N° 1. Talca.Vélez Correa. Luis Alfonso. 1996, Ética médica, Interrogantes acerca de la medicina, la vida y la muerte. 2a ed. Medellín: Editorial Corporación para investigaciones biológicas,Biblioteca virtual noble enero 2009. Buenos aires: NOBLE S. A.Salazar, D. y Lenis Grisales, L. (2018) Razones que influyen en la práctica de las cirugías estéticas en las mujeres caleñas. Tesis pregrado. Universidad Autónoma de Occidente. Santiago de Cali.PublicationORIGINAL2021_cirugias_responsabilidad_medica.pdf2021_cirugias_responsabilidad_medica.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf556758https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c84a9155-5ca2-4e89-a47c-74567beed2ba/download1495e91fc5ba9b8cdd65af064ca4da1cMD512021_cirugias_responsabilidad_medica-LicenciaUso.pdf2021_cirugias_responsabilidad_medica-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf206432https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5bb8c9b6-a9b3-4d7e-8e43-de9edf008f06/download3f33190760c6b09fd40085bd1386b337MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/372444fb-7f1f-4dce-a60c-464cc21c6941/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2021_cirugias_responsabilidad_medica.pdf.jpg2021_cirugias_responsabilidad_medica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2792https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/479b546a-4072-43dc-a1ac-e1d5661bb436/downloadb197733fe07c7a212f5b7bc3b14a00faMD542021_cirugias_responsabilidad_medica-LicenciaUso.pdf.jpg2021_cirugias_responsabilidad_medica-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4683https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/753951ea-b699-4d91-9b80-b43ac037e165/downloadcaae4b2c72958857cc6d6dec332b1a27MD55TEXT2021_cirugias_responsabilidad_medica.pdf.txt2021_cirugias_responsabilidad_medica.pdf.txtExtracted texttext/plain103263https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a7a3d3c7-65e8-4519-808a-4d997335cc65/download2f006e484cdf57b04fc63d79ed335cb1MD562021_cirugias_responsabilidad_medica-LicenciaUso.pdf.txt2021_cirugias_responsabilidad_medica-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5971https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/35aa86d2-e112-455b-bd04-c6cc4056f348/download5f75d9ad46d0c66138bd00ec1ef3bf04MD5720.500.12494/44680oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/446802024-08-10 10:22:25.236open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |