El fracaso del Derecho Penal en Colombia con la Declaración del Estado de Cosas Inconstitucionales, una mirada desde la resocialización
En el año 2013 la Corte Constitucional declaró el estado de cosas inconstitucional en las cárceles de Colombia, evidenciando en su sentencia la situación de violación sistemática de derechos humanos que se vive en los centros penitenciarios debido al hacinamiento carcelario, dicha posición fue reafi...
- Autores:
-
Henao LLanos, Diego Fernando
Giraldo Rivera, David Steven
Londoño Ramirez, Sonia Yaned
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48523
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48523
- Palabra clave:
- Resocializacion
Hacinamiento
Fines de la pena
Estado de Cosas Inconstitucional
Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios
Resocialization
Overcrowding
Purposes of punishment
Unconstitutional state of affairs
Penitentiary and prison establishments
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | En el año 2013 la Corte Constitucional declaró el estado de cosas inconstitucional en las cárceles de Colombia, evidenciando en su sentencia la situación de violación sistemática de derechos humanos que se vive en los centros penitenciarios debido al hacinamiento carcelario, dicha posición fue reafirmada por la misma corporación en el año 2022. Esta monografía tiene por objeto analizar cómo el hacinamiento carcelario afecta el proceso de resocialización en Colombia con base en la declaratoria de estado de cosas inconstitucional de la Corte Constitucional. Para ello se siguió una metodología socio-jurídica cualitativa en la que se abordaron disposiciones normativas, jurisprudencia y teorías de doctrinantes, que permitieron realizar un análisis teniendo en cuenta los fines de la pena desde la resocialización y una revisión respecto de las sentencias emanadas por la Corte Constitucional, ahondando en la afectación que sufre el proceso de resocialización debido al hacinamiento carcelario. Finalmente se concluyó que el estado de cosas inconstitucional es la muestra de una continuada violación de derechos cuya causa principal es el hacinamiento carcelario y se convierte en la principal fuente de la no resocialización en Colombia. |
---|