Personas naturales no obligadas a llevar contabilidad. Declarar es compromiso de todos

Actualmente uno de los retos a los que se enfrenta una persona natural, que ejerza una actividad económica y de servicios, es el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, ya que por falta de conocimiento sobre este tema, pasa por alto su compromiso al momento de declarar y pagar las obligaciones...

Full description

Autores:
Hernández Montes, Julia Amparo
Caro Moncada, Leidy Lizeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/1724
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/1724
Palabra clave:
Residencia para efecto tributarios
Obligatoriedad para declaración de impuesto sobre la renta
Rights
openAccess
License
Licencia CC
Description
Summary:Actualmente uno de los retos a los que se enfrenta una persona natural, que ejerza una actividad económica y de servicios, es el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, ya que por falta de conocimiento sobre este tema, pasa por alto su compromiso al momento de declarar y pagar las obligaciones ante los entes responsables del recaudo y el control. Debido a los inconvenientes que se pueden presentar en el momento en que la persona busque información a través de cualquier medio sobre las obligaciones que se le presentan en materia de impuestos, surge la necesidad de aclarar algunos conceptos de gran relevancia para el entendimiento de aquellas personas que lo necesiten, donde se dé a conocer los pasos que deben seguir para su respectiva clasificación en los diferentes sistemas, por los que debe determinar el Impuesto sobre la Renta. Cabe resaltar que las personas naturales deben cumplir con ciertos requisitos para su categorización, ya que con ésta clasificación pueden determinar qué sistema de declaración y que formulario deben presentar, para ello se debe tener en cuenta ciertos rangos expresados en UVT (Unidad de Valor Tributario), los que se establecen normativamente para cada año gravable con el nombre de tributación y plazos. El desarrollo del presente trabajo tiene como resultado la creación de una cartilla didáctica tributaria, de consulta inmediata, la cual les permitirá a las personas naturales determinar si es responsable del Impuesto sobre la Renta, así mismo, seleccionar la categoría a la que pertenece y el sistema por el cual debe cumplir con la obligación tributaria. Esta herramienta le ofrece seguridad, reduce costos y con ella puede tener la certeza de que está cumpliendo con las obligaciones formales que le impone el Estado y evita así mismo la posibilidad de incurrir en errores e inexactitudes que son sancionables por el ente de control DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).