Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática

La enseñanza de las matemáticas requiere diferentes metodologías, herramientas y estrategias pedagógicas y didácticas como La modelación. esta permite el desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes, ya que detona procesos de interpretación, resolución e inferencia de problemas cotidi...

Full description

Autores:
Cardona Castañeda, Andrea
Zapata Ramirez , Liceth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53811
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53811
Palabra clave:
Modelación
Razonamiento
Resolución de problemas
lenguaje matemático
cartilla pedagógica
Modeling
Reasoning
Problem solving
Mathematical language
Pedagogical primer
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_805da52e266157b108be2c9305ea0d7f
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53811
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática
title Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática
spellingShingle Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática
Modelación
Razonamiento
Resolución de problemas
lenguaje matemático
cartilla pedagógica
Modeling
Reasoning
Problem solving
Mathematical language
Pedagogical primer
title_short Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática
title_full Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática
title_fullStr Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática
title_full_unstemmed Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática
title_sort Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática
dc.creator.fl_str_mv Cardona Castañeda, Andrea
Zapata Ramirez , Liceth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mesa Peña, Einer Oswaldo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cardona Castañeda, Andrea
Zapata Ramirez , Liceth
dc.subject.none.fl_str_mv Modelación
Razonamiento
Resolución de problemas
lenguaje matemático
cartilla pedagógica
topic Modelación
Razonamiento
Resolución de problemas
lenguaje matemático
cartilla pedagógica
Modeling
Reasoning
Problem solving
Mathematical language
Pedagogical primer
dc.subject.other.none.fl_str_mv Modeling
Reasoning
Problem solving
Mathematical language
Pedagogical primer
description La enseñanza de las matemáticas requiere diferentes metodologías, herramientas y estrategias pedagógicas y didácticas como La modelación. esta permite el desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes, ya que detona procesos de interpretación, resolución e inferencia de problemas cotidianos. Por ello surge la pregunta de investigación ¿Cómo fortalecer la competencia de modelación matemática y resolución de situaciones problema con estudiantes de grado undécimo de la institución educativa Playa Rica? Para dar respuesta a la pregunta se diseña e implementa una cartilla pedagógica que propicia procesos de modelación y resolución de problemas. La investigación es de enfoque cualitativo y la muestra está conformada por 32 estudiantes del grado once, se aplica un pretest y post test y la implementación de la cartilla pedagógica que consta de 4 fases en las que se establecen diferentes conceptos, estrategias y actividades relacionadas con el proceso de modelación. Al terminar la implementación de la cartilla los estudiantes demuestran un incremento en la habilidad para transformar problemas expresados en lenguaje natural al lenguaje algebraico, como indicador de la comprensión de los fundamentos matemáticos y uso efectivo del pensamiento variacional. Esto permite abordar situaciones problema y resolverlos con eficacia. Se evidencia que el promedio final es superior al promedio inicial y se concluye que la cartilla pedagógica contribuye a mejorar las habilidades y competencias matemáticas y promueve el esfuerzo y compromiso de los estudiantes en el proceso de aprendizaje que tiene efecto en el desarrollo académico y personal.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-13T20:10:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-13T20:10:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/53811
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Cardona Castañeda, A y Zapata Ramirez, L (2023). Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia.
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/53811
identifier_str_mv Cardona Castañeda, A y Zapata Ramirez, L (2023). Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia.
dc.relation.references.none.fl_str_mv Acebo-Gutiérrez, C. J., & Rodríguez-gallego, R. (2021). Diseño y validación de rúbrica para la evaluación de modelación matemática en alumnos de secundaria. Revista científica, (40), 13-29
Arteaga Martínez, Blanca; Macías, Jesús; Pizarro, Noemí (2020). La representación en la resolución de problemas matemáticos: un análisis de estrategias metacognitivas de estudiantes de secundaria. UNICIENCIA, 34(1), pp. 263-280
Beltrán Cedeño, J. R., Hernández Rabell, L. M & Carrasco Jiménez, T. de J. (2019). Competencia modelación matemática: concepciones y situación diagnóstica en carreras de Ingeniería. Revista cubana de educación superior, 38(2).
Biembengut, M. S. (2020). Modelagem na Educação Matemática, das ideias às proposições oficiais. Com a Palavra, O Professor, 5(11), 136–139.
Bossio, J. L., Santa, Z. M., & Jaramillo, C. M. (2023). Un análisis sobre las barreras de la modelación matemática en la práctica educativa del profesor de básica primaria. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 68, 255-285.
Bossio Vélez, J., Londoño Orrego, S. M. y Jaramillo López, C. M. (mayo-agosto, 2018). Proceso de modelación en el contexto del cultivo del plátano: una producción escolar relacionada con modelos lineales Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (54), 18-40.
Campos, Magaly; Gaita, Cecilia (2018). Los sistemas de ecuaciones lineales como instrumento de modelización en la secundaria. En Gaita, Cecilia; Flores, Jesús; Ugarte, Francisco; Quintanilla, Cerapio (Eds.), IX Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 562-572). Huancavelica: Universidad Nacional de Huancavelica.
Código de la infancia y la adolescencia. Ley 1098 de 2006. [Página web en línea] disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf
Constitución Política de Colombia. [Página web en línea] disponible en: https://www.cijc.org/es/NuestrasConstituciones/COLOMBIA-Constitucion.pdf
Curriculares, S. L. (s/f). Ministerio de Educación Nacional. Gov.co. Recuperado de serie https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf9.pdf
De educación., P. la C. se E. la L. G. (s/f). Ley 115 de febrero 8 de 1994. Gov.co. [Página web en línea] disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 85906_archivo_pdf.pdf
Huincahue J, Borromeo R, Mena J. (2018). Math modeling knowledge from reflection in math teachers initial training. enseñanza de las ciencias, 36.1 (2018): 99-115
Lozada, J. A. D., & Fuentes, R. D. (2018). Los métodos de resolución de problemas y el desarrollo del pensamiento matemático. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 32, 57-74.
Martínez-Padrón, O. J. (2021). El afecto en la resolución de problemas de Matemática. RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 5(1), 86-100.
Mato-Vázquez, D., Castro-Rodríguez, M. M., & Pereiro-González, M. C. (2018). Análisis de materiales didácticos digitales para guiar y/o apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. @ tic. revista innovación educativa, (20), 80-88.
MEN (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio
Ministerio de Educación y formación profesional [Página web en línea] disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pd
Nacional, M. d. (1998). Lineamientos curriculares matemáticas. Bogotá
Niño Porras, D. E., & Romero Fajardo, L. A. (2023). Materiales didácticos para aprender matemáticas desde la pedagogía Waldorf.
Padrón, J. A. R., & Déniz, M. G. (2019). Hablemos de Paenza. Números: Revista de didáctica de las matemáticas, (102), 107-122.
Paenza, A. (2005). Las cartillas son material educativo. En A. Paenza, El mundo de las ideas (pp. 13-17). Buenos Aires: Norma
Pantoja, R., de Lourdes, M., Ulloa, R., & Valdivia, S. (2018). La modelación matemática en situaciones problema de la vida cotidiana.
Parada, S. E. (2018). Caracterización de habilidades del Pensamiento Variacional. RECME Revista Colombiana de Matemática Educativa, 3(1), 10-18
Parra M, Rendón P, Ocampo M, Sánchez J, Molina J y Villa J. (2018). Teacher’s participation in Online Education Environments. A Research in Mathematical Modelling. Educación Matemática, vol. 30, núm. 1
Peña-Páez, L. M., & Morales-García, J. F. (2016). La modelación matemática como estrategia de enseñanza-aprendizaje: El caso del área bajo la curva. Revista Educación En Ingeniería, 11(21), 64–71.
Pólya G. Cómo plantear y resolver problemas. (ed) trillas 1965
Ramírez, C. A. (2018). Diseño de medios didácticos para el aprendizaje activo en matemáticas.
RICA, I. E. (09 de mayo de 2019). Institución Educativa Playa Rica. Obtenido defile:///C:/Users/LICETH/Downloads/PEI%20PLAYA%20RICA%20definitivo%20).
SABER, I. M. (2020 -4). Reporte de resultados del examen saber 11. BELLO.
Sánchez González, L., Juárez Ruiz, E. de L., & Juárez López, J. A. (2020). Análisis de la creatividad en el planteamiento de problemas de ecuaciones lineales. UNIÓN - REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA, 16(60), 119-134.
Sánchez J, Rendón P. (2019). La evaluación en la modelación matemática. Una revisión crítica de literatura. Comunicación XV CIAEM-IACME, Medellín, Colombia
Sánchez J, Rendón P, Villa J. (2021). Proyectos de modelación matemática como estrategia de evaluación formativa en un curso para futuros profesores de matemáticas. revista meta: avaliação.
Tovar, L. E. A., Araujo, M. C. P., Araujo, L. T. P., & Sierra, Y. M. C. (2023). Cartilla didáctica desde el aprendizaje dialógico para la comprensión lectora. Revista UNIMAR, 41(2).
Tumbaco Castro, A. M., Pavón Brito, C. A., & Acosta Chávez, T. G. (2018). Actividades lúdicas para el desarrollo de la inteligencia creativa en la resolución de problemas matemáticos. Conrado, 14(62), 91-94.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 144 p.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Matemáticas, Medellín y Envigado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en matemáticas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Matemáticas, Medellín y Envigado
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/65daab23-a96f-415b-addb-80552c3855bb/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0782922f-26fa-4484-943b-d3d873e1e338/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5983ab37-b988-4640-b831-021d2360b3ce/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/30fc26cc-7443-4929-8e5c-f22a0c3b68ae/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f9a3f0a2-45ca-4732-9e83-ec5dece849da/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2d196aca-1e28-48c2-87dc-4be374854659/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/83a8c8a3-602f-4a13-8c71-d0c89c47e3f7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/04855b2b-c4ce-4dcb-8b0d-a328d4bd24a7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a196ea6b-ca1b-4c2a-b334-675465fc0cf2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1dab27e-38fd-4266-9d9d-7fdb67a72749/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c8f856b1-913e-4707-8510-71db503aab03/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cc79cf9c-943c-4eeb-8f2a-3e95acbb41b6/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/afd652d6-ae05-4d41-a13d-d742534c00b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
94068b8dcbdcd0282df4490e9dfcb6d2
03e72a4316ea46c15cb8d81af3a19350
779ddef278531f7fff33755711f69d9d
c1379f6bb7f64792af39076d33ea86eb
48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2
48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
fa6bea5aeb5537ffed450d56d5e999a0
6d1b161456e6ebd208b9f797e6c54611
ba68571904b3e3c9c32e076f1bfa58a3
728e09d23982dd61bbac383a10adcd5d
679c3894a2583b0c638181442e6d2a83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247166089101312
spelling Mesa Peña, Einer OswaldoCardona Castañeda, AndreaZapata Ramirez , Liceth2023-12-13T20:10:36Z2023-12-13T20:10:36Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12494/53811Cardona Castañeda, A y Zapata Ramirez, L (2023). Una propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación Matemática [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia.La enseñanza de las matemáticas requiere diferentes metodologías, herramientas y estrategias pedagógicas y didácticas como La modelación. esta permite el desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes, ya que detona procesos de interpretación, resolución e inferencia de problemas cotidianos. Por ello surge la pregunta de investigación ¿Cómo fortalecer la competencia de modelación matemática y resolución de situaciones problema con estudiantes de grado undécimo de la institución educativa Playa Rica? Para dar respuesta a la pregunta se diseña e implementa una cartilla pedagógica que propicia procesos de modelación y resolución de problemas. La investigación es de enfoque cualitativo y la muestra está conformada por 32 estudiantes del grado once, se aplica un pretest y post test y la implementación de la cartilla pedagógica que consta de 4 fases en las que se establecen diferentes conceptos, estrategias y actividades relacionadas con el proceso de modelación. Al terminar la implementación de la cartilla los estudiantes demuestran un incremento en la habilidad para transformar problemas expresados en lenguaje natural al lenguaje algebraico, como indicador de la comprensión de los fundamentos matemáticos y uso efectivo del pensamiento variacional. Esto permite abordar situaciones problema y resolverlos con eficacia. Se evidencia que el promedio final es superior al promedio inicial y se concluye que la cartilla pedagógica contribuye a mejorar las habilidades y competencias matemáticas y promueve el esfuerzo y compromiso de los estudiantes en el proceso de aprendizaje que tiene efecto en el desarrollo académico y personal.Teaching mathematics requires different methodologies, tools and pedagogical and didactic strategies such as modeling. This allows the development of skills and competencies in students, since it triggers processes of interpretation, resolution and inference of everyday problems. Therefore, the research question arises: How to strengthen the competence of mathematical modeling and resolution of problematic situations with eleventh grade students of the educational institution of Playa Rica? To answer the question, a pedagogical primer is designed and implemented that promotes modeling and problem-solving processes. The research has a qualitative approach and the sample is made up of 32 eleventh grade students, a pretest and posttest are applied and the implementation of the pedagogical booklet consists of phases in which different concepts, strategies and activities related to the process are developed. modeling. At the end of the implementation of the primer, students demonstrate an increase in the ability to transform problems expressed in natural language into algebraic language, as an indicator of understanding of mathematical foundations and effective use of variational thinking. This allows problematic situations to be addressed and resolved effectively. It is evident that the final average is higher than the initial average and it is concluded that the pedagogical booklet contributes to improving mathematical skills and competencies and promotes the effort and commitment of students in the learning process that has an impact on academic and personal development.Introducción. -- Caracterización de la Institución Educativa. -- Contexto externo. -- Contexto interno. -- Metodologías. -- Relación entre docentes y alumnos. -- Dificultades que presentan los alumnos. -- Observaciones y consideraciones. -- Planteamiento del problema. -- Descripción del problema. -- Pregunta de investigación. -- Antecedentes. -- Objetivos de la investigación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Justificación. -- Marco teórico. -- Modelación Matemática. -- Resolución de problemas. -- Pensamiento variacional. -- Marco conceptual. -- Cartilla pedagógica. -- Material didáctico. -- Marco legal. -- Constitución política. -- Ley 1098 Código de la Infancia y de la Adolescencia. -- Estándares Básicos de Competencia. -- lineamientos curriculares de matemáticas. -- Diseño Metodológico. -- Hipótesis o premisas de la investigación. -- Consideraciones éticas. -- Población y muestra. -- Plan de acción o intervención pedagógica y cronograma. -- Fases de la investigación. -- Cronograma de la investigación. -- Instrumentos para la recolección de datos. -- Diarios de campo. -- Encuestas. -- Diagnósticos. -- Procedimiento para la construcción y validación de instrumentos. -- Plan de análisis de los datos. -- Resultados. -- Categorías. -- Resolución de problemas. -- Modelación. -- Pensamiento variacional. -- Comparación de resultados. -- Conclusiones. -- Discusiones. -- Referencias Bibliográficas. -- Anexos. --andrea.cardonacas@campusucc.edu.coliceth.zapata@campusucc.edu.co144 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Matemáticas, Medellín y EnvigadoLicenciatura en matemáticasMedellínModelaciónRazonamientoResolución de problemaslenguaje matemáticocartilla pedagógicaModelingReasoningProblem solvingMathematical languagePedagogical primerUna propuesta de enseñanza para los estudiantes de grado 11 sobre la Modelación MatemáticaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acebo-Gutiérrez, C. J., & Rodríguez-gallego, R. (2021). Diseño y validación de rúbrica para la evaluación de modelación matemática en alumnos de secundaria. Revista científica, (40), 13-29Arteaga Martínez, Blanca; Macías, Jesús; Pizarro, Noemí (2020). La representación en la resolución de problemas matemáticos: un análisis de estrategias metacognitivas de estudiantes de secundaria. UNICIENCIA, 34(1), pp. 263-280Beltrán Cedeño, J. R., Hernández Rabell, L. M & Carrasco Jiménez, T. de J. (2019). Competencia modelación matemática: concepciones y situación diagnóstica en carreras de Ingeniería. Revista cubana de educación superior, 38(2).Biembengut, M. S. (2020). Modelagem na Educação Matemática, das ideias às proposições oficiais. Com a Palavra, O Professor, 5(11), 136–139.Bossio, J. L., Santa, Z. M., & Jaramillo, C. M. (2023). Un análisis sobre las barreras de la modelación matemática en la práctica educativa del profesor de básica primaria. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 68, 255-285.Bossio Vélez, J., Londoño Orrego, S. M. y Jaramillo López, C. M. (mayo-agosto, 2018). Proceso de modelación en el contexto del cultivo del plátano: una producción escolar relacionada con modelos lineales Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (54), 18-40.Campos, Magaly; Gaita, Cecilia (2018). Los sistemas de ecuaciones lineales como instrumento de modelización en la secundaria. En Gaita, Cecilia; Flores, Jesús; Ugarte, Francisco; Quintanilla, Cerapio (Eds.), IX Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 562-572). Huancavelica: Universidad Nacional de Huancavelica.Código de la infancia y la adolescencia. Ley 1098 de 2006. [Página web en línea] disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfConstitución Política de Colombia. [Página web en línea] disponible en: https://www.cijc.org/es/NuestrasConstituciones/COLOMBIA-Constitucion.pdfCurriculares, S. L. (s/f). Ministerio de Educación Nacional. Gov.co. Recuperado de serie https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf9.pdfDe educación., P. la C. se E. la L. G. (s/f). Ley 115 de febrero 8 de 1994. Gov.co. [Página web en línea] disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 85906_archivo_pdf.pdfHuincahue J, Borromeo R, Mena J. (2018). Math modeling knowledge from reflection in math teachers initial training. enseñanza de las ciencias, 36.1 (2018): 99-115Lozada, J. A. D., & Fuentes, R. D. (2018). Los métodos de resolución de problemas y el desarrollo del pensamiento matemático. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 32, 57-74.Martínez-Padrón, O. J. (2021). El afecto en la resolución de problemas de Matemática. RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 5(1), 86-100.Mato-Vázquez, D., Castro-Rodríguez, M. M., & Pereiro-González, M. C. (2018). Análisis de materiales didácticos digitales para guiar y/o apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. @ tic. revista innovación educativa, (20), 80-88.MEN (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá: Cooperativa Editorial MagisterioMinisterio de Educación y formación profesional [Página web en línea] disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdNacional, M. d. (1998). Lineamientos curriculares matemáticas. BogotáNiño Porras, D. E., & Romero Fajardo, L. A. (2023). Materiales didácticos para aprender matemáticas desde la pedagogía Waldorf.Padrón, J. A. R., & Déniz, M. G. (2019). Hablemos de Paenza. Números: Revista de didáctica de las matemáticas, (102), 107-122.Paenza, A. (2005). Las cartillas son material educativo. En A. Paenza, El mundo de las ideas (pp. 13-17). Buenos Aires: NormaPantoja, R., de Lourdes, M., Ulloa, R., & Valdivia, S. (2018). La modelación matemática en situaciones problema de la vida cotidiana.Parada, S. E. (2018). Caracterización de habilidades del Pensamiento Variacional. RECME Revista Colombiana de Matemática Educativa, 3(1), 10-18Parra M, Rendón P, Ocampo M, Sánchez J, Molina J y Villa J. (2018). Teacher’s participation in Online Education Environments. A Research in Mathematical Modelling. Educación Matemática, vol. 30, núm. 1Peña-Páez, L. M., & Morales-García, J. F. (2016). La modelación matemática como estrategia de enseñanza-aprendizaje: El caso del área bajo la curva. Revista Educación En Ingeniería, 11(21), 64–71.Pólya G. Cómo plantear y resolver problemas. (ed) trillas 1965Ramírez, C. A. (2018). Diseño de medios didácticos para el aprendizaje activo en matemáticas.RICA, I. E. (09 de mayo de 2019). Institución Educativa Playa Rica. Obtenido defile:///C:/Users/LICETH/Downloads/PEI%20PLAYA%20RICA%20definitivo%20).SABER, I. M. (2020 -4). Reporte de resultados del examen saber 11. BELLO.Sánchez González, L., Juárez Ruiz, E. de L., & Juárez López, J. A. (2020). Análisis de la creatividad en el planteamiento de problemas de ecuaciones lineales. UNIÓN - REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA, 16(60), 119-134.Sánchez J, Rendón P. (2019). La evaluación en la modelación matemática. Una revisión crítica de literatura. Comunicación XV CIAEM-IACME, Medellín, ColombiaSánchez J, Rendón P, Villa J. (2021). Proyectos de modelación matemática como estrategia de evaluación formativa en un curso para futuros profesores de matemáticas. revista meta: avaliação.Tovar, L. E. A., Araujo, M. C. P., Araujo, L. T. P., & Sierra, Y. M. C. (2023). Cartilla didáctica desde el aprendizaje dialógico para la comprensión lectora. Revista UNIMAR, 41(2).Tumbaco Castro, A. M., Pavón Brito, C. A., & Acosta Chávez, T. G. (2018). Actividades lúdicas para el desarrollo de la inteligencia creativa en la resolución de problemas matemáticos. Conrado, 14(62), 91-94.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/65daab23-a96f-415b-addb-80552c3855bb/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD51ORIGINAL2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta.pdf2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta.pdfActa de aprobación Zapata Ramirez, Licethapplication/pdf736613https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0782922f-26fa-4484-943b-d3d873e1e338/download94068b8dcbdcd0282df4490e9dfcb6d2MD522023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta2.pdf2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta2.pdfActa de aprobación Cardona Castañeda, Andreaapplication/pdf781717https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5983ab37-b988-4640-b831-021d2360b3ce/download03e72a4316ea46c15cb8d81af3a19350MD532023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Licenciauso.pdf2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Licenciauso.pdfLicencia de Usoapplication/pdf1171922https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/30fc26cc-7443-4929-8e5c-f22a0c3b68ae/download779ddef278531f7fff33755711f69d9dMD542023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica.pdf2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4754434https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f9a3f0a2-45ca-4732-9e83-ec5dece849da/downloadc1379f6bb7f64792af39076d33ea86ebMD55TEXT2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta.pdf.txt2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2d196aca-1e28-48c2-87dc-4be374854659/download48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD562023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta2.pdf.txt2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta2.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/83a8c8a3-602f-4a13-8c71-d0c89c47e3f7/download48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD582023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Licenciauso.pdf.txt2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Licenciauso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/04855b2b-c4ce-4dcb-8b0d-a328d4bd24a7/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5102023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica.pdf.txt2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica.pdf.txtExtracted texttext/plain101647https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a196ea6b-ca1b-4c2a-b334-675465fc0cf2/downloadfa6bea5aeb5537ffed450d56d5e999a0MD512THUMBNAIL2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta.pdf.jpg2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9670https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1dab27e-38fd-4266-9d9d-7fdb67a72749/download6d1b161456e6ebd208b9f797e6c54611MD572023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta2.pdf.jpg2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Acta2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9732https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c8f856b1-913e-4707-8510-71db503aab03/downloadba68571904b3e3c9c32e076f1bfa58a3MD592023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Licenciauso.pdf.jpg2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica_Licenciauso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12212https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cc79cf9c-943c-4eeb-8f2a-3e95acbb41b6/download728e09d23982dd61bbac383a10adcd5dMD5112023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica.pdf.jpg2023_CardonayZapata_Modelacion_Matematica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5919https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/afd652d6-ae05-4d41-a13d-d742534c00b9/download679c3894a2583b0c638181442e6d2a83MD51320.500.12494/53811oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/538112024-08-10 17:27:15.609restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=