Acompañamiento en los procesos de formulación y ejecución de la empresa Tag Perforaciones en proyectos de anclajes pasivos y activos en el municipio de Ibagué
A causa de la inestabilidad de los taludes naturales y la necesidad de modificar artificialmente muchos de ellos, surge la necesidad de estabilizarlos para así ejecutar obras urbanísticas, viales entre otras es allí donde los ingenieros civiles incursionan en muchos de los métodos utilizados para co...
- Autores:
-
Hurtado Pérez, Luis Gabriel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13899
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13899
- Palabra clave:
- Procesos
Anclajes
Proyectos
Activos
Pasivos
TG 2017 ICI 13899
Processes
Anchors
Projects
Assets
Liabilities
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | A causa de la inestabilidad de los taludes naturales y la necesidad de modificar artificialmente muchos de ellos, surge la necesidad de estabilizarlos para así ejecutar obras urbanísticas, viales entre otras es allí donde los ingenieros civiles incursionan en muchos de los métodos utilizados para controlar y estabilizar los taludes dentro de estas actividades la empresa TAG Perforaciones desarrolla sus contratos de obra específicamente en métodos conocidos como anclajes activos o pasivos. Dentro de la práctica profesional, realizada en la empresa TAG Perforaciones de Ibagué, se realizaron actividades como: acompañamiento técnico en campo, en los diversos procesos constructivos directos de la perforación y elaboración de los anclajes activos, nómina de personal activo, informe de avance y control de materiales en obra. La importancia de un ingeniero o en este caso un pasante dentro de una obra de anclaje es vital debido a sus conocimientos geotécnicos y civiles en general para solucionar inconvenientes presentados en campo como la relación agua cemento muchas veces desconocida para los operarios de las máquinas de perforación, lo cual resulta en un anclaje con menos capacidad. Llevar un control de materiales de calidad y un buen sistema de requisición de los mismos fueron tareas implementadas en esta práctica empresarial, fue una de las mejoras aportadas para TAG Perforaciones con esto se dio un mejor control de la obra sin interrupciones por falta de materiales que a me nudo ocurría debido a que no existía un control de los materiales utilizados y necesarios en obra. El tensionamiento de un anclaje es la actividad final de la construcción de un anclaje activo y es en esa actividad donde se evalúa su buena construcción al momento de su alcance máximo de tensionamiento que deberá ser el del diseño, fue importante llevar un control del diseño en cada anclaje construido para que al momento de su tensionamiento pudiera cumplir con su capacidad diseñada. |
---|