Los modelos de asociatividad como una alternativa ante el fracaso de las pymes en la ciudad de Bogotá

El cambio que se ha presentado a nivel mundial ante una globalización que requiere de más esfuerzos para estar a la par con las grandes industrias y ante las indiferencias económicas, acompañados de factores como el poco acceso a los recursos y el mantenimiento de estas, al trabajar de manera indepe...

Full description

Autores:
Gómez Vargas, Karen Juliette
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18242
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/18242
Palabra clave:
Asociatividad
Formas de asociación
Mipymes
Redes empresariales
Colaboración
Associativity
Forms of association
Mypymes
Business networks
Collaboration
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:El cambio que se ha presentado a nivel mundial ante una globalización que requiere de más esfuerzos para estar a la par con las grandes industrias y ante las indiferencias económicas, acompañados de factores como el poco acceso a los recursos y el mantenimiento de estas, al trabajar de manera independiente, han caracterizado a las pymes de Bogotá como un sector donde el fracaso es constante y donde el punto de quiebre queda como un camino sin salida. Esta investigación de carácter documental y cualitativa busca describir los modelos asociativos como alternativas que permitan comprender que son estrategias que generan el desarrollo de sus empresas y que de alguna manera los empresarios del sector eliminen esos conceptos que tienen frente al tema; ya que al indagar una serie de entrevistas a un grupo de empresarios y gestores en la ciudad de Bogotá, se permitió identificar las percepciones que tienen frente a la asociatividad y por qué no la asociatividad no es considerada como una estrategia para alcanzar el bienestar no solo de manera individual, sino de manera conjunta.